
Según el registro preliminar del consejo, El Salvador exportó el mes pasado 241.060 quintales, frente a los 187.298 quintales registrados en mayo de 2007.
Los ingresos por exportaciones de café llegaron a 32,6 millones de dólares, un 46% más, frente a los 22,4 millones de dólares en el mismo mes del año anterior, agregó el consejo.
Las cifras indican que durante mayo el precio promedio por quintal subió a 135,49 dólares, frente a los 119,83 dólares del mismo mes del 2007.
El acumulado de lo que va del actual ciclo cafetero, de octubre de 2007 a mayo de 2008, ha alcanzado 1.297.223 quintales, un 23,6% más que lo exportado durante el mismo período del ciclo previo, que fue de 1.049.589 quintales.
En cuanto al valor acumulado, este ha presentado un incremento del 38,8% obteniéndose ingresos por 170,2 millones de dólares, superior a los 122,6 millones de dólares del mismo periodo referido del año cafetero 2006-2007.
En cuanto al destino de las exportaciones, Estados Unidos fue el principal comprador con un 38,1% del aromático, seguido por Alemania con el 36,3% y luego Bélgica con el 8,6%. Otros destinos fueron Japón, Canadá, Italia, Francia, Suecia, Inglaterra y Sur Africa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario