ARGEL.- El líder de la OPEP, Arabia Saudí, y su mayor aliado productor de petróleo fuera del grupo, Rusia, descartaron el domingo un incremento inmediato adicional en la producción de crudo, rechazando así una medida solicitada por el presidente estadounidense, Donald Trump, para enfriar el mercado.
“No influyo en los precios”, dijo el ministro de Energía de Arabia 
Saudí, Khalid al-Falih, a periodistas en Argel antes de una reunión de 
ministros de energía de la OPEP y fuera de la OPEP. 
El precio del
 crudo de referencia Brent alcanzó este mes los 80 dólares por barril, 
lo que provocó que Trump volviese a pedir el jueves a la Organización de
 Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que hiciese bajar los precios.  
El
 repunte en el precio fue causado principalmente por la disminución en 
las exportaciones de petróleo de Irán, miembro de la OPEP, Irán, tras 
nuevas sanciones de Estados Unidos. 
“Protegemos a los países de 
Oriente Próximo, no estarían seguros mucho tiempo sin nosotros. ¡Y sin 
embargo siguen empujando hacia unos precios del petróleo cada vez más 
altos! Lo recordaremos. ¡El monopolio OPEP debe hacer bajar los precios 
ahora!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. 
Falih
 dijo que Arabia Saudí tenía capacidad adicional para aumentar la 
producción de petróleo, pero indicó que por el momento no era necesario 
hacerlo.  
“La información que tengo es que los mercados están 
adecuadamente abastecidos. No sé de ningún refinador en el mundo que 
esté buscando petróleo y no pueda obtenerlo”, dijo Falih. 
El 
ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo que no era necesario un 
aumento inmediato de la producción, aunque creía que la guerra comercial
 entre China y Estados Unidos, y las sanciones de Estados Unidos contra 
Irán, estaban creando nuevos desafíos para los mercados petroleros. 
La declaración de Trump no fue la primera crítica del mandatario estadounidense a la OPEP. 
El
 encarecimiento de la gasolina para los consumidores estadounidenses 
podría crearle un dolor de cabeza al líder republicano antes de las 
elecciones al Congreso del mes de noviembre. 
Irán, el tercer 
mayor productor de crudo de la OPEP, acusa a Trump de haber orquestado 
la escalada del precio del petróleo al imponer sanciones a Teherán y 
acusó a su enemigo histórico Arabia Saudí de someterse a las presiones 
de Estados Unidos. 
El domingo, el ministro iraní de 
petróleo, Bijan Zanganeh, dijo que el tuit de Trump “era el mayor 
insulto a los aliados de Washington en Oriente Próximo.

 
 
 
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario