AGADIR.- Diecisiete
 países aprobaron hoy en Agadir, en el sur de Marruecos, la Iniciativa 
Cinturón Azul destinada a promover un sector pesquero sostenible en el 
continente africano.
El
 ministro de Agricultura y Pesca marroquí, Aziz Ajanuch, explicó que la 
iniciativa constituye una plataforma de colaboración entre los 
investigadores, las instituciones y los Estados para aportar sus 
experiencias a favor del desarrollo del sector pesquero africano.
"Tenemos
 que seguir trabajando para obtener el máximo número de socios. (...) 
Esto afecta los países africanos que tendrán un crecimiento poblacional 
importante pero que sólo producen un 7% de producción pesquera", subrayó
 Ajanuch en la conferencia de alto nivel celebrada hoy sobre la 
iniciativa.
Por
 su parte, el ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, 
Luis Planas, instó a desplegar mayores esfuerzos para garantizar el 
futuro del sector pesquero.
"Todos
 nos preocupa el futuro de nuestros mares y océanos como fuente de 
riqueza y biodiversidad, pero también como medio de vida de un gran 
número de poblaciones costeras", aseveró.
Planas
 recordó que España adoptó medidas concretas para promover unos océanos 
limpios y sanos, y con unas flotas pesqueras adecuadas al medio y en 
equilibrio con los recursos.
Adoptada
 en la cumbre climática (COP 22) de Marrakech en 2016 e impulsada por 
Marruecos, la Iniciativa Cinturón Azul persigue la creación de una 
plataforma de colaboración para intercambiar conocimientos que 
favorezcan la creación y mantenimiento de proyectos pesqueros frente a 
los cambios climáticos.
En
 la declaración final de la conferencia de alto nivel, los países 
participantes llamaron a la puesta en marcha de mecanismos 
institucionales y financieros para la implementación de la medida.
Instaron
 también a invertir en la economía azul y en la acuicultura sostenible, y
 promover océanos limpios y sanos, así como facilitar el acceso a la 
financiación de fondos internacionales, concretamente el Fondo del 
Clima.
Los
 países participantes subrayaron la importancia de los océanos en la 
preservación de vidas y la importancia de los ecosistemas oceánicos en 
la reducción de los impactos del cambio climático.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario