
Tras una visita realizada a Ferrol, el responsable de Industria resaltó que el "cambio en la coyuntura económica" se produce debido en especial a algunos sectores que "estaban sobrecalentados" y eran "fruto de una cierta burbuja". Sin embargo, puntualizó que, aunque en los próximos meses se producirá "un cambio de tendencia", no será una recesión.
Clos auguró incluso que esta situación podría beneficiar a España, ya que "todos los indicadores y pronósticos europeos" indican que el país seguirá "creciendo el doble" que los países vecinos.
El ministro de Industria destacó que en este contexto España tiene la ventaja de haber realizado un "importante" trabajo macroeconómico en los últimos años, centrado en la reducción de la deuda del país y en la generación de superávit presupuestario, cuestiones que "dan un margen para actuar anticíclicamente".
De este modo, aseguró que España cuenta "con el ahorro suficiente" que permitirá actuar para compensar el ciclo negativo, en un contexto en el que entiende que el país está "mejor preparado que otros". Como ejemplo de esta situación, resaltó las "cifras históricas" que está alcanzando la obra pública.
"Nuestra visión para los próximos meses es una visión en ningún sentido catastrofista, sino que lo vemos como una oportunidad de ganar posiciones relativas gracias al esfuerzo realizado en los últimos años", subrayó.- (EP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario