martes, 18 de marzo de 2025

Estonia se compromete a alcanzar el 5% del PIB en Defensa el próximo año

 TALLÍN.- El Gobierno de Estonia ha cerrado este martes un acuerdo para elevar el gasto en Defensa hasta el 5 por ciento del PIB en 2026 y prevé más "inversiones adicionales" a corto plazo que elevarían aún más este umbral presupuestario, por el que ha hecho especial campaña el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"El objetivo de aumentar el presupuesto en Defensa es hacer que la agresión militar rusa contra Estonia y otros países de la OTAN sea imposible. El objetivo es prevenir la guerra, así de simple", ha zanjado el primer ministro, Kristen Michal, en una comparecencia ante los medios al término de una reunión del Ejecutivo.

Michal, que ya en enero se había comprometido a elevar el gasto, asume que ese 5 por ciento se quedará corto y no bastará para cubrir todas las recomendaciones planteadas por las Fuerzas Armadas en un reciente análisis. Con este objetivo, los ministerios de Defensa y Finanzas elaborarán en abril un informe con un plan financiero a largo plazo.

Estonia ya es uno de los países de la OTAN que más invierte en Defensa con respecto a su PIB, aunque por ahora se mantenía por debajo del 4 por ciento. Los países del este de Europa han acelerado la inversión en este ámbito temerosos de potenciales amenazas derivadas de Rusia a raíz de la ofensiva militar lanzada hace ya más de tres años sobre Ucrania.

Según el primer ministro estonio, para el presidente ruso, Vladimir Putin, "todo lo que ha pasado desde la caída de la Unión Soviética ha sido un error" y, por tanto, busca someter a otros "Estados soberanos". 

Esta ambición, ha añadido, pone en la diana a "todos los países" fronterizos, también a aquellos que, como Estonia, forman parte de la OTAN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario