KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha descartado este jueves la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump,
de adquirir en propiedad las centrales nucleares del país como garantía
de seguridad, sugerida en la víspera en un comunicado emitido por
Washington tras la llamada que ambos líderes mantuvieron.
«Todas las centrales nucleares pertenecen al pueblo de Ucrania. Son centrales nucleares estatales»,
ha dicho Zelenski, en una rueda de prensa conjunta con el primer
ministro noruego, Jonas Gahr Store, con motivo de su visita oficial a
Oslo.
«Si quieren invertir, modernizar, ese es otro tema. Ese tema está
abierto, podemos hablarlo», ha señalado el presidente Zelenski, quien ha
asegurado que durante la llamada con Trump no se habló sobre la
posibilidad de entregar la propiedad de las plantas nucleares ucranianas
a Estados Unidos.
«No vamos a hablar de eso», ha
zanjado, insistiendo en que la quincena de centrales nucleares presentes
en el país «pertenecen al Estado ucraniano», incluida la planta de
Zaporiyia, actualmente bajo control ruso. «Estamos conectados a la red
europea; para nosotros, esto es una garantía importante de seguridad»,
ha dicho.
En su comunicado posterior a la reunión telefónica entre Trump y
Zelenski, la Casa Blanca explicó que se había abordado la situación de las centrales eléctricas y nucleares de Ucrania,
a las cuales se pretende incluir en un alto el fuego de 30 días, a
negociar en los próximos días.
El texto añadía una proposición para que
Estados Unidos invirtiera y se encargara de la gestión de las mismas ya
que «representaría la mejor protección».
Más tarde, Zelenski confirmó que Trump se interesó en la situación de
la central de Zaporiyia, bajo control ruso casi desde el principio de
la invasión, y preguntó sobre la posibilidad de que Estados Unidos
participara en los trabajos de recuperación y modernización de esas
instalaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario