
El sindicato denunció que los datos del mes pasado demuestran que muchas empresas, especialmente de la construcción, cometieron "fraude" en agosto, al enviar al paro a los trabajadores durante las vacaciones para ahorrarse los costes de la Seguridad Social. "Y esta praxis se viene observando durante los tres últimos años", puntualizó USO.
La central señaló además el descenso experimentado por la contratación indefinida, circunstancia que, para USO, evidencia el "fracaso" de la reforma laboral, que se ha demostrado "inútil" en la creación de empleo fijo, pese a las "cuantiosas subvenciones y bonificaciones a la Seguridad Social" de las que disfrutan las empresas.
Por todo ello y "ante la posibilidad de que la economía española pueda entrar en los próximos meses en un proceso de ralentización", USO consideró imprescindible abordar una política económica e industrial que fije como núcleo central la generación de empleo de alto valor añadido y el cambio del modelo económico.- (Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario