PARÍS.- El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, anunció este martes la suspensión hasta 2028 de la reforma de las pensiones aprobada en 2023, que era la condición innegociable de los socialistas para no presentar una moción de censura a su segundo gobierno.
Lecornu defendió que «no hay excusas» para tumbar a priori en una
moción de censura a «un gobierno que dejará de gobernar por decreto» y
aseguró que preparan un Presupuesto de 2026 «serio y fiable» para Francia.
«No hay excusas para tumbar a un Ejecutivo, que priori, dejará de gobernar por decreto», manifestó en su declaración de política general Lecornu, amenazada por dos mociones que se votarán esta semana y que podrían prosperar si izquierda y ultrederecha se ponen de acuerdo.
El primer ministro confirmó, en el mismo discurso, que renuncia a
aprobar los proyectos legislativos recurriendo al artículo 49.3 de la
Constitución, que permite adoptar proyectos por decreto.
Asimismo, aseguró este martes que «en todos los casos» el déficit público del país cerrará por debajo del 5 % del PIB en 2026
«una vez terminada la discusión parlamentaria» del Presupuesto.
En su
discurso de política general ante la Asamblea Nacional francesa, el jefe
de Gobierno aseveró que tiene la intención de cumplir en 2025 con el
objetivo de un déficit del 5,4 % del PIB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario