LA HABANA.- Cuba sufrió este miércoles un nuevo apagón en todo el país, el quinto de carácter nacional en menos de dos años, según informó en redes sociales la estatal Unión Eléctrica (UNE).
«Se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que podría estar asociada a una interrupción inesperada de la central térmica CTE Guiteras» declaró el ente eléctrico nacional cubano. Las mismas fuentes indicaron que se están investigando las causas y que el proceso de restablecimiento ya ha comenzado.
El corte eléctrico general, que afecta a más de nueve millones de cubanos, tuvo lugar a las 9.14 de la mañana (13.14 GMT), aparentemente tras una falla en la central termoeléctrica de Matanzas (oeste), una de las principales del país.
El proceso para retomar el suministro supone empezar a generar energía con las fuentes de arranque sencillo (solar, hidroeléctrica, motores de generación) para ir dando servicio a pequeñas áreas que luego se van interconectando.
El objetivo es llevar cuanto antes la suficiente energía a las centrales termoeléctricas del país, el pilar de la generación eléctrica en Cuba, para que estar puedan de nuevo arrancar y producir energía.
Las centrales térmicas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento; mientras decenas de motores de generación están a diario fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar suficiente combustible.
En consecuencia la isla sufre problemas prácticamente constantes en el suministro eléctrico y a principios de esta semana la parte oriental de Cuba ya fue escenario de uno de estos cortes.
El Gobierno reconoce el problema, pero lo atribuye a un mal estado de las instalaciones agravado por las sanciones de Estados Unidos. La Unión Eléctrica de Cuba informa de manera diaria de déficits de suministro que rondan, de media, los 1.500 megavatios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario