VARSOVIA.- Tras la violación de su espacio aéreo por 19 drones rusos, Polonia se encuentra en alerta máxima por las maniobras militares bielorruso-rusas Zapad-2025, que comienzan mañana viernes, un ejercicio que podría exacerbar aún más la tensión en la frontera oriental de la OTAN y desencadenar nuevos incidentes.
Las maniobras llegan cuando Polonia, el único país de la OTAN que limita con Rusia, Bielorrusia y Ucrania, aún sigue hallando nuevos restos de los drones rusos que invadieron su espacio aéreo en la madrugada del miércoles, uno de los cuales penetró 300 kilómetros en su territorio.
Ante esta situación y la inminente celebración de las maniobras Zapad-2025, calificadas como «agresivas» por el primer ministro polaco, Donald Tusk, Varsovia ha decretado el cierre total de su frontera terrestre con Bielorrusa a partir del viernes, día en que comienzan los ejercicios, y ha impuesto restricciones al tráfico aéreo en la mitad este del país.
El ministro del Interior polaco, Marcin Kierwiński, enfatizó recientemente la gravedad de la situación: «Cerramos las fronteras con Bielorrusia debido a la amenaza que surge de las maniobras Zapad, y los servicios de seguridad y el Ejército estarán en máxima alerta».
El ministro subrayó que se quiere mandar una «señal clara de la disposición polaca a tomar acciones radicales en caso de un deterioro de la situación de seguridad en la frontera».
Desde el punto de vista polaco, hay dos factores que hacen, en palabras de Tusk, temer «días difíciles» mientras duren las maniobras. Uno es que los ejercicios tendrán lugar en la delicada frontera oriental y también en el enclave ruso de Kaliningrado, a pocos kilómetros del principal puerto militar polaco.
El otro es que en los días previos a las invasiones de Crimea (2014) y Ucrania (2022), los rusos amasaron gran cantidad de tropas en esas fronteras con la excusa de unas maniobras.
Oficialmente, se ha declarado la participación de unos 13.000 efectivos en las Zapad-2025, pero varios expertos coinciden en señalar que en realidad, sumando los distintos escenarios en que se desarrollarán, habrá al menos 30.000 soldados rusos y bielorrusos, una impresión que han confirmado las autoridades lituanas.
Estos ejercicios militares se centrarán en campos de entrenamiento de Bielorrusia, con actividades complementarias en Rusia y una presencia reforzada en Kaliningrado. El plan de las maniobras contempla la defensa del 'Estado de la Unión', simulando repeler ataques aéreos y sabotajes, así como operaciones combinadas.
Una de las mayores preocupaciones para Polonia y la OTAN es el componente de planificación para el uso de armas nucleares que se incluirá en estos ejercicios, un extremo confirmado por el ministro de Defensa de Bielorrusia, Víktor Chrenin, el 13 de agosto, cuando confirmó que se experimentará con misiles balísticos como el Oréshnik.
Además, se simulará la invasión del llamado 'corredor de Suwalki', la estrecha franja de territorio fronterizo con Rusia que une a los países bálticos con Polonia y que para la OTAN tiene un valor estratégico inmenso. La actual situación en la frontera oriental de Europa presenta similitudes con la concentración militar rusa previa a la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.
En las semanas anteriores al 24 de febrero de ese año, Rusia llevó a cabo una serie de maniobras y despliegues «de ejercicio» junto a Bielorrusia y en torno a Ucrania, que, en retrospectiva, como se comprobó, sirvieron de cobertura para la posterior invasión. En un intento de transparencia formal, Bielorrusia ha invitado a observadores de 56 países para monitorear las maniobras.
En este contexto el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá mañana viernes en sesión de emergencia para tratar la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos en la noche del martes al miércoles, según confirmó la presidencia surcoreana del consejo.
La reunión fue solicitada el miércoles por Polonia, como informó el ministerio de Exteriores de ese país, y ha contado supuestamente con el apoyo de los cinco miembros europeos del consejo en este momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario