LONDRES.- Los principales bancos mundiales con presencia en Londres planean 
trasladar alrededor de 9.000 puestos de trabajo al continente en los 
próximos dos años a raíz de la salida del Reino Unido de la UE, una 
cifra equivalente al 2% del empleo en el sector financiero de la capital
 británica, según estimaciones de Reuters, que advierte de que las 
cifras podrían aumentar en función de la evolución de las negociaciones 
entre Reino Unido y la UE.
Trece importantes bancos, entre ellos Goldman Sachs, UBS y Citigroup,
 han dado indicaciones sobre cómo aumentarían sus operaciones en Europa 
para garantizarse el acceso al mercado único de la Unión Europea cuando 
Reino Unido abandone el bloque.
La semana pasada, Standard Chartered y JPMorgan fueron las últimas 
entidades en expresar su intención de trasladar al continente parte de 
sus operaciones actualmente en Reino Unido después del ‘Brexit’.
Según la agencia, Fráncfort y Dublín están emergiendo como las 
principales ciudades europeas “ganadoras” en los planes de reubicación 
de estas entidades, puesto que seis de los 13 bancos prefieren abrir una
 nueva oficina o trasladar la mayor parte de sus operaciones en la 
ciudad alemana y tres exploran crecer en Dublín.
Las estimaciones acerca de las posibles pérdidas de puestos de 
trabajo en Reino Unido relacionados con las finanzas por el ‘Brexit’ 
oscilan entre 4.000 y 232.000, según diferentes informes de Oliver Wyman
 y Ernst & Young.
El Banco de Inglaterra ha dado a las entidades financieras hasta el 
próximo 14 de julio para que establezcan sus planes. En este sentido, un
 ejecutivo de un importante banco británico indicó a Reuters que “cuánto
 más preparación se hace, más probable es que se ejecuten esos planes”.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario