NUEVA YORK.- El presidente de China, Xi 
Jinping, ha defendido la gestión económica de su gobierno y ha asegurado
 que la desaceleración del crecimiento y las fluctuaciones del mercado 
del país no detendrán la marcha de las reformas necesarias en la 
economía china.
   En una entrevista a 'The Wall 
Street Journal', Xi afirmó que la intervención de su gobierno en los 
últimos meses para detener la abrupta caída de los mercados bursátiles 
fue necesaria para "calmar los riesgos sistémicos" y la comparó con las 
que realizan otros gobiernos en "algunos mercados extranjeros maduros".
   Respecto a la desaceleración de la economía del país, el 
presidente chino instó a los inversores extranjeros a pensar a largo 
plazo y comparó a la segunda mayor economía del mundo con un buque en un
 mar agitado.
   "Cualquier barco, por muy grande que sea, puede en ocasiones 
navegar por aguas inestables en alta mar", afirma en la entrevista 
realizada por escrito antes de su viaje a Estados Unidos que comienza 
este martes en Seattle.
   En esta línea, Xi quiso disipar cualquier preocupación de que 
China esté fallando en su transición hacia un crecimiento más sostenible
 y argumentó que, "al igual que una flecha disparada que no puede 
devolverse", China va a seguir adelante "a pesar de todo para cumplir 
con sus objetivos de reforma".
   Respecto a la devaluación de casi el 2% de la moneda china que 
alimentó las preocupaciones sobre la fuga de capitales, apuntó que la 
reducción de reservas posterior a la devaluación fue normal "y que no 
hay necesidad de reaccionar de forma exagerada a la misma".
   Por otro lado, Xi restó importancia a las diferencias que han 
desestabilizado las relaciones entre su país y Estados Unidos, 
incluyendo la seguridad cibernética y la construcción, por parte de 
Pekín, de islas artificiales en el Mar Meridional de China.
   En este sentido, aseguró que China no es una potencia militar 
aventurera y quiere trabajar junto con Washington para hacer frente a 
los desafíos del mundo. Además, resaltó la cooperación entre ambos 
países en cuestiones urgentes a nivel mundial, como los acuerdos para 
reducir las emisiones relacionadas con el cambio climático y los 
esfuerzos comunes en la negociación de límites al programa nuclear de 
Irán.
   "No creo que ningún país por sí solo sea capaz de reorganizar la 
arquitectura de la gobernabilidad global hacia sí mismo", dijo el 
presidente chino, quien agregó que los hechos han demostrado que "los 
intereses de China y Estados Unidos están cada vez más entrelazados".

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario