
Asimismo, Son Sant Joan se mantuvo durante el pasado mes de junio aeropuerto líder en tráfico de aerolíneas 'low cost', al contabilizar un total de 527.145 pasajeros, concentrando el 23,9% del total, lo que supone un aumento muy significativo, del 30,2%, con respecto al mismo mes del año anterior.
En el conjunto de los aeropuertos de Baleares -Palma de Mallorca, Ibiza y Mahón- éstos concentraron durante el pasado mes de junio el 27,6% del flujo generado por las compañías de bajo coste, con un total de 613.000 viajeros, experimentando un aumento del 29,6% con respecto a junio de 2006.
Así, el 58,2% de los pasajeros recibidos en el archipiélago procedían de Alemania, gracias a las conexiones establecidas por Air Berlín (63,3%) y Hapag Lloyd Express (25,2%).
Las llegadas de las aerolíneas de bajo coste al archipiélago el pasado mes de junio representaron un 40,8% del total de llegadas internacionales, siendo un 25,2% mayor que el porcentaje registrado hace exactamente un año.
Por compañías aéreas, las tres principales fueron Ryanair (24,5%) EasyJet (20%) y Air Berlin (15,8%) que crecieron en el primer semestre del año respectivamente un 39%, un 17,6% y un 4,5%. Entre las restantes, destaca el comportamiento de Vueling que creció un 59,2%, transportando 649.915 pasajeros entre enero y junio.
El principal mercado emisor en el primer semestre fue Reino Unido, que abarcó el 37,9% de las llegadas con 3,7 millones de visitantes y registró un crecimiento del 9,6%. Le sigue Alemania que aumentó un 28,7% y contabilizó el 25,3% del total de turistas. El mayor crecimiento lo registró Irlanda, con un 91,8% más de turistas, hasta los 246.278 visitantes. - (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario