SANTIAGO.- Los Gobiernos de Chile y Uruguay 
valoraron hoy en Santiago la puesta en marcha del Acuerdo de Libre 
Comercio entre ambos países, que permitirá fortalecer la apertura 
comercial y fomentar las buenas prácticas en equidad de género.
 "Profundizar nuestra apertura comercial solo significará mejores y 
mayores oportunidades para nuestras economías y emprendedores, así como 
en términos de empleo", señaló el canciller chileno, Roberto Ampuero, 
tras reunirse con su par uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.
 El jefe de la diplomacia chilena destacó que el acuerdo,
 que entró en vigencia el 13 de diciembre de 2018, llegó para potenciar 
aspectos del ya existente Acuerdo de Complementación Económica entre 
Chile y el Mercado Común del Sur (Mercosur) y, además, incorporó nuevas 
materias.
 Ambos países se comprometieron en la cita a
 cooperar en el fomento de buenas prácticas en equidad de género, 
pequeña y mediana empresa, innovación e investigación, legislación 
laboral, medio ambiente y comercio electrónico.
 
Durante la jornada, ambos cancilleres participaron del cierre del 
seminario "Oportunidades del nuevo Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre
 Chile-Uruguay", cuyo objetivo fue dar a conocer a la sociedad los 
detalles de esta iniciativa.
 Por su parte, el 
ministro Nin Novoa valoró que "Chile y Uruguay son democracias 
consolidadas con instituciones fuertes y estabilidad macroeconómica y 
son naciones que articulan en forma armoniosa estado social y economía 
de mercado".
 Tras el encuentro, ambos ministros de Exteriores sostuvieron una reunión donde suscribieron dos acuerdos.
 El primero, centrado en la Cooperación en Asuntos Consulares y 
Migratorios, que tiene como objetivo establecer una comisión bilateral 
para abordar los desafíos relacionados con la migración, el diseño de 
programas de cooperación migratoria consular y la búsqueda de 
iniciativas para hacerse cargo de problemas como trata de personas, 
tráfico ilícito de migrantes, entre otros.
 El segundo
 acuerdo suscrito se dio en el marco de la ayuda recíproca en la 
temática antártica. Es así que ambos países firmaron un acuerdo de 
Cooperación Científica en la zona, que permitirá ampliar aún más el 
horizonte de la relación Chile y Uruguay en el continente blanco.
 El canciller Ampuero subrayó que la reunión con el canciller Nin Novoa 
fue "muy importante" porque se acordó "revitalizar la relación entre 
ambas naciones y realizar en mayo próximo una reunión de Consultas 
Políticas" que se realizarán en Santiago de nuevo.
 
Además, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile destacó la agenda 
de cooperación entre ambos países, en la que priorizarán temas como 
medioambiente, recursos naturales y energía, así como fortalecimiento 
institucional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario