miércoles, 6 de agosto de 2025

Eslovenia prohíbe la importación de productos procedentes de asentamientos ilegales israelíes

 LIUBLIANA.- El Gobierno de Eslovenia ha anunciado este miércoles la prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados. Además, ha aprobado un nuevo paquete de ayuda humanitaria para la población de Gaza.

"La importación de bienes originarios de los asentamientos en los territorios ocupados queda prohibida, incluyendo cualquier intento de eludir esta restricción", ha establecido el Ejecutivo en un comunicado oficial publicado en su sitio web.

El primer ministro esloveno, Robert Golob, ha justificado la decisión con duras críticas al Gobierno de Israel. 

En declaraciones recogidas por la agencia estatal STA, Golob ha denunciado que las acciones israelíes —como la construcción de asentamientos ilegales, las expropiaciones, el desplazamiento forzado de población palestina y la destrucción de viviendas— constituyen "violaciones graves y reiteradas del derecho internacional humanitario".

Aunque el texto no especifica si la medida afecta a todos los productos fabricados en los territorios ocupados o exclusivamente a los de origen israelí, la decisión representa un paso político significativo en la política exterior eslovena, especialmente tras haber reconocido formalmente al Estado palestino en 2024.

En julio de este año, el Gobierno de Liubliana anunció medidas para prohibir la entrada al país a los ministros israelíes de Seguridad Nacional, Ben Gvir, de Finanzas, Bezalel Smotrich. 

La medida, considerada "inédita en la Unión Europea" se llevó a cabo tras señalar que ambos funcionarios realizaron "declaraciones genocidas, que incitan a la violencia extrema y a graves violaciones de los derechos humanos palestinos".

Además de la prohibición comercial, el Gobierno esloveno ha aprobado un nuevo paquete de ayuda humanitaria dirigido a los palestinos afectados por la guerra en Gaza. La ayuda, valorada en hasta 879.490 euros, incluirá principalmente alimentos y mantas, en respuesta a la crítica situación humanitaria en el enclave.

La decisión llega en un momento especialmente tenso, cuando Israel evalúa una posible ocupación total de la Franja de Gaza, lo que ha desatado alarmas en organismos internacionales y una creciente presión diplomática sobre el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

Eslovenia, junto a España, Irlanda y Noruega, ha liderado en Europa los esfuerzos por reconocer al Estado palestino y adoptar medidas más firmes ante las violaciones del derecho internacional por parte de Israel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario