Ya son más de seis mil los desvalidos hondureños que cruzando países,
 Guatemala, Méjico, caminan hacia la frontera de Estados Unidos donde 
desean entrar.
Son gente, hay muchos niños y mujeres, que huyen de los bajísimos 
salarios, de hambre, y, en algunos casos, del peligro que corre su vida 
en un país que se ha vuelto enormemente violento.
Es penoso ver esto avanzado el siglo Trump pero siendo mínimamente 
realista uno tiene que preguntarse por las razones que obligarían al 
Presidente americano a acogerlos. No las hay. 
No hay ninguna base en el 
derecho internacional, ni en los tratados dentro del continente 
americano que obligue a Estados Unidos a abrir las puertas a una 
caravana de emigrantes. Uno puede hacer demagogia barata, culpar al 
lenguaraz de Trump de cualquier cosa, vituperar al imperialismo 
estadounidense, pero la realidad es terca. 
El deber de Trump de 
acogerlos es similar al que tiene Méjico, España, Canadá o Rusia. Hace 
días una hondureña que camina con tres hijos declaraba patética y 
rotundamente : “vamos para allá, le vamos a caer a Donald Trump, tiene 
que recibirnos allá en Estados Unidos”.
Nadie la ha desengañado, es lo que empiezan a creer un cierto número 
de Honduras, Salvador, etc…: ”Aquí somos pobres, en Estados Unidos son 
ricos y además, yo tengo allí un hermano, un cuñado o un novio, ergo, 
tienen que abrirme las puertas.
El argumento es una falacia colosal. Que veladamente lo acepten 
españoles demagogos es poco serio. En las fechas en que paramos a los 
que quieren entrar desde Ceuta y Melilla y reforzamos la valla parece un
 sarcasmo. ¿Por qué Trump tiene que ser muy hospitalario con los 
necesitados y nosotros no?
Lo curioso es que esto puede que de votos al millonario americano 
dentro de dos semanas. Ha dicho que parará a la caravana en fechas en 
que 70 por cien de sus compatriotas quieren que las leyes de inmigración
 sean más estrictas y cuando se publican cifras que indican que de cada 
100 peticionarios de asilo en las instancias estadounidenses 80, luego, 
se esfuman, no comparecen en el juzgado cuando se examina su caso. Ya 
han entrado y desaparecen en Estados Unidos.
(*) Diplomático español


No hay comentarios:
Publicar un comentario