
La crisis financiera dejará así su huella en el crecimiento de 2008 y, sin que ello suponga una sorpresa, la correción más importante afectará a Estados Unidos, origen de la crisis y único país afectado por la el descalabro hipotecario del sector hipotecario 'subprime'.
El crecimiento del 2,8% esperado para la economía norteamericana no llegará finalmente ni al 2% y de hecho, el FMI lo cifra en tan sólo el 1,9%.
En Europa, los efectos de la crisis serán menores y el Fondo recorta cuatro décimas el crecimiento para la zona euro, que pasa del 2,5% al 2,1%.
De entre las mayores economías de la eurozona, las previsiones de crecimiento de Francia y Alemania se reducen hasta el 2% desde el 2,3% y del 2,4% anterior.
El crecimiento del PIB mundial fue del 4% en 2003, del 5,3% en 2004, del 4,9% en 2005 y del 5,5% en 2006. Para este año, el FMI prevé un crecimiento del 5,2%.- (Agencias)
(Sede en Washington del FMI)
No hay comentarios:
Publicar un comentario