BERLÍN.- El Gobierno alemán estudia conceder 
automáticamente tres años de permiso de residencia a los refugiados 
sirios para descargar a la desbordada oficina que tramita las peticiones
 de asilo, publica el semanario alemán Der Spiegel.
La cancillería
 alemana planea aliviar con esta medida la situación que padece la 
Oficina Federal para la Migración y los Refugiados (BAMF), que ha sido 
objeto de importantes críticas en las últimas semanas ante su 
incapacidad frente a la avalancha de refugiados.
Por un lado, la medida eliminaría el proceso burocrático
 derivado de tramitar las peticiones de asilo de todos los refugiados 
sirios llegados a Alemania, que conforman uno de los mayores grupos de 
inmigrantes y tienen en principio muchas opciones de quedarse porque 
proceden de un país desgarrado por una guerra civil.
Por otro, la 
propuesta permitiría que la BAMF se concentrase en la tramitación de las
 peticiones del resto de refugiados, que provienen en su mayoría de los 
Balcanes.
El permiso de residencia temporal para los nacionales 
sirios no permitiría el derecho de reagrupación familiar, según fuentes 
gubernamentales citadas por Der Spiegel.
El Gobierno alemán aportaría la financiación para
 este permiso de residencia especial para sirios, pese a que es 
competencia de los estados federados y los municipios cubrir las 
necesidades de los peticionarios de asilo.
El conflicto que vive 
Siria desde marzo de 2011, cuando surgieron protestas contra el Gobierno
 de Bachar Al Asad, ha causado unos 220.000 muertos y más de cuatro 
millones de refugiados en países vecinos, así como 7,6 millones de 
desplazados internos, según cálculos de la ONU.
Alemania calcula 
que recibirá este año unos 800.000 refugiados, procedentes 
principalmente de Siria, Irak, Afganistán y Eritrea, así como de los 
países que componen los Balcanes Occidentales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario