
Eso sí, también hay 60.000 trabajadores malagueños que encontraron el año pasado su hueco en el mercado laboral en otras ciudades. Cifra que ha supuesto un espectacular incremento del 20% respecto los empleados que salieron de Málaga en 2005.
El saldo total de 2006, por tanto, es de 40.000 trabajadores, el tercero más alto de todo el territorio nacional tras Madrid y Barcelona. La provincia malagueña recibe flujos intensos (más de 5.000 contratos al año) de cinco provincias: Sevilla, Granada, Cádiz, Córdoba y Madrid, y es origen de otras cuatro: Sevilla, Cádiz, Granada y Madrid.
Muchos de ellos se quedan aquí. Casi todos, un 65%, son hombres. Y la mayor parte de los que salen fuera de su provincia a trabajar tienen entre 25 y 34 años.
Muchos se quedan encantados con la ciudad. Varios son los aspectos que suelen destacar: el clima, el carácter del malagueño y las posibilidades del mercado laboral.- (GJ)
No hay comentarios:
Publicar un comentario