LONDRES.- Human Rights Watch (HRW) ha alertado este miércoles de los "graves daños" en la vida de millones de afganos a consecuencia del bloqueo de Internet impuesto en septiembre por las autoridades talibán, a quienes ha alentado a "abandonar sus justificaciones infundadas" después de que el Ejecutivo del país centroasitático haya alegado un supuesto "mal uso" y para hacer frente a la "inmoralidad".
"Las medidas de los talibanes para cortar el acceso a Internet dañan los medios de vida de millones de afganos y los privan de sus derechos básicos a la educación, la atención médica y el acceso a la información", ha denunciado Fereshta Abbasi, investigadora de la organización sobre este país.
En un comunicado difundido por la ONG, ha lamentado que los afganos, que "ya estaban aislados del mundo, ahora (lo) están completamente" y ha advertido de que mientras "más se prolongue" esta medida, "más dañinas serán las consecuencias tanto para la gente como para el país".
Abbasi ha recordado que el acceso a internet es "un facilitador indispensable de una amplia gama" de Derechos Humanos y en este sentido ha citado el "dramático impacto" del bloqueo de Internet sobre "la libertad de expresión, la participación política, la seguridad pública, la educación, el trabajo y la salud, así como la exacerbación de las desigualdades sociales, económicas y de género preexistentes" aludiendo a informes de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
En esta línea, ha incidido en que las más perjudicadas por esta medida son las mujeres y niñas, puesto que el bloqueo de Internet restringe "aún más" su acceso a servicios de apoyo e información "críticos", como la salud de emergencia o la educación, mientras que una legislación previa de los talibán ya las excluye de la educación secundaria y superior.
La investigadora de HRW ha considerado que los talibán "deben abandonar sus justificaciones infundadas y poner fin a estos cortes", después de que hayan alegado un supuesto "mal uso" de internet para adoptar la medida así como para impedir la difusión de "actos inmorales", en aras de una estricta visión de la 'sharia' o ley islámica que aplican desde que regresaron al poder en agosto de 2021.
Las autoridades afganas ampliaron esta semana el corte de los servicios de Internet de fibra óptica a nivel nacional, días después de que tomaran esta medida para la provincia de Balj, en el norte del país.
Además de la interrupción de los servicios por fibra óptica, los de Internet móvil se reducirán a 2G, según fuentes citadas por la cadena de televisión afgana Amu TV, mientras que la organización NetBlocks, especializada en el seguimiento del acceso a Internet de la población en zonas de conflicto, ha confirmado que Afganistán se encuentra en medio de un apagón total de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario