BERLÍN.- El ministro de la Cancillería de Alemania, Thorsten Frei, ha matizado que Berlín continúa apoyando a Israel y ha rechazado las acusaciones sobre un cambio en las relaciones con el país hebreo tras la decisión del Gobierno alemán de suspender las exportaciones de armas que el Ejército israelí pueda acabar usando durante su ofensiva en la Franja de Gaza, en medio de la posible operación para invadir la ciudad de Gaza.
"No debe caber ninguna duda de que los principios básicos de la política alemana hacia Israel permanecen inalterados. Alemania seguirá apoyando a Israel en todo lo necesario para defender su existencia y seguridad", ha declarado Frei.
En este sentido, el representante de Alemania ha aclarado que la cancelación del envío de armas únicamente corresponde a material militar que Israel pueda usar para atacar a la población del enclave palestino y que el equipo de autodefensa como los sistemas aéreos o navales no están afectados por la pausa.
"En todas estas áreas, Israel, por supuesto, seguirá recibiendo todo el apoyo posible", ha afirmado Thorsten Frei.
Alemania ha mantenido un fuerte apoyo a Israel desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y la decisión de suspender parte de las exportaciones ha divido a parte de la Unión Demócrata Cristiana, el partido del canciller alemán, Friedrich Merz, entre quienes ven con buenos ojos esta mayor presión sobre el Gobierno de Netanyahu y quienes apuestan por un férreo apoyo al país hebreo.
"Condeno enérgicamente la decisión del Gobierno alemán de suspender el suministro de armas a Israel. Ignora la amenaza constante que representan Hamás y sus aliados, quienes actúan como intermediarios del régimen iraní. Hamás no busca un modelo de dos Estados, sino la destrucción de Israel y la vida judía", ha indicado el diputado del Bundestag por la CDU, Carsten Müller.
La juventud de la CDU ha calificado la medida de "ruptura" con los principios del partido y el vicepresidente del grupo de trabajo de política exterior, el diputado Roderich Kiesewetter, ha considerado la decisión de "un grave error político y estratégico de Alemania".
Por otro lado, dentro del Gobierno el vicecanciller Lars Klingbeil, miembro del el Partido Socialdemócrata (SPD) --socio minoritario de la 'gran colación' que gobierna el país--, se ha mostrado de acuerdo con la decisión de Merz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario