TEL-AVIV.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han publicado este jueves una
declaración de un supuesto empleado de la Agencia de Naciones Unidas
para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en las que
detalla cómo los miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)
asaltaron las instalaciones de la agencia durante los primeros compases
de la guerra.
El Ejército de Israel ha publicado un vídeo en
el que aparece un presunto empleado de la UNRWA con el rostro pixelado.
El hombre afirma que antes de la guerra trabajaba como guardia de
seguridad de la agencia en el campo de refugiados de Yabalia, ubicado en
el norte de la Franja de Gaza, una de las zonas más afectadas por las
hostilidades desatadas el 7 de octubre de 2023.
Según este
testimonio, milicianos de Hamás entraron en las instalaciones de la
UNRWA y se hicieron "con todo" lo que encontraron a su paso "ante los
ojos de todos" los presentes. Más allá de suministros básicos para la
población, los islamistas palestinos se llevaron vehículos de la agencia
de la ONU porque contenían ayuda y "materiales destinados a la gente".
"Se llevaron los vehículos y comenzaron a sacar los suministros de
ellos y a distribuirlos utilizando líneas de suministro privadas", ha
relatado este supuesto empleado de la UNRWA, que asegura que Hamás
vendía estos bienes sin el consentimiento de los trabajadores de la
agencia y siempre en busca de su propio beneficio.
Preguntado por el motivo de por qué Hamás robó los vehículos de la
UNRWA cuando ya contaba con todoterrenos propios, el antiguo guardia de
seguridad de la UNRWA ha reconocido que los milicianos los usan para
moverse con mayor seguridad dentro del enclave palestino.
"Cuando suben
aun vehículo de la UNRWA (...) están protegidos porque es un coche de la
agencia", ha relatado.
El Ejército de Israel ha intensificado
en las últimas semanas su ofensiva en Yabalia, una zona con "una alta
concentración de terroristas de Hamás y terroristas de otras
organizaciones de la Franja de Gaza".
"Las FDI están llevando a cabo un
amplio esfuerzo de movilización de la población y están permitiendo a
los ciudadanos evacuar para su propia protección", ha detallado el
Ejército.
En el marco de estas operaciones, las Fuerzas Armadas
israelíes han arrestado a "cientos de terroristas", de cuyos
interrogatorios ha surgido "información de Inteligencia que contribuye
al esfuerzo de maniobra, localización de objetivos terroristas y
mantenimiento de seguridad de las fuerzas".
Sobre el testimonio
del supuesto guardia de seguridad de la UNRWA, las Fuerzas de Defensa
de Israel han señalado en sus redes sociales que los ataques de las
autoridades políticas del país a la agencia de Naciones Unidas van en la
línea de lo que se expone en estas declaraciones y cómo "Hamás está
integrado en la UNRWA".
El Parlamento israelí ha aprobado
recientemente un proyecto de ley que prohíbe toda actividad de la UNRWA
tanto en Israel como en los territorios palestinos al revocar un texto
de 1967 que sirvió de base para sus actividades.
Israel aduce desde hace
años que la UNRWA es una agencia inoperante y, desde el estallido de la
guerra de Gaza, cómplice de las milicias palestinas de Hamás en sus
ataques al país.
Las autoridades israelíes acusaron el pasado
mes de marzo a "un número significativo" de trabajadores de la UNRWA de
"ser miembros de organizaciones terroristas", lo que llevó a 16 países a
suspender o congelar los fondos, privando de golpe a este organismo de
450 millones de dólares y poniendo en duda la continuidad de sus
operaciones.
Sin embargo, a mediados de abril, la investigación
externa encabezada por la ex ministra de Exteriores francesa Catherine
Colonna descartó que las autoridades israelíes proporcionaran pruebas
que acreditasen los presuntos vínculos terroristas atribuidos a varios
de los empleados de la UNRWA.