miércoles, 26 de marzo de 2025

Meloni y sus socios recalcan que Italia no enviará tropas a Ucrania de cara a la reunión de París

 ROMA.-La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y los principales socios de la coalición de Gobierno, Antonio Tajani y Matteo Salvini, han coincidido este miércoles en descartar de antemano la participación italiana en el "posible" despliegue militar en Ucrania, un día antes de que el presidente francés, Emmanuel Macron, reúna en París a representantes de unos 30 países.

El encuentro convocado por Meloni, al que ha acudido también el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, tenía como objetivo aunar posturas para las negociaciones que están por venir, aunque la primera ministra ya había descartado cualquier implicación militar en las fuerzas de paz planteadas por Macron y el jefe del Gobierno británico, Keir Starmer.

Meloni ha dejado claro que Italia no participará en un posible despliegue militar en Ucrania. Este anuncio llega un día antes de la reunión convocada por el presidente francés, Emmanuel Macron, en París, donde se espera la participación de representantes de más de 30 países. En la cita, se debatirá sobre las posibles soluciones en torno a la guerra en Ucrania y las estrategias internacionales para abordar el conflicto. 

El encuentro en Roma, presidido por Meloni, contó también con la participación de los principales socios de la coalición de Gobierno, Antonio Tajani y Matteo Salvini.  Así como el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto. A pesar de las diversas presiones internacionales, Italia mantiene una postura clara sobre el futuro involucramiento en el conflicto.

En las últimas semanas, se han discutido en diversos foros la posibilidad de establecer fuerzas de paz en Ucrania. Estas misiones, impulsadas por Macron y el primer ministro británico, Keir Starmer, han sido objeto de debate a nivel internacional.

Sin embargo, la primera ministra italiana ha reiterado que Italia no enviará tropas a participar en este despliegue. A pesar de esta negativa, las autoridades italianas han expresado su compromiso con la estabilidad en la región y han planteado alternativas a la intervención militar.

En lugar de participar en una misión militar internacional, Italia ha propuesto que sea la ONU la que asuma la responsabilidad de velar por el alto el fuego en Ucrania. La ministra Meloni ha subrayado que la Organización de las Naciones Unidas debería encargarse del seguimiento y la aplicación de los acuerdos de paz.

Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha mostrado su escepticismo respecto a la eficacia de una misión de la ONU. Señalando que su capacidad para actuar ante amenazas militares podría ser limitada.

Por su parte, el Gobierno italiano ha insistido en que la solución al conflicto no puede depender exclusivamente de la intervención militar, sino que también debe involucrar a las instituciones multilaterales. 

El compromiso de Italia es seguir trabajando junto con sus aliados para lograr garantías de seguridad "sólidas y eficaces" para Ucrania.

 Meloni destacó la importancia de que los aliados internacionales unan fuerzas para lograr un acuerdo duradero en la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario