MADRID.- El Índice General de Precios de Exportación de los productos 
industriales españoles registró un descenso del 1,3% el pasado mes de julio 
respecto al mismo mes de 2013, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 1,6%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la caída experimentada el pasado mes de julio, los precios de las exportaciones e importaciones encadenan 17 meses consecutivos de retrocesos interanuales.
Los
 precios de exportación se situaron una décima por debajo de la tasa 
registrada en junio (-1,2%), mientras que los de las importaciones 
acentuaron seis décimas su descenso respecto al mes anterior (-1%).
En
 cuanto a la variación mensual (julio sobre junio), los precios de las 
exportaciones de los productos industriales subieron un 0,2%, mientras 
que los de las importaciones cayeron un 0,1%.
El
 sector que más influyó en la bajada de la tasa interanual de las 
exportaciones fue la energía, con un descenso del 6,1%, casi ocho puntos
 por debajo de la registrada en junio, debido al descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, frente a la subida que experimentaron en julio de 2013.
Por
 contra, los bienes intermedios aumenaron su variación ocho décimas, 
hasta el -0,7%, debido a la subida de los precios de la producción de 
metales preciosos y de otros metales no férreos, frente a la establidad 
del año pasado. De hecho, esta actividad registró su tasa anual más alta
 desde septiembre de 2011.
En tasa mensual, los precios de las exportaciones aumentaron un 0,2% en julio,
 dos décimas menos que en el mes anterior. Por destino económico de los 
bienes, los sectores industriales con mayor repercusión mensual positiva
 en el índice general fueron los bienes intermedios, cuya tasa se 
incrementó un 0,6%; los bienes de consumo no duradero (+0,3%) y los 
bienes de equipo (+0,1%), frente a la energía, con un descenso del 1,9%.
En cuanto a los precios de las importaciones de productos industriales, experimentaron un descenso del 1,6% en julio respecto al mismo mes del pasado año, frente a la caída del 1% registrado en junio.
Por
 destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que 
más repercutieron en el retroceso de la tasa anual de las importaciones 
figura la energía (-3,1%), que disminuyó su tasa en casi tres puntos, 
como consecuencia de la bajada de los precios de la extracción de crudo 
de petróleo y gas natural.
También destacan los bienes de consumo no duradero, con una tasa del -0,4%, tres décimas inferior a la de junio.
En
 valores mensuales, los precios de las importaciones cayeron un 0,1%, 
tras dos meses consecutivos al alza, debido a las caídas de la energía 
(-0,7%) y de los bienes de consumo duradero (-0,1%).
Por último, 
el índice de precios industriales del mercado interior y exterior 
registró un descenso en tasa anual del 0,6% en julio, seis décimas 
inferior a la registrada en junio.

 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario