BRUSELAS.- El vicepresidente de la Comisión 
Europea (CE) y responsable de la Unión Energética, Maros Sefcovic, 
resaltó hoy la importancia de un trabajo "estrecho" entre las 
instituciones y regiones europeas para contribuir a crear una economía 
"más moderna y eficiente".
 "Además de importantes 
centros de innovación, vemos a las ciudades como los lugares que 
enfrentan los problemas más importantes de la actualidad, como la 
contaminación del aire", señaló Sefcovic.
 El comisario realizó estas declaraciones en la rueda de 
prensa previa a la conferencia "Invirtiendo en Europa: Construyendo una 
coalición de ciudades y regiones inteligentes", que se celebró hoy en la
 sede del Comité Europeo de las Regiones (CdR) en Bruselas.
 "Tenemos muchísimos ejemplos en Europa y podemos hacer mucho más para 
intercambiar las mejores experiencias y que estas sean fuentes de 
inspiración", indicó Sefcovic.
 El comisario pidió 
trabajar en casos de estudio que puedan hacer la transición a un nuevo 
modelo económico "visible y atractiva", y que además ayuden a movilizar 
"inversiones y un mayor apoyo al cambio".
 El 
presidente del CdR, el finlandés Markku Markkula, recordó que la 
modernización solo puede ocurrir si las ciudades desempeñan "un papel 
protagonista".
 "La única forma de avanzar es dar un 
rol mucho más potente al nivel local y regional, usar el mejor 
conocimiento a nuestra disposición y operar con ello a través de 
nuestras ciudades", indicó Markkula.
 El máximo 
representante del CdR se refirió al informe publicado el pasado 1 de 
febrero por la CE, en el que se confirmaba que los Veintiocho se 
encuentran "en la senda adecuada" para alcanzar el objetivo de que las 
energías renovables representen un 20 % del total del aprovisionamiento 
para 2020.
 "La UE está en el camino correcto para 
desarrollar un futuro más sostenible, pero debe apoyarse en sus regiones
 y ciudades para llevarlo a cabo", destacó Markkula.
 
En la rueda de prensa participó también el economista Jeremy Rifkin, que
 instó a las instituciones a desarrollar "una visión económica para 
salvar el planeta" tras exponer los riesgos que extraña el cambio 
climático.
 "La civilización tendrá que abandonar la dependencia del carbón en las próximas tres décadas", advirtió Rifkin.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario