viernes, 17 de octubre de 2025

La ONU condena el "cambio inconstitucional" de gobierno en Madagascar

 NUEVA YORK.- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado el "cambio inconstitucional" de gobierno en Madagascar y ha pedido el restablecimiento del Estado de derecho en el país africano, mientras su nuevo líder militar, Michael Randrianirina, ha defendido que lo vivido en los últimos días "no es un golpe de Estado", después de la huida del país del hasta ahora presidente, Andry Rajoelina, tras semanas de manifestaciones antigubernamentales.

"El secretario general condena el cambio inconstitucional de gobierno en Madagascar y pide el restablecimiento del orden constitucional y el Estado de derecho", ha señalado en rueda de prensa su portavoz, Stéphane Dujarric.

 El portugués ha reiterado así la disposición del organismo "para apoyar los esfuerzos nacionales encaminados" en abordar las causas subyacentes de la inestabilidad en el país, un objetivo que ha extendido a "todos los actores malgaches, incluidos los jóvenes", quienes protagonizaron al menos las primeras movilizaciones.

Dujarric ha manifestado asimismo que el representante de Naciones Unidas "toma nota" de la decisión de la Unión Africana (UA) de suspender al país en el seno del organismo tras lo sucedido y ha aprovechado la comparecencia para recordar que casi 29.000 personas sufren niveles de hambruna de emergencia, según las organizaciones humanitarias sobre el terreno, que también apuntan a que esta cifra aumente a 110.000 para principios de 2026, debido al "constante aumento" de la desnutrición y los brotes de enfermedades, sumados a los recortes de financiación decretados por países donantes.

Este mismo jueves, Randrianirina ha afirmado que lo que afrontan en la isla "no es un golpe de Estado", alegando que ello implica violencia por parte de los militares y derramamiento de sangre, y ha prometido la formación de un Gobierno integrado "mayoritariamente" por civiles.

En este sentido, ha confirmado que tomará posesión del cargo de presidente interino este viernes, tras lo que procederá a nombrar al nuevo primer ministro, según ha recogido el diario malgache 'Midi Madagasikara', si bien ha reseñado que no será posible celebrar elecciones presidenciales en un plazo de entre 30 y 60 días, tal y como determinó el Tribunal Constitucional en su fallo confirmando la vacancia y concediéndole el poder para hacer frente al periodo de transición en la isla tras la caída de Rajoelina.

Randrianirina era hasta ahora el jefe de una unidad de élite del Ejército conocida como Centro de Administración de Personal del Ejército (CAPSAT) y que el sábado se posicionó del lado de los manifestantes, que iniciaron sus protestas a finales de septiembre por los continuados cortes del suministro de agua y luz y terminaron por exigir la dimisión de Rajoelina por su incapacidad a la hora de hacer frente a la crisis.

Rajoelina, por su parte, se ha negado hasta la fecha a reconocer la validez de los últimos acontecimientos en Madagascar e insiste en que sigue siendo el presidente legítimo, a pesar de que los parlamentarios votaron una moción de censura en su contra, el Constitucional confirmó la vacancia en el puesto y Randrianirina ejerce ya como líder 'de facto' en el país africano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario