NUEVA YORK.- Los precios de las acciones cerraron el lunes con una ganancia  marginal en la Bolsa de Valores de Nueva York, los corredores esperaban  los resultados financieros corporativos para tratar de encontrar pistas  sobre la economía.
Alcoa Inc. emitió sus resultados financieros  para el cuarto trimestre, en lo que se considera el inicio extraoficial  de la temporada de reportes corporativos, y dijo que perdió 34 millones  de dólares de octubre a diciembre debido a una caída en la demanda de  aluminio.
Alcoa divulgó sus cifras tras el cierre del mercado. La  compañía productora de aluminio es considerada un indicador de la  economía porque muchas industrias usan sus productos.
El índice  Dow Jones ganó 32,77 puntos, 0,3%, para ubicarse en 12.392,69, mientras  que el Standard & Poor's 500 subió 2,89 puntos, 0,2%, a 1.280,70 y  el tecnológico Nasdaq avanzó 2,34 unidades (0,1 para quedar en 2.676,56.
Cerca  de dos emisoras subieron por cada una que bajó en la Bolsa de Valores  de Nueva York. El volumen de transacciones fue ligero, con 3.280  millones de títulos.
Las acciones de Alcoa cerraron con ganancia de 27 centavos en 9,43 dólares.
El  limitado crecimiento económico en Europa y en economías emergentes  probablemente afectó las ganancias de compañías estadounidenses  multinacionales en el período octubre-diciembre, opinan analistas.  Compañías de materiales como Alcoa sufren las repercusiones al reducirse  la actividad constructora en mercados emergentes como China, donde el  auge del sector de la construcción había generado una gran demanda de  metales y productos afines.
"China, India, Latinoamérica son las  zonas donde esas compañías han conseguido impulsar sus ventas en los  últimos trimestres", expresó John Butters, analista de FactSet. "Por lo  tanto ahora las expectativas han disminuido un poco". Agregó que los  inversionistas deben prestar cuidadosa atención a lo que las empresas  reportan sobre sus ventas en el extranjero.
Aun así, analistas de  S&P Capital IQ dijeron que el aumento de los precios podría  contrarrestar la disminución de la demanda para algunos productos como  el acero, los gases industriales y las sustancias químicas. Las  ganancias probablemente se reducirán desde el tercer trimestre, dijeron,  pero añadieron que esas subindustrias probablemente tendrán un mejor  desempeño comparado con el mismo trimestre del año anterior.
El índice tecnológico Nasdaq ha aumentado 2,6% anual, comparado con 1,2% para el Dow y 1,6% para el Standard & Poor's.
El  crecimiento de las empresas del Standard & Poor's en el cuarto  trimestre fue levemente mejor al del 2010, tras pronunciados aumentos en  los tres primeros trimestres del 2011, dijeron analistas. Los  resultados fueron mucho mejores que los del 2009, cuando Estados Unidos  apenas salía de una recesión.
El presidente francés Nicolas  Sarkozy y la canciller alemana Angela Merkel se reunieron para concretar  los detalles de un acuerdo sobre austeridad fiscal para Europa. Es la  primera cumbre sobre la crisis que se celebra en el 2012, luego de  varios encuentros de ese tipo en el 2011.
El tratado fortalecerá  la supervisión de los gastos presupuestales por parte de los países que  usan el euro. El excesivo endeudamiento de países como Grecia e Italia  ha afectado la economía de toda Europa.
Los líderes de Alemania y  Francia enfatizaron que ven como prioridad el estímulo del crecimiento  económico, pese a amplios recortes de gastos que probablemente  debilitarán la actividad económica en la región.
El lunes en  Europa, el índice alemán DAX cerró un 0,7% abajo a 6.017,23 puntos,  mientras que el CAC-40 en Francia cayó 0,3% a 3.127,69 unidades. El  índice británico FTSE 100 perdió 0,7% a 5.612,26 puntos.
Más  temprano, en Asia, las acciones chinas continentales y en Hong Kong  reportaron ganancias luego de una conferencia de planeación del gobierno  durante el fin de semana en la que el primer ministro Wen Jiabao  prometió canalizar préstamos a empresarios que han sido afectados por la  débil demanda global.
El Hang Seng de Hong Kong ganó 1,5% para  cerrar en 18.865,72 unidades. El índice compuesto de Shanghai subió 2,9%  a 2.225,89 puntos, mientras que el Shenzhen avanzó 3,7%. En Corea del  Sur, el Kospi cayó 0,9% a 1.826,49. El mercado japonés estuvo cerrado  por día festivo.
En noticias corporativas:
— CareFusion  Corp. bajó 8,6%, la peor pérdida en el S&P 500. La empresa,  fabricante de artefactos médicos y con sede en San Diego, tuvo  resultados peores de lo que se esperaba.
— Inhibitex Inc. saltó  140% luego que Bristol-Myers Squibb Co. anunciara el fin de semana que  adquiriría la empresa, fabricante de una medicina contra la hepatitis C,  por 2.500 millones de dólares. Con la noticia subieron también otros  fabricantes de tratamientos para la hepatitis C. Idenix Pharmaceuticals  Inc. subió 37% y Achillion Pharmaceuticals Inc. creció 22,7%.
—  Netflix Inc. subió 13,8%. La empresa de alquiler de videos anunció que  extendería su servicio al Reino Unido e Irlanda. Las acciones han subido  28% en lo que va de año, el mayor crecimiento en el S&P 500. El año  pasado había perdido 61% luego que la empresa aumentó sus tarifas e  intentó separar sus servicios de alquiler de DVDs y transmisión por  internet.