
La detención se produjo tras la presentación de una demanda por parte de una entidad bancaria, según matizó Juan José López Garzón, delegado del Gobierno en Andalucía, pero no pudo precisar de qué presuntos delitos se acusa al ex presidente blanco.
En el marco de esas pesquisas han sido detenidas otras dos personas. Las fuentes policiales no pudieron precisar el grado de relación entre Sanz y los otros dos detenidos que, al parecer, poseen pasaporte diplomático, según el propio ex presidente madridista, y abandonaron mucho antes las dependencias policiales.
"Efectivamente está detenido este señor y dos personas más por una denuncia que se ha interpuesto", dijo Juan José López Garzón.López Garzón matizó que se trata de una denuncia interpuesta por una entidad bancaria, pero no pudo precisar de qué presuntos delitos se acusa al ex presidente blanco.
A media tarde hoy, Lorenzo Sanz se encontraba todavía en esas dependencias policiales cordobesas a la espera de prestar declaración, tras lo cual, según las fuentes citadas, iba a ser puesto previsiblemente en libertad a la espera de que sea reclamado para comparecer ante el juez competente.
Y, efectivamente, quedó en libertad, sin cargos según él, tras prestar declaración ante la Policía por intentar cobrar con otros unos pagarés falsos, por una importante cantidad de dinero.
Lorenzo Sanz defendió su inocencia a la salida de Comisaría de Policía, sobre las 10 de la noche, y enfatizó que no está acusado de ningún delito aunque fuentes policiales aseguran que sí lo hizo con cargos.
Sanz ha explicado que no tenía una relación directa con los hechos y que serían las otras dos personas las que habrían intentado hacer alguna gestión con los supuestos pagarés. Y aunque ha dicho que no conocía a estas personas prácticamente de nada, sí ha reconocido que hace un tiempo se las presentó a los responsables del banco.
Explicó también que si había permanecido hasta primera hora de la noche en dependencias policiales era porque su abogado se tenía que trasladar desde Madrid antes de que él empezara a declarar.
Ha incidido en que estas dos personas, a los que "no conozco prácticamente", habrían entregado en Banesto unos documentos que "no eran correctos y, como estaban con nosotros, nos han querido involucrar, pero no hemos tenido nada que ver en el tema".
Ha afirmado también que la Policía ha justificado su detención porque "parece ser que Banesto había puesto alguna denuncia contra esas personas" y, "como tenían una denuncia, no había más remedio que tomarnos declaración".
La investigación ha corrido a cargo de agentes de la Jefatura Provincial de Córdoba.
También acudirá el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que llegará esta noche a Córdoba.
Lorenzo Sanz fue presidente del club merengue entre 1995 y 2000, cuando fue derrotado en las elecciones por el presidente de la constructora ACS, Florentino Pérez. El empresario posee ahora el Málaga Fútbol Club.
No hay comentarios:
Publicar un comentario