
Así lo puso de manifiesto uno de "los cinco sabios" de Colonia, grupo de expertos de referencia mundial, durante la segunda jornada del curso 'Políticas económicas en tiempos de crisis' celebrada hoy en el Campus FAES.
Donges aseguró que este tipo de medidas "no funcionan y no son sostenibles a la larga", por lo que recomendó al Gobierno socialista que se centre en políticas de oferta dirigidas a atraer la inversión que, a su parecer, es lo que puede hacer crecer la producción, el empleo y la capacidad de compra en España.
En este sentido, criticó algunas de las políticas del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, como el cheque bebé o la deducción de 400 euros en el IRPF porque, según indicó, no garantizan la compra de productos españoles. "La justicia social es una economía en la que las personas que busquen trabajo lo encuentren, como hizo el Gobierno de (José María) Aznar, que fue un ejemplo de generación de empleo", señaló.
Según Donges, una crisis como la actual requiere una estabilidad macroeconómica que evite incrementos de la inflación y sanee las cuentas públicas, por lo que reiteró que las políticas del Gobierno "van en el camino erróneo" porque terminarán con el superávit. Así, recomendó eficiencia macroeconómica basada en reformas estructurales encaminadas a conseguir inversión.
En concreto, apostó por flexibilizar los mercados, incentivar la competencia y rebajar la fiscalidad para las inversiones, y recordó que en países como Francia y Alemania se está rebajando el Impuesto de Sociedades, medida que, según Donges, para España sería "algo esencial".
"Las cifras hablan por sí solas", señaló Donges, tras resaltar que los últimos cuatro años de bonanza económica han sido "inercias" de lo que se heredó del Gobierno anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario