sábado, 27 de septiembre de 2025

Sarkozy considera que su condena "viola todos los límites del Estado de derecho"

 PARÍS.- El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha criticado este sábado la condena a cinco años de prisión por conspiración criminal por financiación criminal de su campaña electoral con fondos procedentes de Libia y ha subrayado que "viola todos los límites del Estado de derecho".

"Se han violado todos los límites del Estado de derecho", ha afirmado Sarkozy en una columna publicada en 'Le Journal du Dimanche'. 

"Nada justificaba dictar" esta ejecución provisional, que conlleva su encarcelamiento y ha subrayado que no lo esperaba.

"Es increíble. Ni siquiera en sus violentas exigencias la Fiscalía Nacional Financiera lo pidió (...). Solo existe el deseo de humillación. Si tengo que dormir en la cárcel, dormiré en la cárcel, pero jamás admitiré algo que no hice", ha argumentado.

 "No cederé ante mentiras, conspiraciones ni insultos", ha remachado.

En cuanto a las opciones de indulto, ha recordado que "para ser indultado, debes aceptar tu condena y, por lo tanto, reconocer tu culpa".

 "Nunca admitiré la culpa de algo que no hice. Lucharé hasta mi último aliento para que se reconozca mi honestidad", ha subrayado.

Sarkozy ha asegurado que ha recibido el apoyo de diversas personalidades, incluido el primer ministro, Sébastien Lecornu; el ministro del Interior, Bruno Retailleau, e incluso el presidente, Emmanuel Macron

Tras las críticas, el presidente del Tribunal de Apelación de París, Jacques Boulard ha hecho un llamamiento solemne al respeto del sistema judicial y ha condenado la "puesta en cuestión" de la imparcialidad de la justicia.

"En un Estado democrático de derecho, la crítica a una decisión judicial no puede en ningún caso traducirse en amenazas contra los magistrados", ha apuntado Boulard.

El Ministro de Justicia, Gérald Darmanin, ha condenado también "sin reservas" este sábado "las intimidaciones y amenazas de muerte que afectan a los magistrados". 

Estas amenazas contra los magistrados son "absolutamente intolerables en una democracia", ha indicado en un mensaje publicado en X.

La Fiscalía de París ha abierto dos investigaciones a raíz de "mensajes amenazantes" contra el presidente del tribunal que condenó el jueves a Sarkozy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario