JERUSALÉN.- El Ejército de Israel lanzado este miércoles un asalto contra el
Hospital Al Shifa, el más grande en la Franja de Gaza, en lo que ha
descrito como una "operación precisa y selectiva" contra el Movimiento
de Resistencia Islámica (Hamás), al que acusa de usar las instalaciones
para fines militares, en el marco de las hostilidades tras los ataques
ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista palestino.
"Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están llevando a cabo una
operación precisa y selectiva contra Hamás en una zona específica del
Hospital Al Shifa, basándose en información de Inteligencia y en una
necesidad operativa. La dirección del hospital fue informada con
antelación de la entrada al complejo", ha informado el Ejército israelí
en un comunicado.
Así, ha recalcado que entre las fuerzas
participantes en el asalto figuran "equipos médicos y personas que
hablan árabe, que han recibido entrenamiento específico para prepararse
para este ambiente complejo y sensible con la intención de no causar
daños a los civiles usados por Hamás como escudos humanos".
El
Ejército de Israel ha reiterado que la ofensiva busca "derrotar a Hamás y
liberar a los secuestrados" y ha subrayado que "Israel está en guerra
con Hamás, no con los civiles en Gaza", al tiempo que ha abundado en sus
acusaciones con el grupo por su "uso militar" del hospital.
"Durante las últimas semanas, el Ejército de Israel ha advertido
públicamente en numerosas ocasiones de que el continuado uso militar de
Al Shifa por parte de Hamás pone en peligro su estatus protegido para el
Derecho Internacional y dio mucho tiempo para detener este abuso ilegal
del hospital", ha argumentado.
De esta forma, ha indicado que
trasladó el martes a las autoridades de Gaza que "todas las acciones
militares en el interior del hospital tenían que terminar en doce
horas".
"Desafortunadamente no ha sido así", ha dicho, antes de pedir a
los "terroristas de Hamás" que están en el centro que "se rindan" y
defender que "ha facilitado evacuaciones a gran escala del hospital".
Posteriormente, ha indicado que la operación "sigue en marcha" y ha
añadido que han entregado "incubadoras, papilla y suministros médicos".
"Nuestros equipos médicos y soldados arabeparlantes están sobre el
terreno para garantizar que estos suministros llegan a quienes los
necesitan", ha explicado.
Además, ha sostenido que los
militares operan "de forma selectiva" en el interior del hospital, en el
marco de "un marco complejo".
"Hay información de Inteligencia que
apunta a actividad terrorista de la organización terrorista Hamás", ha
reiterado en un comunicado publicado en su página web.
"Antes
de entrar al hospital, nuestras fuerzas han hallado explosivos y
escuadrones terroristas, lo que ha desencadenado unos enfrentamientos en
los que varios terroristas han sido eliminados", ha señalado, sin dar
más detalles sobre el número de muertos o las posibles bajas entre los
militares israelíes.
Por su parte, el director de los hospitales de Gaza, Muhamad Zaqut,
ha señalado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión qatarí
Al Yazira que los militares israelíes han entrado en varios
departamentos del hospital, incluidos los de cirugías y emergencias.
"No se ha disparado ni una sola bala desde el interior del hospital
durante la irrupción de las fuerzas de ocupación en el complejo", ha
manifestado, antes de denunciar que los soldados han abierto fuego
contra las personas que intentaron abandonar uno de los pasillos.
Asimismo, el portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí, Ashraf al
Qidra, ha recalcado que "decenas" de soldados han entrado en el
departamento de emergencias, al tiempo que ha agregado que varios carros
de combate han entrado en el complejo, en el marco de una operación
destinada a hallar túneles y centros de mano de Hamás que, según Israel,
hay debajo de las instalaciones.
El director general de la
Oficina de Medios del Gobierno, Ismail al Zauabta, ha informado de que
los militares israelíes han irrumpido en el hospital y han abierto fuego
dentro de las habitaciones de los pacientes: "Lo que la ocupación está
haciendo en el Hospital Al Shifa es un crimen de guerra", ha aseverado.
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha comunicado
que decenas de militares han entrado al edificio del departamento de
emergencias, mientras que tanques israelíes han entrado al campus del
complejo médico.
"No hay nada que justifique disparar dentro de
un hospital, ya que no hay ningún tipo de resistencia presente en él.
Lo que está haciendo la ocupación israelí constituye terrorismo contra
quienes se encuentran en el complejo", ha agregado.
Hamás ha declarado que "responsabiliza plenamente" a Israel y al
presidente de Estados Unidos, Joe Biden, del ataque del Ejército israelí
en el hospital de Al Shifa, que ha calificado de "brutal crimen", y ha
recordado que las instalaciones médicas están protegidas por el Convenio
de Ginebra relativo a la protección de personas civiles en tiempos de
guerra.
Así, ha criticado que altos cargos del Gobierno
estadounidense se hayan hecho eco de la "falsa narrativa" de Israel y
hayan afirmado que las milicias utilizan dicho hospital con fines
militares, lo que consideran "luz verde" para que el Ejército israelí
cometa "más masacres contra civiles con el objetivo de desplazarlos del
norte al sur, completando el plan de ocupación para desplazar" a los
palestinos, "tal y como han declarado muchos ministros" israelíes.
El asedio del hospital de Al Shifa se inició hace más de cuatro días y
ha derivado en el colapso definitivo de la atención médica, después de
que el centro haya confirmado que ya ha suspendido sus actividades por
falta de suministros.
De hecho, según Naciones Unidas, en toda la zona
norte de la Franja ya sólo opera un hospital, mientras que el personal ha comenzado a excavar una fosa común dentro de las
instalaciones para enterrar a quienes vayan falleciendo, ante la
aparente imposibilidad de abandonar la zona.
La Oficina para la
Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU estima que en Al
Shifa quedarían al menos 600 pacientes, entre 200 y 500 trabajadores y
1.500 desplazados. Personal del centro ha denunciado un bloqueo por
parte de militares y la muerte de pacientes en estos últimos días:
serían ya más de 30, entre ellos tres bebés prematuros.