
Uno de los motores del aparato, un McDonnell Douglas MD-82 de quince años de antigüedad que se dirigía a Gran Canaria con 166 pasajeros y 9 tripulantes, se incendió al despegar a las 14:45 horas por motivos desconocidos, originando gruesas columnas de humo sobre la pista.
El piloto del avión reportó antes del despegue de una avería en un indicador de la temperatura exterior del aparato, que fue posteriormente reparada, según informaron fuentes de la compañía. Fuentes distintas dicen en cambio que el motivo de regresar al aparcamiento fue un fallo en un motor.
El aparato accidentado tenía todos los papeles en regla, con el certificado de aeronavegabilidad en vigor. Los aviones de Spanair han pasado 24 inspecciones aleatorias desde mayo de 2007, todas sin que se detectase ningún problema. Además, la compañía como tal ha sido objeto de otras 13 inspecciones sobre la organización de la gestión del mantenimiento.
Todos los aviones son sometidos a una revisión visual antes de despegar y después de aterrizar. Si los mecánicos no detectan ningún problema a simple vista, firman un parte y el aparato sale sin problemas. Los técnicos están obligados a inspecciones más exhaustivas cada 24 horas.
Examinan los líquidos -aceites, componentes hidráulicos...- de todas y cada una de las aeronaves para comprobar su buen estado. Además, en función del modelo pasan por revisiones de mayor entidad, y cada aproximadamente dos años una exhaustiva con el desmontaje de casi todas las piezas.
Javier Fernández García, coordinador de vuelos en el aeropuerto de Barajas, apunta que "el accidente no ha sido fortuito. El avión iba a despegar y el piloto se ha dado cuenta de que tenía un fallo en el motor izquierdo y ha vuelto al parking. Estaban pensando cambiar de aparato y finalmente han autorizado su salida, para evitar más retraso. Pero ese avión ya había cancelado dos vuelos en días anteriores por problemas".
Según Raquel Chaparro: "Mi hermana voló ayer con la misma compañía y el avión tenía el mismo problema que el de hoy. Salieron con una hora de retraso, los desviaron a Palma de Mallorca para intentar reparar la avería y después les llevaron a Lanzarote con el mismo avión".
Rosario Calvo Mancebo, señala que el accidente ya pudo ocurrir el pasado sábado. Afirma: "El pasado día 16 venían mis padres y mis dos hermanas desde Lanzarote a Madrid con la compañía Spanair, vuelo JK5113, modelo MD82. Salían sobre las 16:00 hora local. Al poco de emprender el vuelo, notaron que el avión perdía potencia y les avisaron de que les desviaban al aeropuerto de Las Palmas".
El aparato accidentado, que pertenecía a la flota de Spanair desde hace nueve años tras su adquisición a Korean Air, no había presentado ninguna incidencia desde su última "revisión anual", realizada a principios de este año.
En concreto, esta avería se reparó "conforme a los procedimientos normales, establecidos por técnicos de Spanair", señalaron las mismas fuentes. No obstante, la compañía ya planeaba retirar los aviones de la "familia" McDonald Douglas (MD), a la que pertenecía el avión siniestrado.
Rescate
"Hemos trasladado a 28 personas que eran los únicos supervivientes iniciales", dijo el portavoz de Emergencias, Herbigio Corral.
La cifra de fallecidos varió en el transcurso de la jornada, y a última hora de la tarde, el consejero de la presidencia de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, aseguró que sólo había 19 supervivientes.
Desde el lugar del accidente fueron evacuados con vida 28 personas, 22 por el SAMUR-Protección Civil, cuatro por el SUMMA y dos por Cruz Roja, ocho de ellas muy graves y el resto "menos graves".
Por el momento no se ha facilitado una explicación completa de qué ha sucedido con los ocho restantes, aunque fuentes sanitarias han indicado que varios han fallecido en el traslado.
En todo caso, de los 18 pacientes ingresados, dos tienen pronóstico muy grave, 12 grave, tres reservado y dos leve; 16 están identificados y los otros cuatro sin identificar.
"Lo único que se veía eran cachos de avión por todos los sitios y todo calcinado (...) el avión ha caído en un pequeño arroyito, y eso estaba sin quemar, lo demás, todo calcinado", dijo un trabajador del aeropuerto que ayudó en los primeros momentos del accidente, a TVE.
La mayoría de los pasajeros que salvaron la vida habían caído al agua de ese riachuelo, dijo el jefe de operaciones del Samur.
Granados indicó que, desde el primer momento, se ha puesto en marcha un dispositivo previsto de emergencias y seguridad previstos en estos casos por la Comunidad de Madrid, en el que actualmente están trabajando 300 personas.
La Comunidad de Madrid ha activado la alerta a todos los hospitales de la región para atender a los heridos. Un total de 230 sanitarios se han desplazado al lugar del accidente, entre voluntarios y profesionales de SAMUR-Protección Civil, así como 170 policías municipales de Madrid y 70 bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
Asimismo, han llegado al lugar 20 vehículos de soporte vital avanzado, 25 unidades de soporte vital básico y 4 vehículos con material y equipamiento sanitario.
Cruz Roja ha enviado un total de 22 ambulancias procedentes de Madrid y Guadalajara al aeropuerto de Barajas para prestar ayuda a las víctimas del accidente.
La organización ha enviado equipos de Respuesta Inmediata ante Emergencias de búsqueda, albergue y apoyo psicosocial. Este último, está ya operando en Barajas prestando asistencia a las víctimas.
El vuelo era el JK 5022, operado en código compartido con Lufthansa, y entre los viajeros, la mayoría presumiblemente turistas al tratarse de uno de los principales destinos vacacionales, figuraban siete pasajeros de la compañía alemana.
Una fuente próxima a la situación que no quiso ser identificada informó de que este vuelo intentó despegar alrededor de las 13 horas, y que regresó tras dar una vuelta por la pista al detectar los pilotos problemas técnicos.
En el lugar, donde se trasladaron 50 ambulancias y se montaron cuatro hospitales de campaña, un testigo vio el aparato al final de una de las cuatro pistas de Barajas, pero dentro del perímetro del aeropuerto.
El presidente del cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, confirmó que en el avión viajaban pasajeros extranjeros.
"Es un vuelo cotidiano habitual (...) venían pasajeros procedentes de Suecia y de Holanda", dijo en declaraciones a TVE.
Las autoridades suecas han dicho que en el vuelo había al menos dos pasajeros de esa nacionalidad, y las chilenas informaron de que había al menos un pasajero de esa nacionalidad residente en Alemania.
Entre los pasajeros había también dos bebés.
Spanair informó de que el aparato pasó la inspección anual el 24 de enero sin que se detectara ningún problema y que los MD-82 formaban parte del grupo de aviones que Spanair iba a retirar en su programa de recorte de flota.
Recientemente, se informó de que la aerolínea estadounidense American Airlines incrementó sus controles sobre aviones de este tipo, tras experimentar problemas de seguridad con sus aviones MD-80 que la llevaron a cancelar más de 3.000 vuelos.
En el aeropuerto de Barajas quedó una pista no operativa, y el resto está funcionando a un ritmo menor, dijo la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez.
Decenas de familiares acudieron al aeropuerto de Las Palmas y al de Madrid, donde psiquiatras de la Cruz Roja les atendían en una sala, y se ha fletado un avión desde Las Palmas a la capital para trasladar a familiares de las víctimas..
El Ayuntamiento de Madrid habilitó el pabellón 6 del recinto ferial de Ifema para trasladar a las víctimas y decretó tres días de luto oficial, además de desplazar a Barajas una dotación de cerca de 500 profesionales sanitarios, policías y bomberos.
El tráfico aéreo ha quedado completamente normalizado en el aeropuerto de Madrid-Barajas a última hora de esta tarde, según han informado fuentes de AENA.
De los 1.258 vuelos previstos, se han operado 934 hasta las 21,00 horas de hoy, en una jornada que ha estado marcada por los retrasos y las cancelaciones, debido al accidente del avión de Spanair, en el que han muerto 151 pasajeros y tripulantes.
El siniestro, ocurrido en el límite norte de las cabeceras del aeropuerto, ha provocado la reducción de los aterrizajes y despegues en este aeródromo durante varias horas de la tarde.
AENA ha reforzado su servicios de personal de aeropuertos y navegación para normalizar el tráfico aéreo.
