MOSCÚ.- Rusia se ha abstenido de valorar en profundidad el acuerdo de paz de este pasado viernes entre Armenia y Azerbaiyán que concede a EEUU, como medidador de la firma, derechos de explotación de un nuevo corredor estratégico en el Cáucaso Sur, aunque sí que ha pedido al Gobierno norteamericano que se abstenga de emprender acciones de desestabilización en una zona tan delicada.
Estados Unidos, por este acuerdo, se hace con los derechos para el desarrollo de un corredor estratégico que enlazará Azerbaiyán con su exclave de Najicheván a través del sur de Armenia.
Esta ruta recibe el nombre histórico del corredor de Zangezur pero el acuerdo del viernes entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerí, Ilham Aliyev, estampa el nombre del anfitrión de su encuentro: la Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP, por sus siglas en inglés).
"La participación de actores extrarregionales debe contribuir al fortalecimiento de la agenda de paz y no a la creación de dificultades adicionales ni divisiones", ha manifestado la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, quien ha apostado por la participación de los "vecinos inmediatos de ambos países, como Rusia, Irán o Turquía" como la "la mejor opción para resolver los problemas del Cáucaso Sur.
Zajarova sí ha valorado de manera positiva el hecho de que el acuerdo pueda abrir la puerta a "la creación de una zona de estabilidad y prosperidad en el Cáucaso Sur" y ha celebrado "la normalización integral de las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia, pero ha recordado la importancia histórica de su país a la hora de desactivar conflictos como el Nagorno Karabaj.
"Un contingente ruso de mantenimiento de la paz se desplegó en la región, lo que contribuyó de manera indispensable a la estabilización de la situación. Siempre recordaremos a nuestros cascos azules que murieron en acto de servicio", ha indicado la portavoz antes de pedir respeto a la pertenencia de Armenia a la Unión Económica Euroasiática (UEEA), de la que Rusia es estado miembro.
"Analizaremos más a fondo las declaraciones de Washington sobre el desbloqueo de las comunicaciones regionales. En este ámbito, los acuerdos trilaterales con participación rusa, de los cuales ninguna de las partes se ha retirado, siguen vigentes", ha insistido Zajarova.
No hay comentarios:
Publicar un comentario