COPENHAGUE.- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán,
manifestó este miércoles que los países europeos deberían simplemente
«derribar» cualquier dron extranjero que realice incursiones en sus
espacios aéreos.
«Si llegan drones que no pertenecen a tu país, hay que
derribarlos», dijo Orbán ante la prensa en Copenhague
en la entrada a la cumbre informal de los Veintisiete, al ser
interrogado sobre las recientes incursiones registradas en varios países
europeos.
El primer ministro enfatizó que si Hungría detectara drones ajenos
los derribará, aunque no nombró a Rusia, supuesto origen de los aviones
no tripulados que violaron en las últimas semanas los espacios aéreos de
Dinamarca, Noruega, Polonia y países bálticos.
La presidenta de la
Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó en Copenhague que Rusia está «poniendo a prueba a la Unión Europea» y tratando de generar «división y ansiedad» con su escalada de incursiones de drones en espacios aéreos de Estados miembros.
En cuanto a Ucrania, Orbán reiteró que no apoya la integración a la
UE de ese país, invadido por Rusia desde 2022, ya que «eso significaría
importar la guerra a Europa». El jefe de Gobierno húngaro, crítico con Kiev y cercano a Moscú,
volvió a cuestionar si Ucrania sigue siendo un país soberano, ya que el
funcionamiento del Estado ucraniano está financiado por Occidente.
«Sin este apoyo (Ucrania) dejaría de funcionar», afirmó Orbán,
diciendo que no es una «valoración política sino un hecho financiero».
En ese sentido, agregó que sin el apoyo explícito de Hungría la UE no podrá iniciar las negociaciones de integración con Ucrania.
«Esto no funcionará con trucos legales», dijo Orbán,
aludiendo claramente a que el Consejo Europeo analiza la posibilidad de
encontrar una solución para iniciar las negociaciones sin el país
centro-europeo.
«Todos los procesos de integración se han realizado de la
misma forma», recordó Orbán en referencia al concepto de unanimidad. En
cuanto a las importaciones de petróleo ruso, el líder húngaro reiteró
que su país «no tiene salida al mar», por lo que necesita importar crudo ruso a través del oleoducto Druzhba, ya que no cuenta con otras conexiones seguras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario