
En concreto, la mayor cadena de cafeterías del mundo indicó que espera un incremento del 12% en sus ingresos del segundo trimestre, que concluyó el pasado 30 de marzo, mientras que su beneficio por acción será de 0,15 dólares (0,09 euros), frente a los 0,19 dólares (0,12 euros) del mismo periodo del ejercicio anterior.
La compañía explicó que el debilitamiento de sus ingresos se debe al descenso cercano al 5% en las ventas comparables de sus establecimientos de EEUU, debido a la menor afluencia de clientes por los efectos de la crisis inmobiliaria.
De este modo, y ante la previsión de que el debilitamiento de la economía de EEUU se mantenga en los próximos meses, Starbucks prevé que su beneficio por acción en 2008 sea inferior a los 0,87 dólares (0,55 euros) del ejercicio anterior.
"El actual entorno económico es el más débil en la historia de la compañía, caracterizado por la caída del precio de la vivienda y el encarecimiento de la energía, los alimentos y otros productos que directamente afectan a nuestros clientes", reconoció Howard Schultz, presidente y consejero delegado de Starbucks.
No hay comentarios:
Publicar un comentario