Heridos
En el Hospital La Paz hay siete heridos ingresados, entre ellos una mujer de aproximadamente 40 años muy grave con quemaduras en el 45 por ciento del cuerpo, un hombre de alrededor de 40 años también con quemaduras en el 45 por ciento del cuerpo y una niña de unos 11 años grave con fractura abierta de fémur, que está en observación.
También están en este centro sanitario cuatro varones con pronóstico grave: uno de unos 40 años grave con fractura de pelvis y traumatismo torácico; otro de unos 30 años grave con fracturas costales y traumatismo torácico con hemoneumotorax; un tercero grave de alrededor de 40 años con quemaduras por inhalación y uno más también de unos 40 años grave con fracturas de ambos fémures y la pelvis.
En el Hospital Ramón y Cajal hay seis, entre ellos un niño de unos seis años, ingresado con pronóstico reservado en observación en la UVI pediátrica, con un traumatismo craneal con levantamiento del cuero cabelludo ("scalp"), heridas inciso contusas en cara y ambas extremidades.
Vecinos de unos familiares de este niño han contado a los periodistas que esperaban a la puerta del centro que el menor y su hermano, residentes en Canarias, habían pasado unos días con unos tíos en Madrid y regresaban solos en el avión, aunque el extremo no está confirmado.
En el Ramón y Cajal está también un varón de unos 57 años con fractura malar, herida inciso contusa en los huesos propios de la nariz, fractura de fémur derecho y tobillo izquierdo y contusión pulmonar, y una mujer de aproximadamente 50 años con traumatismo craneoencefálico y torácico con neumotórax y fracturas en las piernas, ambos en estado grave.
Una mujer de unos 56 años con traumatismo craneoencefálico y policontusionada y otra de 42 años aproximadamente con fractura del fémur izquierdo tienen pronóstico reservado en este hospital.
Otro de lo niños que han salvado la vida en el accidente, de ocho años, está ingresado en el Hospital Niño Jesús, leve, sólo con una fractura en una pierna.
En el Hospital Infanta Sofía permanece en estado grave un varón de unos 31 años polifracturado y con contusión pulmonar bilateral y con pronóstico leve una mujer de unos 41 años con fractura abierta de la pierna derecha.
En el Hospital 12 de Octubre están graves un joven de 22 años aproximadamente con fractura del fémur derecho y una mujer de unos 60 años con traumatismo craneoencefálico severo y fractura en ambas piernas.
En el Hospital La Princesa hay dos más, ambos con pronóstico grave reservado: una mujer de 27 años con neumotórax izquierdo y politraumatismo y otra, de la que no se ha facilitado edad, con quemaduras faciales.
Los cadáveres ya han sido trasladados al pabellón 6 del recinto ferial de IFEMA para identificarlos sus familiares, que ya se encuentran en este lugar.
Las cajas negras del avión accidentado han pasado a disposición del juez encargado de la investigación, David Pérez, titular del Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid, que ha solicitado un informe sobre su contenido y ha declarado la causa secreta, informaron fuentes jurídicas.
La investigación judicial discurre en dos sentidos, añadieron estas fuentes. El primero de ellos, prioritario, es la identificación de los cuerpos de las víctimas del siniestros. Además, el magistrado trabajará en la investigación de las causas del accidente, donde se inscribe el contenido de la caja.
El juez Pérez se desplazará al pabellón número 6 de IFEMA para coordinar el proceso de identificación de los cadáveres que comenzará durante la noche y se prolongará previsiblemente durante los próximos días.
La compañía aérea Spanair facilitará la lista de los nombres de los pasajeros que se encontraban en el avión MD-82 que se accidentó hoy en Madrid en su página de internet a lo largo de esta noche, informaron fuentes de la empresa.
Lista de pasajeros
MEDINAVEGA/YAIZA ACOSTAMENDIOLA/ALFREDO CHD ACOSTASIERRA/ALFREDO DOMINGUEZPEREZ/ISABEL GONZALEZCABANAS/MARI HERNANDEZGIL/MARCO MARTINDOMINGUEZ/CRIS MARTINPEREZ/MANUEL MENDIOLARODRIGUEZ/GR ORTEGA/LEANDRO VIDALRODRIGUEZ/RAFAEL AFONSOMARRERO/PEDRO AFONSOSOSA/JORGE CHD AFONSOSOSA/MIGUEL CHD ALCAZAR/MARIA DE LAS ALCAZARASENSIO/INMAC ALCAZARJIMENEZ/JOSE ALONSOALONSO/JOSE ALONSOFILLOY/AMALIA ALONSOFILLOY/MARIA CHD ALVARADO/OSCAR GABRI CHD ALVARADO/ROBERTO ALVARADO/ROBERTO ALE ALVAREZCARRETERO/MAR ALVAREZCARRETERO/ROB CHD ANDRACAGOLZARRI/ ANDRAKAGOLZARRI/ISAB ASENSIOCHAVES/MARIA BACHO/MUKESHMANI BARBOSARAMIREZ/ELSA BERNAOLAITURBE/MIGUE BETANCORSANCHEZ/VERO BORGE/ESPERANZA CABALLERO/DAVID CARPINTERORUIZ/ANGEL CELISDIBOWSKY/YANINA CHARILAS/PIERRICK CHARILAS/ETHAN CIPRIAN/CARMEN CONEJO/SARA CONTRERASBAEZA/MARIA CORTESCABRERO/NIEVES DELARIVA/SERGIO DELGADOESTEVEZ/LIDIA DELGADOCORCOBADO/CAR DIAWARA/DEMBA DIAZGONZALEZ/CLARA M DIAZMENDOZA/MARIA DE DIEPALEON/MONICA DOMIGUEZORTIZ/CRISTI DOMINGUEZ/ISAAC +INF DOMINGUEZMELIAN/ALIC DOMINGUEZMELIAN/ARAC ERDIL/MUSTAFA ESTEBANCONTRERAS/LAI CHD ESTEVEZGONZALEZ/MARI FALCONDENIZ/AYOZE JA FERNANDEZ/JULIANA FERRONOLMEDO/FERNAND FILLOYSEGOVIA/AMALIA FLORESGARCIA/ANA GEM FLORESGARCIA/JOSE PA FONTRODRIGUEZ/MARIA FORTANNERNOU/MA DEL GALLARDO/TAMARA GALLEGOORTEGA/ANA GALLEGOORTEGA/CRISTI GARCIAHERNANDEZ/CARL GARCIAFERNANDEZ/MARI GARCIAHERNANDEZ/ELEN GARCIAMARTIN/LAUDENC GARCIADELCARPIOROME GARCIASANCHEZ/ANTONI GARCIA/MARIANO MR GOMESSILVA/RONALDO M GOMEZ/CECILIA GONZALEZDIAZ/PEDROAN GONZALEZFERREIRA/PIL HERNANDEZ/ABENAUARA HERNANGOMEZ/PEDRO HERNANDEZ/ZENAIDA DE HERNANDEZ/SIOMARA Ms +INF HERNANDEZGUEDES/LUCR HERNANDEZMARTIN/MARI HERRAEZNOGUERAS/CARL HULT/ANNMARIE MS IBANEZSANCHEZ/BETSAB JULIHENRIQ/AGUSTIN JULIHENRIQ/MANUEL LOPEZDUQUE/PILAR MARQUEZVALLE/PILAR MARTEL/MANUEL MARTIN/MONICA MARTINCONSUEGRAPENA MARTINEZCONDE/MERCED MENDOZAMARCIAL/ANGEL MOLINORODRIGUEZ/TELE MORALES/MA TERESA MORENOPEREZ/RAFAEL M MORILLOPEREZ/PATRICI MROTZEK/CLAUDIA MROTZEK/GERD MROTZEK/LUCAS CHD MROTZEK/NIKLAS CHD MURIANALOPEZ/JUAN MR MURIANAMARTINEZ/MERC CHD NARANJO/JORGE CHD NARANJO/JORGE NARANJO/RAQUEL CHD NODAPENA/FAYNA ELIZA NORIEGAREY/SERGIO CHD NORIEGAREY/VICTOR NORIEGARICO/MARIO NUNEZFRANCISCO JAVI NUNEZ/MARIA NUNEZPIRETTI/EUGENIA NUNEZPIRETTI/JORGE CHD OJEDAPEREZ/CLAUDIO M ORTEGASANCHEZ/M CARM ORTEGADELACRUZ/GABRI OSPINA/GLADYS PALOMINORIVEROS/LIGI PAYERAS/DANIEL CHD PEREZDEOBANOSLISO/JO PLACERESPEREZ/INES M PRADOS/BALDOMERO PRADOS/IGNACIO PRADOS/JOSE FRANCISC PUYECEESAY/MUSTAPHA PUYEFORTANER/SIRA CHD RAMIREZGONZALEZ/MARI RAMIREZRODRIGUEZ/JOS REITZSAAVEDRA/ESTHER REYESOJEDA/MARIA BEA REYMURILLO/MARIA LUI RISO/DOMENICO CHD RIVEROSUAREZ/RAYCO ROBAINASUAREZ/JOSE V RODRIGUEZDAVILA/HONO ROJOROSA/M CARMEN RONDONUWU/NGUNI TOKA SANCHEZ/PABLO ENRRIQ SANCHEZBERNAL/TOMAS SANCHEZORTIZ/MARIA D SANCHEZPEREZ/RUBEN D SANGRADOR/JORGE SANTANACASTILLO/CARM SANTANAMATEO/RUBEN M SOSAHERNANDEZ/MARIA STANIMIROVA/ANTOANET STEFANIDES/ANNA MAIJ SUAREZESTEVEZ/JAVIER CHD TATEPEREZ/KIM YVONNE VALLEJOJUNCO/M DEL C VALLESMARCOS/FRANCIS VERANESPEREIRA/ANAM VILLANUEVAMARTIN/ALE VILLANUEVASANTANA/AL CHD VILLANUEVASANTANA/DA VILLANUEVASANTANA/KE CHD Relato de la tragedia
Después, todo sucedió muy deprisa. En apenas unos segundos, la tripulación de Iberia veía desde las ventanillas cómo explotaba el motor izquierdo del avión cuando éste se encontraba aparentemente a unos 70 metros del suelo, y caía «como una hoja». «Esto no es como en los dibujos animados, los aviones cuando se quedan sin motor no se caen al instante, primero planean un poco», explicaba.
Después, «en sus bandazos ha tocado el suelo con el ala izquierda y en ese momento se ha sucedido la explosión y se ha partido». Pero todo esto son, matiza la azfata., «estimaciones visuales; habrá que esperar a lo que digan las investigaciones».
Pero en sus retinas siempre se quedará grabada la imagen de la bola de fuego y la columna de humo. «La verdad, al verlo inmediatamente pensamos en que no habría apenas supervivientes», dice esta auxiliar de vuelo. Las lágrimas de la azfata no paraban de brotar. «Ha sido horrible, como una película, parece imposible que te ocurra a ti. Sabemos además, por otros compañeros, que el segundo piloto se casaba en apenas dos meses», lamentaba.
Dentro de la nave de Iberia, casi nadie fue consciente de nada. Los pasajeros, desconcertados, «me preguntaban ¿qué pasa?, pero no se enteraban de mucho». Mejor para ellos, porque a la azafata, que sí vio lo que pasó, no le será fácil superar el trauma.
«Es lo más parecido a un infierno que he visto, los cadáveres estaban hirviendo, nos hemos quemado al cogerlos», decía un policía. «El avión estaba todo partido, todo estaba lleno de cuerpos», aseguró un operario de AENA. «No queda nada que se parezca a un avión, es horroroso, está todo quemado», han declarado dos guardias civiles que volvían de la zona. «Es un horror, no te quiero ni contar, no te quiero ni contar».
«He visto un niño carbonizado y otro niño también estaba quemado. Había una azafata muerta y también el comandante, Antonio Luna». A esto tuvieron que hacer frente las primeras personas que se acercaron al lugar del siniestro. Dos trabajadores del aeropuerto de Barajas, padre e hijo, sacaron al menos a siete personas heridas del avión accidentado, en el que han muerto 153.
«En el río había gente muerta, otras estaban carbonizadas, incluso los heridos tenían el 80% del cuerpo carbonizado», manifestó el hijo, que aún permanecía en estado de shock por la tragedia vivida. Tras ver el accidente, estos dos trabajadores fueron reclamados por su encargado, juntaron mantas y enseres y corrieron hacia el lugar.«Allí no se oían ni gritos, ni lloraban ni nada», relató, «el silencio lo invade todo».
El padre relató el momento en el que tropezó con el cadaver del piloto, que identificó por los galones, en el río, así como una «azafata morena muy guapa, muerta».En sus declaraciones, estos dos testigos reconocieron que pudieron ver niños entre las víctimas, uno vivo y otros dos muertos. «Uno de ellos nos pedía ayuda para salvar a su madre».
«Íbamos con las camillas y con los que no se podía hacer nada, los íbamos dejando», explicó abatido. La tragedia vivida en el escenario del accidente era relatada, de un modo parecido, por otros tantos testigos. «No he visto algo así en mi vida», reconocía Luis Ferreras, jefe del puesto de espera de ambulancias habilitado junto a la zona del siniestro.
Dos de los niños que han logrado sobrevivir al accidente de aviación preguntaban insistentemente por sus padres mientras eran rescatados del aparato siniestrado. Una trabajadora del aeropuerto relató que había atendido en el mismo lugar del siniestro a dos niños, a los que identificó como María, de unos 12 años, y a Alfredo o Alfonso, de 8 años, con una herida en la pierna.
"Sólo se ven dos motores. Está todo quemado, no como otras veces, cuando ves accidentes, que se ve algo. Aquí no se ve nada", explicó el padre. El silencio sólo se interrumpía con los gritos de algunos de los heridos.
Un enfermero relata lo que se encontró al llegar al lugar del accidente: "Había muchísimos cadáveres. Entre ellos varios niños, quizá 10 ó 15. Aquello era un manojo de hierros mezclados con trozos de maletas y cadáveres. Todo mezclado. Todos estaban carbonizados. No había ningún cadáver íntegro".
No había fuselaje
"Los cadáveres destrozados estaban fundidos con ramas, con rocas y con restos del avión". Así lo describía una de las personas que participan en las labores de rescate. El escenario con el que se encontraron cuando llegaron al lugar del accidente todo estaba lleno de cadáveres carbonizados.
Sólo una veintena de pasajeros del avión pudieron salir con vida y siete de ellos se encontraban en estado crítico. "El resto, todos muertos", relató con amargura otro testigo. El paisaje era aterrador, con muertos a 100 metros a la redonda. "Ha sido un desastre", dijo otra de las personas que han participado en el rescate. "El fuselaje no existía. Era todo tierra quemada".
En el riachuelo que atraviesa la zona donde se incendió el avión, submarinistas buscaban durante la tarde restos humanos. Muchos de los cadáveres "eran sólo pedazos", explicó Carlos, un técnico de Emergencias, que describía una escena "comparable a una guerra".
Ligia Palomino, una médica que se salvó de la catástrofe, dijo que, casi en el mismo instante del despegue, se asustó al sentir los extraños ruidos que empezó a hacer el avión, que dio una brutal sacudida y Ligia cuenta que oyó "un ruido horrible" antes de salir despedida.
Casi al instante se dio cuenta de que muchos de los que la rodeaban, entre ellos una niña de corta edad, lloraban y gritaban pidiendo ayuda. Médica apasionada de la asistencia a víctimas de accidentes, Ligia trató de ponerse en pie y empezar a ayudar. Apenas logró levantarse un palmo sobre el suelo antes de caer.
Rafael, de 30 años, notó cómo el avión daba un bandazo a la izquierda, otro a la derecha, y luego el golpe. "Cuando desperté supe que estaba entre un amasijo de hierros, pero ni me di cuenta del fuego. Sólo oía a la gente gritar: '¡Me ahogo! ¡Me ahogo!". Él quería llamar a su madre y no lograba recordar el teléfono.
Las tareas de rescate continúan durante la noche, ya que todavía quedan restos de cadáveres bajo los trozos del fuselaje.
Los furgones con los cuerpos de las víctimas del accidente comenzaban a llegar a IFEMA en torno a las siete de la tarde.
El obispo de Canarias, Francisco Cases, oficiará mañana a mediodía una misa funeral en el pabellón número 6.
No hay comentarios:
Publicar un comentario