
"La práctica totalidad de la flota española se encontrará amarrada al finalizar la semana próxima, bien en puertos españoles o bien en extranjeros", apuntó la patronal en un comunicado.
En concreto, afirmó que gran parte de la flota gallega se encuentra amarrada y anunció que la próxima semana, se organizará en Vigo un mercado transparente del pescado para denunciar públicamente los "abusivos" márgenes comerciales existentes en estos productos, una de las principales causas de la actual crisis, junto con el alza del gasóleo.
Del mismo modo, el próximo jueves, 12 de junio, está convocada una manifestación del sector pesquero en Vigo, y al día siguiente se desarrollará una concentración-manifestación de los buques amarrados en las dársenas del puerto pesquero de Vigo, haciendo sonar las sirenas como muestra de protesta por la crisis económica que atraviesa el sector.
En la zona del Cantábrico, Cepesca aseveró que la flota de Santander está "completamente" amarrada, así como la flota de altura guipuzcoana y la flota de Avilés, que está "prácticamente toda parada".
"La flota arrastrera del Golfo de Cádiz está amarrada, incluyendo los puertos de Sanlúcar de Barrameda, Puerto de Santa María, Punta Umbría, Punta del Moral, Isla Cristina, Lepe y Ayamonte", agregó, tras lo que destacó que diferentes puertos del Mediterráneo decidirán este fin de semana en sus respectivas Asambleas si secundan el paro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario