martes, 6 de mayo de 2025

Polonia acusa a Rusia de intentar interferir en sus elecciones presidenciales como nunca antes

 VARSOVIA/MOSCÚ.- Las autoridades polacas han advertido este martes de un "intento sin precedentes" por parte de Rusia de interferir en las próximas elecciones presidenciales previstas para el 18 de mayo.

"No hay ningún otro país en las estructuras de la Unión Europea que se enfrente a amenazas similares", ha asegurado el vice primer ministro y ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski, quien ha asegurado que estos ataques apuntan sobre todo a los ámbitos de la comunicación y la infraestructura crítica.

"Nos enfrentamos a un intento sin precedentes por parte de Rusia de interferir en las elecciones polacas", ha dicho Gawkowski, quien ha explicado que estos ataques pueden venir en forma de desinformación y ataques híbridos a la infraestructura crítica para "paralizar el funcionamiento normal del Estado".

Gawkowski ha explicado que se ha producido un aumento de este tipo de hostilidades procedente de Rusia, que recluta entre la ciudadanía polaca a conocidos difusores de noticias falsas a través de Internet, recoge la agencia PAP.

"Llamemos a las cosas por su nombre", ha dicho el ministro polaco, quien ha advertido de que quien crea que "puede ganar dinero de forma sencilla" a través de esta traición "tan bien remunerada" acabará pagando con todo el peso de la ley.

"Polonia sabe cómo defenderse. Cuenta con el equipo, el personal y los recursos necesarios, y no escatimará en gastos. Pero el Ejército polaco, el ciberespacio civil polaco, también sabe cómo pasar a la ofensiva", ha dicho. 

Rusia recibirá a 29 líderes mundiales por el Día de la Victoria

El Gobierno de Rusia tiene ya confirmada la presencia de 29 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo en el desfile militar que se organizará el próximo viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, entre ellos el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, que de esta forma marca distancias con el resto de socios de la Unión Europea.

El Kremlin anunció que 29 dirigentes extranjeros estarán presentes en Moscú este viernes con motivo del desfile de la victoria contra los nazis, donde también participarán soldados chinos y de otros 12 países.

Rusia conmemora este año el octogésimo aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, una fecha simbólica que el presidente Vladimir Putin quiere aprovechar para rodearse de algunos de sus principales aliados.

En la tribuna de invitados se espera la presencia, entre otros, de los presidentes de China, Xi Jinping, de Venezuela, Nicolás Maduro, de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a Moscú este martes, tras una primera escalada en San Petersburgo, informaron medios cubanos y la agencia rusa Sputnik.

Xi Jinping y Lula da Silva escucharán el discurso de Putin el jueves desde la Plaza Roja.

Moscú también anunció la presencia de los dirigentes de Indonesia, Burkina Faso, Bosnia, Vietnam, Egipto, Zimbabue, Irak, Congo, Birmania, Etiopía y Guinea Ecuatorial, que se unirán a los aliados tradicionales de Rusia en Asia Central, entre otros.

Un asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov, confirmó la lista provisional, dentro de la cual figuran nombres especialmente observados desde la UE como Fico o el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, representante de un país que aspira a integrarse en el bloque comunitario. 

Ushakov ha confirmado que ambos serán recibidos por Putin, según agencias oficiales rusas.

La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, llegó a avisar de que el bloque "no se tomará a la ligera" la participación oficial en estos actos, en un mensaje tanto a Estados miembro del bloque europeo como a candidatos a la adhesión, en un llamamiento que no ha surtido del todo efecto.

"Señora Kallas, me gustaría informarle de que soy el legítimo primer ministro de Eslovaquia, un país soberano. Nadie me puede decir a dónde debo o no debo viajar. Iré a Moscú a presentar mis respetos a los miles de soldados del Ejército Rojo que murieron liberando Eslovaquia", replicó Fico sobre su participación.

"Desfilarán formaciones de 13 países", entre ellos efectivos de China, Egipto, Vietnam, Birmania y de varias ex repúblicas soviéticas, añadió Ushakov.

Kiev advirtió este martes a las tropas de terceros países que no marchen junto a los soldados rusos en la Plaza Roja, afirmando que esto equivaldría a "compartir la responsabilidad" de las acciones de Moscú en Ucrania.

No hay comentarios:

Publicar un comentario