
En los Cursos de Verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos, el premio Príncipe de Asturias afirmó que la economía española no está preparada para resolver está crisis, ya que se trata de un "problema de fondo bastante serio" y una etapa de "vacas flacas" que no se resolverá en sólo unos meses.
Velarde analizó los numerosos problemas que en su opinión tiene la economía española, y apostó por cambiar la política energética, la política educativa y la política de mercados. "Hay que cambiarlo todo y eliminar los factores negativos", subrayó.
Según el economista, uno de los principales problemas de la economía española es que se ha apostado por una política energética "cara", como son las energías renovables, al tiempo que se ha "despreciado" la energía nuclear en un momento en el que el precio de los hidrocarburos es "muy elevado".
Por último, Velarde resaltó la gran deuda exterior española como otro de los factores claves de la crisis y afirmó que España necesita pedir préstamos al exterior, que se conceden ahora con "mucha dificultad" dada la desconfianza entre entidades financieras. Según el economista, es la situación del déficit del sector exterior español lo que ha provocado que el Euribor esté "mucho más alto".
Velarde analizó los numerosos problemas que en su opinión tiene la economía española, y apostó por cambiar la política energética, la política educativa y la política de mercados. "Hay que cambiarlo todo y eliminar los factores negativos", subrayó.
Según el economista, uno de los principales problemas de la economía española es que se ha apostado por una política energética "cara", como son las energías renovables, al tiempo que se ha "despreciado" la energía nuclear en un momento en el que el precio de los hidrocarburos es "muy elevado".
Por último, Velarde resaltó la gran deuda exterior española como otro de los factores claves de la crisis y afirmó que España necesita pedir préstamos al exterior, que se conceden ahora con "mucha dificultad" dada la desconfianza entre entidades financieras. Según el economista, es la situación del déficit del sector exterior español lo que ha provocado que el Euribor esté "mucho más alto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario