jueves, 2 de octubre de 2025

Miles de personas salen a las calles en Francia ante el plan presupuestario que perfila el primer ministro

 PARÍS.- Miles de personas han salido a las calles este jueves en distintos puntos de Francia en un día de huelga general convocado por varios sindicatos para protestar por el plan presupuestario para 2026 que perfila el recién nombrado primer ministro francés, Sébastien Lecornu.

Según cifras del Gobierno, cerca de 85.000 personas se han movilizado en toda Francia, mientras que alrededor del 6% del profesorado se ha unido a la huelga en una jornada de baja participación pese a los esfuerzos de los sindicatos para presionar en las calles a Lecornu de cara a su discurso sobre política general, previsto para la semana que viene.

“Sébastien Lecornu es un clon de François Bayrou”, ha criticado la secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet en declaraciones a la cadena BFM TV, agregando que la “indignación social” de la sociedad francesa es “innegable”.

El primer ministro la pasada semana ya esbozó una serie de prioridades de cara a los próximos años, como lograr una reducción de 6000 millones de euros en el gasto estatal y aspirar a un déficit público del 4,7% del PBI en 2026. Lecornu prometió no presentar un “presupuesto de austeridad y regresión social”, si bien las propuestas no han logrado convencer por ahora a los sindicatos.

Esta es la tercera jornada de huelga convocada contra Lecornu, que se ha opuesto a suspender la polémica reforma de las pensiones aprobada por la ex primera ministra Elisabeth Born, una reivindicación de buena parte de los sindicatos, que piden al nuevo Ejecutivo --todavía por nombrar-- medidas más generosas sobre pensiones, así como recuperar el impuesto a las grandes fortunas.

Lecornu fue nombrado el pasado 9 de septiembre como nuevo jefe de Gobierno del país después de que su predecesor, François Bayrou, formalizara su dimisión tras el fracaso de la cuestión de confianza en la Asamblea Nacional debido a su cuestionado plan de recortes presupuestarios cercano a los 44.000 millones de euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario