
La facturación de este tipo de hoteles alcanzó los 170 millones de euros en 2008, un 21% más que en 2007. Más de la mitad de la oferta se concentra en Cataluña y Madrid. Los 65 establecimientos localizados en ambas comunidades cuentan con el 28% y el 26%, respectivamente, del número total de habitaciones.
El perfil medio de los hoteles de bajo coste en funcionamiento en octubre de 2008 muestra un establecimiento de 3 estrellas, inaugurado antes de 2003, con una capacidad de entre 50 y 100 habitaciones, y un precio medio de la habitación doble inferior a 50 euros por noche. Además, aunque se aprecia una creciente orientación hacia localizaciones en centros urbanos, cerca del 70% de las habitaciones se encuentran en hoteles de la periferia de las ciudades, según el informe.
En la actualidad existen catorce cadenas dedicadas a la gestión de hoteles de bajo coste. Las cinco primeras -Accor, Express by Holiday Inn, Louvre Hotels, Domus, y Areas- concentraban en octubre de 2008 el 80% de total de las habitaciones.
El informe pronostica que de aquí a 2010 podrían ponerse en funcionamiento alrededor de medio centenar de nuevos hoteles de bajo coste.Se prevé que al final de dicho período operen 180 de estos establecimientos, dotados con unas 15.000 habitaciones.
La expansión del segmento hotelero de bajo coste, junto con el creciente reconocimiento de este tipo de establecimientos por parte de los viajeros que quieren contener su gasto turístico, impulsarán el volumen de negocio agregado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario