PARÍS.- El nuevo primer ministro francés, Sébastien Lecornu, ha presentado este domingo a su nuevo gobierno, marcado por el continuismo
y por la necesidad de «llegar a acuerdos con la oposición», en sus
propias palabras. Los puestos clave se mantienen con respecto al
gobierno del antecesor de Lecornu, François Bayrou, quien tuvo que dejar
el cargo tras el rechazo de una moción de confianza en el Parlamento.
El secretario general de la Presidencia, Emmanuel Moulin, ha revelado
desde la explanada de El Elíseo, los 18 nombres, la mayoría conocidos, ya
que hasta doce ministros dimitidos han vuelto al gabinete.
Bruno
Retailleau estará en el Ministerio del Interior; Gérald Darmanin, en
Justicia; Elisabeth Borne, en Educación Nacional; Manuel Valls, en
Territorios de Ultramar; Catherine Vautrin, en Trabajo y Sanidad; Annie
Genevard, en Agricultura; Jean-Noël Barrot, en Asuntos Exteriores y
Rachida Dati, en Cultura.
El primer Consejo de Ministros se celebrará el lunes a las 16.00 horas y en él estará el presidente, Emmanuel Macron,
según ha anunciado el Palacio del Elíseo. El propio Lecornu ha
defendido la elección de su gobierno, que «reúne y se asemeja a la base
común que nos sustenta en el Parlamento».
«Estos ministros tendrán la
difícil misión de dotar al país de un presupuesto antes del 31 de
diciembre y de servir a Francia», ha resaltado.
La oposición ha criticado ya la elección de los ministros. Así, la
dirigente de la formación de extrema derecha Agrupación Nacional Marine
Le Pen ha cargado contra la «patética» elección de Lecornu.
«Es un
gobierno idéntico, aderezado con el hombre que llevó a Francia a la
bancarrota. Estamos sin palabras...» ha publicado en su cuenta en X.
El líder de la formación, Jordan Bardella, ha amenazado ya con una
moción de censura contra «los últimos macronistas aferrados a la balsa
de Medusa». Este gobierno «tiene definitivamente todo de continuidad y
absolutamente nada de la ruptura que esperan los franceses», ha
argumentado.
Desde la formación de izquierda La Francia Insumisa,
Jean-Luc Mélenchon se ha preguntado «¿Todo para eso?» en referencia a la
«procesión de aparecidos, de los cuales el 80% son de Los Republicanos y
ex Los Republicanos contratados para continuar una política que ha
causado tanto sufrimiento popular y tanto daño ecológico».
«No durará.
La cuenta atrás para derrocarlos a todos ha comenzado», ha advertido.
Según medios franceses, pesos pesados cercanos a Macron como Édouard
Philippe, Gabriel Attal o Christophe Béchu han rechazado los puestos que
se les han ofrecido en el nuevo ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario