WASHINGTON.- El Fondo Monetario 
Internacional (FMI) ha valorado de forma positiva los progresos 
realizados por Portugal para la recuperación de su economía y la bajada 
del desempleo, aunque ha instado a las autoridades a acometer reformas 
estructurales para aumentar sus perspectivas de crecimiento a medio 
plazo.
   La institución presidida por Christine Lagarde ha destacado en su 
evaluación anual de la situación de la economía portuguesa, conocida 
como Artículo IV, que las actuales condiciones macroeconómicas 
acomodaticias han permitido "solo un crecimiento modesto" como 
consecuencia de la permanencia de "impedimentos estructurales".
   En este sentido, el FMI ha recordado que durante el año 2015 los 
bajos tipos de interés, la debilidad del euro y los bajos precios del 
petróleo llevaron a la economía lusa a crecer un 1,5%, aunque la 
institución prevé que este crecimiento se modere al 1,2% a medio plazo.
   En su evaluación, el FMI ha recordado que Portugal "parece haber 
incumplido" su objetivo de déficit, que estima en un 4,4% de su PIB, lo 
que supera en 1,7 puntos porcentuales su objetivo. Todo ello pese a 
"unos ahorros mayores de los esperados en intereses y gastos sociales", 
ha destacado.
   Por otro lado, la institución ha indicado que el sector bancario 
luso se encuentra afectado por una baja rentabilidad y la pobre calidad 
de sus activos. Además, ha advertido de que es uno de los países de la 
eurozona con mayor deuda corporativa.
   Asimismo, el FMI ha felicitado a las autoridades portuguesas por 
su "compromiso con la sostenibilidad fiscal y de su deuda", ante lo que 
les ha instado a "continuar con el proceso de ajuste" al tiempo que 
respaldan la recuperación económica.
   En este sentido, el FMI ha destacado la "importancia de 
desarrollar planes de contingencia que aseguren que se alcanzan los 
objetivos de déficit", además de la racionalización del gasto público 
para "contener" la presión de las pensiones y salarios públicos.
   "El progreso continuado de reformas estructurales es crítico para 
aumentar las perspectivas de crecimiento, el empleo y los ingresos", ha 
destacado la institución, por lo que ha instado a las autoridades lusas 
"a continuar realizando progresos en el mercado laboral y en las 
reformas de la administración pública".

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario