
Esta cifra incluye tanto a los bancos españoles como a las sucursales que otras entidades de la Eurozona tienen en España y supone un nuevo máximo en el volumen demandado, tras el record alcanzado en abril.
Pese a situarse en máximos, la cantidad prestada el mes pasado por el organismo que preside Jean-Claude Trichet es tan sólo un 0,54% superior al importe que facilitó a las entidades en España en abril de este año, cuando concedió 47.621 millones de euros.
Asimismo, la financiación concedida a las entidades que residen en España representa el 10,35% del total de financiación otorgada por el organismo durante el mes de mayo a todas las entidades del Eurosistema.
Por su parte, el BCE concedió al conjunto de entidades que integran el Eurosistema un total de 462.393 millones de euros en mayo, lo que supone un aumento del 6,7% respecto al mismo mes de 2007, cuando el volumen se situó en 433.181 millones.
La demanda de las entidades del Eurosistema se situó en mayo un 0,89% por encima de la registrada en el mes anterior, con lo que recuperó su tendencia alcista, tras el paréntesis registrado en abril, cuando la petición de financiación al BCE cayó un 2,5% respecto a marzo.
El BCE ofrece financiación a corto plazo a las entidades de los países que integran el Eurosistema, un mecanismo al que la banca ha recurrido en los últimos meses como alternativa a los mercados mayoristas, que están cerrados como consecuencia de la desconfianza generada a raíz de la 'crisis subprime' en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario