
Según informaron efectivos de la Gendarmería apostados en Mendoza, desde las 9:30 de la mañana de hoy (hora argentina) el tránsito liviano, que incluye automóviles, camionetas y ómnibus de pasajeros, está transitando sin problemas por el paso internacional.
Sin embargo, en el caso de la cola de camiones de carga, en la que se estimaban unos 1.500 vehículos, está pasando por tandas y estiman que para la hora del cierre del paso fronterizo (a las 21 horas) hayan pasado unos 500 o 600, con lo que la mayoría seguirá varado del lado mendocino esperando a pasar mañana lunes.
Fuentes de la Gendarmería Nacional indicaron que la reapertura fue posible porque se logró despejar la nieve acumulada en la carretera que conduce al túnel, con máquinas viales y porque mejoraron las condiciones climáticas en la zona.
La cantidad de camiones parados se elevó a más de 1.000 en la localidad argentina de Uspallata, cerca al túnel Cristo Redentor, de la cordillera de Los Andes, en la frontera con Chile y que permanecía cerrado desde el pasado martes por este temporal de nieve, informaron fuentes oficiales.
Fuentes de la Gendarmería Nacional indicaron que si bien dejó de nevar en la zona limítrofe hay un fuerte viento y las máquinas viales trabajan para despejar más de 80 centímetros de nieve acumulada en la carretera que conduce al paso de mayor tránsito entre los dos países.
La peor situación estaría del otro lado de la cordillera, sobre la ruta 60 chilena, por cuanto por el lado argentino se podía circular, con precaución y uso obligatorio de cadenas, a partir de Uspallata.
El Túnel Internacional Cristo Redentor que une a Mendoza con Chile fue habilitado hoy para ser transitado por todo tipo de vehículos, según confirmó la Gendarmería Nacional (GN).
"Numerosa cantidad de camiones ya están cruzando hacia el vecino país y viceversa, desde Libertadores en Chile, bajo un cielo semicubierto y frío pero sin precipitaciones" dijo un vocero de GN.
"Desde el martes último se mantuvo cerrado el túnel internacional por un intenso temporal de nieve y viento y hoy se reabrió a las 9:00 hora argentina", agregó.
En la localidad cordillerana de Uspallata se encontraban varados algunos cientos de camiones a los que se suma otra gran cantidad de vehículos de carga que permanecían a la espera de la apertura del túnel estacionados en distintas zonas del llano mendocino.
Los vehículos de carga en su mayoría provienen de Paraguay, Brasil, Uruguay, Chile y de distintos puntos del territorio nacional.
También se reanudó hoy el tránsito de vehículos de pasajeros desde la capital mendocina con destino a Chile.
Afortunadamente, no hubo unidades de turismo o de transporte de pasajeros varadas en la zona de montaña, ya que las empresas tomaron sus precauciones antes de que el vendaval creciera en magnitud.
La excepción sería un coche de la empresa chilena Pullman del Sur, que quedó atrapado en Uspallata, con 13 pasajeros. Ese transporte estaba haciendo la travesía entre Asunción (Paraguay) y Santiago de Chile.
La acumulación de nieve en la cinta asfáltica llegó a 60 centímetros en el sector argentino y alcanzó los 90 centímetros del otro lado de la Cordillera de los Andes.
Los caminos alternativos que se pueden transitar -a más de mil kilómetros de distancia- son el paso Cardenal Samoré, en Villa La Angostura; la ruta 231, en la provincia de Neuquén; o el paso Jama en la provincia de Jujuy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario