domingo, 29 de diciembre de 2024

Egipto prueba con éxito el nuevo paso del Canal de Suez

PORT-SAID.- La Autoridad del Canal de Suez ha anunciado que ha terminado con éxito las pruebas de funcionamiento del nuevo paso de dos sentidos en la zona de los Lagos Amargos, en el sur del paso artificial que comunica el mar Rojo con el Mediterráneo.

El presidente de la Autoridad, Usama Rabie, ha explicado que dos buques, el 'Fu Xing Hai' y el 'Suvari Bei' han pasado en dirección por este nuevo paso dragado entre los kilómetros 122 y 132 del canal, según recoge el periódico estatal egipcio 'Al Ahram'.

A la vez, otros cuatro buques han pasado por la vía principal, situada al este del nuevo canal: el 'Cosco Shipping Teng Da', el 'Mathilde Schilte', el 'Yangtze Alpha' y el 'Rui Fu Cheng'.

La nueva vía cuenta con boyas de señalización, dos remolcadores para garantizar la seguridad del tránsito y pilotos de canal con alta formación para guiar a los buques, ha destacado Rabie. 

Además supone una mejora de la navegación porque palía los efectos de las corrientes de agua y de viento en los barcos.

Con esta ampliación el Nuevo Canal de Suez inaugurado en 2015 pasa de tener 72 a contar con 82 kilómetros navegables, lo que aumenta la capacidad de este tramo del canal de 6 a 8 buques diarios más --55 a 75 buques en total-- y las opciones para gestionar emergencias.

Estas nuevas instalaciones comenzarán a utilizarse de forma regular en cuanto se emitan las cartas de navegación actualizadas que incluyan la nueva vía.

Un tribunal niega a la Policía israelí el acceso a móviles de manifestantes contra Netanyahu

 JERUSALÉN.- Un tribunal de Jerusalén ha rechazado una petición de la Policía israelí para intervenir los teléfonos móviles de varios detenidos el sábado por la noche durante una protesta frente a la residencia del primer ministro del país, Benjamin Netanyahu.

Cinco manifestantes fueron detenidos durante esta concentración en Jerusalén para exigir la dimisión de Netanyahu, implicado ahora mismo en una investigación por corrupción en paralelo.

Además, le acusan de incapacidad a la hora de conseguir el retorno de decenas de rehenes en manos de milicias palestinas desde hace más de un año en Gaza.

Aunque los detenidos fueron puestos en libertad, la Policía insistió en quedarse con sus teléfonos, en una petición rechazada por la corte, informa el 'Times of Israel', porque entiende que el delito por el que fueron detenidos, alteración del orden público, no reviste la suficiente gravedad.

El tribunal que juzga a Netanyahu le concede permiso de ausencia por su operación de próstata

 JERUSALÉN.- El tribunal que juzga por corrupción al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha concedido al mandatario un permiso de ausencia de una semana hasta que se recupere de la operación quirúrgica de este domingo para la extirpación de su próstata.

Netanyahu está acusado de varios cargos de fraude y abuso de confianza por sus tratos con magnatesy editores de periódicos, así como de un cargo de soborno por supuestamente haber celebrado un acuerdo ilegal con Shaul Elovitch, el propietario del sitio web de noticias Walla y el gigante de las telecomunicaciones Bezeq.

El abogado de Netanyahu, Amit Hadad, ha confirmado que el tribunal accedió rápidamente a la solicitud y fijado en principio la reanudación de los interrogatorios "la semana que viene, el lunes 6 de enero", antes de desear al primer ministro una completa recuperación.

Netanyahu se realizó un examen en el Hospital Hadassá de Jerusalén en el que los médicos le descubrieron una infección en el tracto urinario consecuencia de un ensanchamiento benigno de la próstata, informa el diario 'The Times of Israel'. 

Desde entonces, el primer ministro ha atravesado un tratamiento con antibióticos y la infección ya no representa un problema aunque será necesario que se someta a una operación que necesita de anestesia completa y un mínimo de siete días de convalecencia en el hospital.

El ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, desempeñará el puesto de primer ministro en funciones durante el tiempo que Netanyahu permanezca incapacitado y el ministro de Defensa, Israel Katz, recibirá competencias para convocar a la cúpula nacional de seguridad en el caso de que la situación así lo requiriera.

La presidenta de Georgia se suma a los manifestantes tras repudiar el traspaso de poderes de este domingo

 TIFLIS.- La presidenta saliente de Georgia, Salomé Zurabishvili, ha abandonado ya la sede de la Presidencia al país tras rechazar el traspaso de poderes que tuvo lugar este domingo hacia su sucesor, Mijeil Kavelashvili, elegido según Zurabishvili y la oposición tras un proceso fraudulento y anticonstitucional.

Zurabishvili se ha incorporado al grupo de manifestantes que se ha concentrado ante el Palacio Orbeliani, en el centro de la capital del pais, Tiflis, para protestar contra la ceremonia.

"La sociedad está aquí fuera. Ellos están encerrados ahí dentro", ha manifestado la presidenta saliente sobre Kavelashvili y el partido del Gobierno, Sueño Georgiano, al que acusa de cometer fraude electoral en las elecciones legislativas de octubre, detonante de las protestas que llevan semanas sacudiendo el país.

"Conmigo traigo la legitimidad y la bandera", ha añadido la presidenta saliente en sus primeras declaraciones tras abandonar la sede de la Presidencia, recogidas por el portal de noticias Netgazeti.

La toma de posesión ha comenzado este domingo a las 11.00 (hora en España peninsular y Baleares) en la sede del Parlamento, en la calle Rustaveli, muy cerca de la sede de la Presidencia.

Este mismo sábado los partidos opositores Coalición por el Cambio, Georgia Fuerte, Unidad-Movimiento Nacional y Gajaria por Georgia han publicado un comunicado conjunto en el que instan a la comunidad internacional a a no reconocer los resultados del 26 de octubre y rechazar la legitimidad de Kavelashvili, a quien denuncian como parte de una "conspiración" orquestada en último término por Moscú, acusaciones rechazadas por el Gobierno georgiano.

El líder yihadista de Siria promete la disolución de HTS y contempla una transición política de cuatro años

 DAMASCO.- El líder yihadista de Siria, Ahmed Husein al Shara, conocido como Abú Mohamed al Golani, ha anunciado este sábado la pronta disolución de la organización que encabeza, Hayat Tahrir al Sham (HTS), en el comienzo de un proceso de transición en el país, tras la caída del expresidente Bashar al Assad, que podría durar hasta cuatro años y previa redacción de un nuevo marco constitucional y un nuevo censo.

En una entrevista con la cadena panárabe Al Arabiya, el líder de HTS, abanderada de la ofensiva rebelde que acabó con el gobierno de Al Assad a principios de mes, ha explicado que para la celebración de los comicios hacen falta dos condiciones: la redacción de una nueva Constitución y un "censo exhaustivo" de la población.

Al Shara entiende que la redacción de una nueva carta magna es imprescindible para crear "un marco político duradero" en el país tras medio siglo de dinastía assadista.

Para cuando esto ocurra, HTS habrá desaparecido, ha asegurado Al Shara, quien tiene intención de anunciar la disolución de la organización en la próxima Conferencia de Diálogo Nacional, todavía sin fecha, que se celebrará en la capital, Damasco.

El líder yihadista también ha abordado un punto clave como es el actual conflicto armado entre milicias sirias proturcas y grupos armados kurdos-árabes en el norte del país.

En este sentido, Al Shara ha asegurado que su intención es la de incorporar a las milicias kurdas al organigrama de defensa del país aunque ha indicado que un grupo en concreto, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), designado por Ankara como organización terrorista, no tendrá cabida en este futuro.

"No permitiremos que Siria se convierta en una plataforma de lanzamiento para los ataques del PKK", ha asegurado Al Shara.

El líder de HTS también ha expresado su deseo de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, levante las sanciones impuestas a Siria durante la pasada guerra civil para facilitar el proceso de transición.

"Esperamos que no siga la misma política que su predecesor", ha manifestado Al Shara sobre las relaciones internacionales de la nueva administración siria, que ha expresado su interés en acercarse a los dos grandes aliados de Al Assad, Irán y Rusia.

"Espero mensajes positivos de Irán", ha manifestado Al Shara, antes de referirse a Rusia como un país con el que Siria comparte "intereses estratégicos".

"No nos gustaría que Rusia saliera del país de una forma que pudiera deteriorar las relaciones bilaterales", ha manifestado.

El histórico líder del PKK tiende la mano a Turquía para poner fin a 40 años de conflicto armado

 ANKARA.- El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, ha ofrecido desde la cárcel su respaldo a cualquier esfuerzo de paz para poner fin al largo y sangriento conflicto armado entre Turquía su organización en un momento clave como es el final de la guerra en Siria.

La guerra que estalló en 1984 entre el PKK y Turquía ha costado más de 40.000 vidas y conocido su último episodio con una campaña militar turca contra las milicias kurdas-árabes de Siria, a las que Ankara acusa de complicidad con la organizacion armada, designada por las autoridades turcas como organización terrorista.

Ocalan recibió a finales de octubre su primera visita en prisión en más de cuatro años y medio, según confirmó su sobrino, Omer Ocalan, pero la reunión de este sábado, de carácter político, es la primera de esta naturaleza desde 2014, la última vez que Turquía y el PKK emprendieron serias conversaciones de paz.

El giro de los acontecimientos comenzó cuando el líder del ultranacionalista Partido del Movimiento Nacionalista turco, Devlet Bahçeli --un aliado clave del presidente turco Recep Tayyip Erdogan-- propuso que una delegación del prokurdo Partido por la Igualdad y la Democracia de los Pueblos de Turquía visitara a Ocalan en la cárcel de la isla de Imrali. Ocalan lleva entre rejas desde 1999, primero condenado a muerte por traición en una sentencia conmutada tres años después a cadena perpetua.

La visita tuvo lugar finalmente este sábado y ha terminado con un ofrecimiento de paz por parte de Ocalan: "Tengo la experiencia y la voluntad necesarias para brindar apoyo positivo al nuevo paradigma que apoyan Bahçeli y Erdogan", ha asegurado el líder del PKK en un comunicado resumen del encuentro publicado por el partido prokurdo.

"Estoy listo para tomar las medidas positivas que hagan falta", ha prometido Ocalan después de tres horas de reunión con los diputados Sirri Süreyya Önder y Pervin Buldan, participantes del último esfuerzo de reconciliación entre Turquía y el PKK, que colapsó en 2015.

Ocalan ha añadido que "fortalecer la fraternidad de kurdos y turcos no es sólo una responsabilidad histórica, sino que también tiene una importancia decisiva y urgente para todos los pueblos".

"La delegación está lista para compartir su enfoque tanto con el estado como con los círculos políticos. Bajo esta perspectiva, estamos preparados para tomar pasos positivos cuando sea necesario", ha insistido Ocalan, quien ha pedido una nueva era de "paz, democracia y hermandad" en Turquía.

Los diputados han confirmado que el líder del PKK "se encuentra bien de salud y con la moral bastante alta". 

Buldan ha asegurado además que tiene pendiente una cita con los partidos políticos para explicar los mensajes de Ocalan después de Año Nuevo y que planean visitar de nuevo Imrali "lo más pronto posible".

Netanyahu supera con éxito la operación de próstata

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido sometido con éxito a una operación para extirparle la próstata, según ha informado la oficina del propio Netanyahu.

"La cirugía ha terminado con éxito y sin complicaciones", explica el comunicado, que destaca que el mandatario ya está consciente y se recupera en el sótano fortificado del Centro Médico Hadassah de Jerusalén.

Un responsable del departamento de Urología, Ofer Gofrit, ha indicado que "el procedimiento se ha desarrollado según lo previsto".

 Está previsto que Netanyahu pase varios días en el hospital bajo observación, según recoge el diario 'The Times of Israel'.

El propio Netanyahu ha trasladado su agradecimiento al equipo de cirugía que ha realizado la intervención.

Azerbaiyán reduce el plazo de estancia para ciudadanos rusos

 BAKÚ.- El Gobierno azerí ha reducido de 180 a 90 días el plazo de estancia sin visado para que los ciudadanos rusos puedan visitar el país centroasiático.

El primer ministro azerí, Ali Asadov, ha firmado el decreto que afecta tanto a ciudadanos de la Federación Rusa como a ciudadanos de otros países que procedan de suelo ruso.

"Podrán permanecer en Azerbaiyán sin visado durante no más de 90 días al año", indica el documento publicado en el portal de noticias del Gobierno.

Las relaciones bilaterales se han visto afectadas por el incidente del avión Embraer 190 de Azerbaijan Airlines que se estrelló el día de Navidad en el aeropuerto de Aktau, en Kazajistán tras perder el control cuando sobrevolaba espacio aéreo ruso.

El presidente ruso ya se ha disculpado por lo ocurrido y ha reconocido que se habían activado las defensas antiaéreas, pero su homólogo azerí, Ilham Aliyev, le exige que reconozca su responsabilidad. El impactó dejó 38 muertos y 29 heridos, la mayoría de ellos de gravedad.

Trump expresa su gratitud a Carter por sus esfuerzos por mejorar la vida en "la nación más grande de la historia"

 MIAMI.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su gratitud al expresidente Jimmy Carter, fallecido este domingo, y ha puesto en valor sus esfuerzos por mejorar la vida en "la nación más grande de la Historia".

"Acabo de enterarme de la noticia de la muerte del presidente Jimmy Carter (...). Afrontó un momento clave para nuestro país e hizo todo lo que pudo para mejorar la vida de todos los estadounidenses. Por ello todos tenemos una deuda de gratitud", ha apuntado en un mensaje publicado en su cuenta en su red social, TruthSocial.

El millonario ha destacado que "quienes han tenido la fortuna de servir como presidente comprenden que es un club muy exclusivo y solo nosotros podemos percatarnos de la enorme responsabilidad que supone liderar la nación más grande de la Historia".

"Melania y yo dedicamos nuestros cálidos pensamientos a la familia Carter y a sus seres queridos en este difícil momento. Pedimos a todos que los tengan en sus corazones y en sus oraciones", concluye el mensaje de Trump.

Carter ha fallecido este domingo en su casa de Plains, en Georgia, a los 100 años de edad, según ha confirmado el Centro Carter. El expresidente (1977-1981) ha fallecido "rodeado de su familia".

Muere a los 98 años Charles Dolan, fundador de HBO y Cablevision

 NUEVA YORK.- El empresario estadounidense Charles Dolan, pionero de la televisión por cable -que fundó las compañías Cablevision y Home Box Office Inc., hoy conocida como HBO, y el primer canal de televisión de 24 horas de noticias locales en EEUU-, murió anoche en Nueva York a los 98 años de edad por causas naturales, según informó su familia.

«Con profundo pesar anunciamos el fallecimiento de nuestro amado padre y patriarca, Charles Dolan, el visionario fundador de HBO y Cablevision», indicó la familia en un comunicado enviado a Newsday, que perteneció a Dolan y que ahora está en manos de su hijo Patrick, según medios locales.

También fue el fundador la estación de televisión American Movie Classics en 1984.

Dolan, nativo de Cleveland pero radicado en Long Island, Nueva York, -donde estableció la sede de algunas empresas- también tuvo participaciones mayoritarias en empresas que poseían el Madison Square Garden, el Radio City Music Hall, los New York Knicks y los New York Rangers, de la Liga Nacional de Hockey.

Cuando fundó Home Box Office en 1972, la cadena fue promocionada como «el Macy’s de la televisión», presentando eventos en vivo, deportes y películas sin interrupciones comerciales para quienes estaban dispuestos a pagar por el servicio, recuerdan los medios. Un año más tarde fundó Cablevision.

HBO lideró la revolución del cable, seguida pronto por CNN, Nickelodeon y ESPN. En 1973, Dolan vendió su participación en HBO junto con los activos de su compañía Sterling Manhattan Cable a Time Inc. para fundar Cablevision, que creció hasta convertirse en uno de los principales operadores de este sistema de televisión por pago en EEUU.

Como hombre visionario, en 1986 lanzó News 12 Long Island, el primer canal de noticias por cable regional de 24 horas en EE. UU. que dio origen al grupo News 12 Networks de canales de noticias locales en el área de Nueva York, destacan además los medios.

Cablevision fue vendida en 2016 a la compañía francesa de telecomunicaciones Altice por 17.700 millones de dólares y aún sigue funcionando bajo el nombre de Optimum. Newsday, que Cablevision compró en 2008, también fue parte de la venta. Pero, su hijo Patrick encabezó el grupo que en 2016 adquirió el 75 % de Newsday Media Group y más tarde, en 2018, se hizo con el restante del 25 % y hoy continua al frente de esta empresa. .

La familia Dolan mantiene su participación mayoritaria en el Madison Square Garden, los Knicks, los Rangers y el Radio City Music Hall y lideró un grupo que recompró el 75% de Newsday Media Group en julio de 2016. Patrick Dolan luego compró la participación restante del 25% en 2018.

El patrimonio de la familia Dolan se estima en 5.400 millones de dólares, según Forbes.

«Aunque muchos habitantes de Long Island recordarán su generosidad personal y su perspicacia empresarial, el legado duradero de Charles Dolan está en el poder de las ideas que ayudaron a transformar la televisión, el medio que define nuestra era y la sociedad estadounidense que reflejaba», indicó el periodista y autor de varias biografías Thomas Maier, destaca la cadena ABC.

Los resultados de las elecciones en Croacia confirman la victoria de Milanovic, pero sin mayoría absoluta

 ZAGREB.- Los resultados oficiales y parciales del recuento de votos de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Croacia confirman el claro triunfo del actual jefe del Estado, el populista Zoran Milanovic, pero sin llegar a la mayoría absoluta que habían vaticinado las proyecciones a pie de urna.

Tras el escrutinio de más del 99 % de los votos, Milanovic ganó con el 49 %, seguido de lejos por su principal rival, el candidato conservador Dragan Primorac, con un 19 %, informó la Comisión electoral estatal croata.

Dado que ninguno de los ocho candidatos obtuvo la mayoría absoluta necesaria para ser nombrado presidente, los dos más votados, Milanovic y Primorac, deberán volver a presentarse en la segunda ronda de estas presidenciales, prevista para el próximo 12 de enero.

Milanovic ha superado a Primorac en las 21 regiones de Croacia, mientras que Primorac ganó en el extranjero, una cuarentena de países.

Entre ellos destaca la vecina Bosnia-Herzegovina, donde tienen derecho a votar en las elecciones croatas toda la población croata-bosnia, uno de los tres pueblos constitutivos de ese país.

Milanovic busca un segundo mandato presidencial como candidato del Partido Socialdemócrata (SDP) y otros nueve partidos de centro-izquierda, mientras que Primorac, profesor universitario, médico forense y genetista, es el candidato de la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) del primer ministro, Andrej Plenkovic.

Unos 3,8 millones de croatas estaban convocados hoy a las urnas para elegir al presidente por un mandato cinco años entre ocho candidatos.

La conservadora Marija Selak Raspudic, que concurrió como independiente, quedó en tercer tercer lugar con el 9 % de los votos, seguida por Ivana Kekin, del partido de centro-izquierda Mozemo (Podemos), con un poco menos del 9 %.

El cargo de presidente tiene en Croacia funciones esencialmente representativas, con ciertas competencias en materia de defensa, al ser el jefe de las fuerzas armadas, así como algunas en política exterior.

El frío hace estragos entre los desplazados de Gaza y provoca las primeras muertes

 GAZA.- El frío invierno que azota la Franja de Gaza está haciendo estragos entre los cientos de miles de desplazados gazatíes que se refugian en desprotegidas tiendas de campaña en el área de Mawasi, sur del enclave, donde cuatro bebés y un joven han fallecido por patologías agravadas por el frío. 

El jefe de pediatría del hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis -cerca de Mawasi-, Ahmed Al Farra, advirtió sobre un aumento en el número de muertes como consecuencia del «frío extremo y las miserables condiciones en las que viven los palestinos en sus lugares de desplazamiento sin calefacción».

Ese hospital recibió en los últimos días los cadáveres de Aisha al Qasas, de 21 días de vida; Ali Isam Saqr, de 23 días; de Sila Mahmud Al Fasih, de 14 días; y el joven Ahmen Al Zaharna, un enfermero que trabajaba en el hospital Europeo de Jan Yunis y que fue encontrado ayer muerto en su tienda de campaña en Mawasi. «Llegaron al hospital con marcas azules en la cara, además de sangrar por la nariz y la boca», indicó Al Farra.

El doctor también advirtió de la mezcla mortal que puede suponer el frío junto a la propagación de enfermedades infecciosas propias del invierno, como la gripe estacional, y pidió a las agencias humanitarias que brinden buena alimentación, ropa y refugio cálido a los desplazados prácticamente a la intemperie de Mawasi.

 «Los bebés de Gaza se mueren de frío debido al duro invierno y la falta de refugio», denunció el comisionado general de UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados palestinos), Philippe Lazzarini, quien recordó que hay mantas, colchones y suministros de invierno pendientes todavía de la aprobación de las autoridades israelíes para ser introducidos en la Franja. 

El Gobierno gazatí, controlado por Hamás, informó de que más del 80 % de las tiendas de campaña de Mawasi están muy deterioradas por las inclemencias del tiempo desde hace meses y apenas protegen del frío. 

 «Dos millones de desplazados viven desde hace más de un año en tiendas de campaña de tela, que ahora han quedado inutilizables por el tiempo y las condiciones climáticas. Unas 110.000 de 135.000 tiendas están inservibles, lo que significa que el 81 % están completamente deterioradas», señaló en un comunicado. 

Las autoridades gazatíes acusaron a Israel de provocar una «nueva y trágica crisis humanitaria» que amenaza la muerte de miles de desplazados ante las heladas invernales, tras haber registrado ya cinco muertes en la primera semana del invierno.

Fallece el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter a los 100 años

 WASHINGTON.- El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, electo en 1976 y ganador del Premo Nobel de la Paz, murió este domingo a los 100 años.

Carter, que se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, y votó en las pasadas elecciones, había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.

Considerado uno de los líderes más progresistas que ha tenido EE.UU., Carter vio reducido su mandato a cuatro años (1977-1981) por culpa de la crisis de los rehenes estadounidenses en Irán, un episodio que hirió profundamente la moral del país y provocó que los más conservadores lo etiquetaran para siempre como un mandatario débil.

El tiempo puso las cosas en su lugar y su presidencia pasó a ser considerada de forma positiva, hasta el punto de que logró el Nobel de la Paz en 2002.

«Mi vida después de la Casa Blanca ha sido la más gratificante para mí», admitió Carter en una rueda de prensa en agosto de 2015.

Ambicioso, competitivo y con un fuerte sentido de la moral, Carter marcó un nuevo estándar para la vida después de la presidencia, al usar su capital político para seguir influyendo en la vida pública del país y generar cambios en el mundo.

Su inseparable esposa Rosalynn, con la que estuvo casado 69 años, recuerda que Carter la despertó una noche de 1982 y le dijo: «Tenemos que inventar un lugar como Camp David», la residencia presidencial donde él negoció la paz entre Israel y Egipto en 1978.

Unos meses después nacía el Centro Carter, que lucha contra los conflictos, la pobreza, las enfermedades y el hambre en el Mundo. «Lo que queríamos hacer Rosalynn y yo era llenar vacíos, resolver problemas que otros no querían o no podían afrontar», explicó Carter en una entrevista con la revista Rolling Stone en 2011.

Según uno de sus asesores en la Casa Blanca, Stuart Eizenstat, el rasgo más característico de Carter era su impulso para resolver retos intratables sin pensar en su duración o su costo político.

Fue ese atributo por el que selló el logro más importante de su presidencia tras negociar durante doce días con Israel y Egipto, y el que le hizo apostar desde el Centro Carter por causas de largo aliento.

Nacido en 1924 en un pueblo de apenas 600 habitantes llamado Plains, Carter creció en una granja de cacahuetes y algodón en la zona más pobre del estado sureño de Georgia; y su padre, Earl, «era un segregacionista, como todos los otros hombres del condado», según reconoció el expresidente en una entrevista en julio (de 2015).

La que más influyó en su carácter fue su madre Lillian, una enfermera que desdeñaba los prejuicios raciales de su entorno.

En 1946 se graduó en la Academia Naval de Annapolis (Maryland), se casó con Rosalynn y se unió a la Marina, pero en 1953 regresó a Plains para hacerse cargo de la granja familiar.

Allí reforzó sus vínculos con la iglesia bautista, donde siguió dando sermones hasta el final de su vida y comenzó a interesarse por la política, hasta que en 1962 ganó un asiento en el Senado estatal.

Después de un primer intento fallido, Carter fue elegido como gobernador de Georgia en 1970, tras una campaña en la que estrechó la mano a 600.000 personas y se labró la imagen de político humilde y cercano que acabaría abriéndole las puertas de la Casa Blanca.

Carter era poco conocido a nivel nacional, pero su origen sureño, su apariencia honesta y su sonrisa luminosa cautivaron a un país desilusionado con la política tradicional y ansioso por recuperar la autoestima tras el escándalo de Watergate y la guerra de Vietnam.

Su mandato en la Casa Blanca rindió sus principales frutos en política exterior: además de negociar la paz egipcio-israelí, Carter reanudó las relaciones con China en 1979 y firmó los tratados que reconocieron la soberanía de Panamá sobre el canal.

A nivel nacional, Carter creó los departamentos de Educación y Energía, luchó contra la inflación y redujo la dependencia del petróleo extranjero, pero chocó con la crisis petrolera de 1979 y sus imágenes de largas colas en las gasolineras.

Su presidencia quedó marcada por los 444 días de cautiverio en Irán de 52 rehenes estadounidenses, liberados el mismo día en que Carter cedió el poder al republicano Ronald Reagan.

Pero Carter continuó en la diplomacia tras su derrota, hablando incluso con enemigos de su país como Corea del Norte o Cuba, y alcanzó en el exterior una estatura inédita para un expresidente.

Sus gestiones incomodaron muchas veces a sus sucesores en la Casa Blanca y le generaron una relación tensa con su Partido Demócrata, especialmente desde 2006, cuando publicó un libro sobre Palestina en el que denunciaba la situación en Gaza y lo que consideraba una influencia desmedida de Israel en el Congreso de su país.

Su imagen mejoró en EE.UU. de la mano de los logros del Centro Carter en observación de elecciones y derechos humanos, incluso antes de que el expresidente recibiera el Nobel de la Paz.

Correr fue una de las grandes aficiones de Carter, que también se interesó por la natación y la pintura, y su fuente más estable de ingresos estuvo en la treintena de libros que escribió.

Su presidente favorito era Harry Truman (1945-1953) que, como él, era muy impopular cuando dejó la Casa Blanca y que hoy suele figurar en las listas de mejores mandatarios de Estados Unidos.

Muchos de sus admiradores confían en una reivindicación histórica similar para Carter, pero al final de su vida, él no parecía pensar en mucho más que en su esposa, sus 22 nietos y biznietos y la Biblia que leía cada noche en el pueblo donde nació.

La verdad sacudirá al Mundo / Guillermo Herrera *


El 21 de diciembre se produjo un gran avance cuando una parte de la flota pleyadiana logró anclarse permanentemente en puestos clave a lo largo de la red de Agartha y en la estratosfera como naves camufladas sobre ubicaciones clave de la superficie, según Cobra. Éste es un paso clave muy importante hacia la liberación final de la Humanidad.

Una parte de esta flota pleyadiana comenzará a aplicar secuencias de sanación fuertes a muchos guerreros de la luz, sanando a su niño interior, su conexión con el chakra de la estrella del alma, sanando su chakra del corazón herido y la conexión entre su chakra del corazón y la energía sexual. El éxito de estas secuencias de sanación profundiza en gran medida en cómo reaccionará la anomalía, pero ya ha habido ciertos éxitos.

Durante el portal de preparación, las fuerzas de la luz comenzarán a despertar a los obreros de la luz de la superficie a su conexión con su origen estelar después de muchas décadas de sueño desde el gran olvido de 1996. 

Las fuerzas de la luz también comenzarán el proceso de selección y prueba para aquellos guerreros de la luz que estarían implicados en operaciones de superficie alrededor del momento del evento, y algunos de ellos están programados para ser contactados físicamente en dicho momento.

https://2012portal.blogspot.com/2024/12/portal-of-preparedness-and-conference.html

Otra parte de esta flota trabajará con la red energética planetaria activando vórtices de energía alrededor del planeta y mejorando las cámaras de taquiones, las piedras chintamani y las moldavitas al siguiente nivel. En este punto, se necesitan más cámaras de taquiones en la superficie del planeta para fortalecer esa red. 

Ahora puede comenzar el proceso de ascensión finalmente dentro de Agartha después de una larga espera desde 1996, y un grupo de agarthianos está programado para ascender en 2025.

https://icacc.substack.com/p/make-agartha-great-again-meditation

Cobra escribió: “He comenzado a ver ciertos cambios en mi personalidad, mi cuerpo físico y mi entorno después de comenzar mi realineación. Noto cambios sutiles pero significativos en mis rasgos faciales. Mi cabello está creciendo más largo. Tengo un deseo de curar a los demás y una sensación de atemporalidad. La frecuencia más alta y la música se sienten más como alimento, lo que lleva a tener menos o nada de hambre. Experimento patrones de sueño extraños y un aumento en la sincronicidad, así como bucles temporales.”

https://notionlaybare.wordpress.com/2024/12/25/realighning-with-my-pleiadian-self/

TÚNELES

La red Agartha ha activado por completo su sistema mundial de túneles subterráneos que sigue aproximadamente las líneas ley del Dragón y conecta a muchas ciudades subterráneas de Agartha con trenes magneto-hidrodinámicos de alta velocidad.

 La red Agartha del Dragón Azul ha activado por completo su red principal de túneles que va por debajo de Xian-Wuhan-Fuzhou-Taipei-Keelung-Kagoshima-Kioto.

Este enorme avance sólo fue posible porque se expulsó a todas las facciones jesuitas negativas del espacio interplanetario. Esto ha permitido el regreso completo al interior del espacio interplanetario de la flota pleyadiana, de la flota plateada y de muchas flotas de otras razas cósmicas más allá de las habituales flotas andromedana, aldebarana y arcturiana que ya están implicadas en las operaciones de liberación. 

Todas esas flotas están enviando una potente red de rayos Atvor, limpiando eficazmente la anomalía alrededor del planeta Tierra. Las únicas flotas que aún no están completamente activas son la flota siria y ciertas partes del Comando Ashtar, ambas esperando su activación completa en el sistema solar en 2025.

PLASMOIDES

Las fuerzas de la luz también han eliminado a la mayoría de los seres plasmoides de materia oscura que han invadido el sistema solar en 1996, y que hasta ahora obstaculizaban el progreso de la luz. Estos seres están hechos de plasma de materia oscura en los planos físico, etérico y astral, son neutros por sí mismos, pero se vuelven rabiosos cuando se enreda con ellos el fisgón acechador Lurker.

Con el gran avance del 21 de diciembre, las fuerzas de la luz pudieron limpiar la gran mayoría de seres plasmoides de materia oscura en el espacio interplanetario que está acoplado con el Sol gravitatoriamente. Esto permite ahora una enorme entrada de luz en el espacio interplanetario, que ahora se convirtió en un dominio de la Confederación Galáctica. Se eliminarán los plasmoides de materia oscura más cercanos a la Tierra en la fase posterior de la operación de liberación, lo que permitirá que llegue más luz a la superficie.

MATERIA OSCURA

La ciencia cada vez más acepta la posibilidad de que la materia oscura sea mucho más rica e interesante de lo que pensábamos inicialmente. Si las formas de vida de plasma oscuro son posibles, lógicamente significaría que probablemente serían las formas de vida más comunes en el universo, mucho más comunes que las formas de vida basadas en el carbono, debido a la prevalencia de materia oscura, que es de cinco a seis veces más abundante que la materia ordinaria.

https://jay-alfred1708.medium.com/how-to-identify-a-dark-matter-lifeform-6d362fb2ba11

Los principales físicos proponen que parte de la materia oscura podría tener una carga oscura. Si es así, estas partículas de materia oscura podrían interactuar para formar átomos o, si la carga es débil, formaría plasma. Hay suficientes pruebas de que la materia oscura, que constituye el 85% de la materia del universo, es en gran parte un plasma oscuro complejo de partículas neutras que no interactúan, y partículas de materia oscura débilmente cargadas que interactúan consigo mismas. Este plasma oscuro interactúa muy débilmente con la materia ordinaria.

https://jay-alfred1708.medium.com/is-dark-matter-a-complex-plasma-b2812acc2d7a

PROGRAMA ESPACIAL SECRETO

Todas las entidades del programa espacial secreto fueron expulsadas del sistema solar o se vieron obligadas a escapar más cerca de la Tierra. Las fuerzas de la Luz no permiten que las entidades del programa espacial secreto viajen más allá del punto L2 de Lagrange. Los únicos vehículos espaciales con base en la Tierra permitidos más allá del L2 a partir de ahora son las sondas espaciales de los programas espaciales públicos y no secretos.

El punto de Lagrange L2 es el punto en el que la gravedad de la Tierra supera a la gravedad del Sol y, por lo tanto, define el borde del espacio interplanetario. Aún no se pueden eliminar por completo los seres plasmoides de materia oscura que están ligados al pozo gravitatorio de la Tierra y, por lo tanto, la luz aún no puede penetrar totalmente más cerca de la Tierra que L2.

BATALLA

  • Mientras tanto continúa la batalla entre la luz y la oscuridad aquí en la superficie. La facción negativa ha comenzado a presionar a Trump con armas nucleares ocultas. La mayoría de los misteriosos drones podrían ser detectores nucleares que intentan encontrar esas armas ocultas, tras el elevado nivel de radiación en Nueva York.

    https://www.zerohedge.com/military/latest-theory-drone-sightings-could-be-nuclear-sniffers-amid-elevated-radiation-readings

  • Algunos de los drones son naves con motor de plasma parecidos al TR3-B. Estos pertenecen a facciones del programa espacial secreto y están buscando a los de Aldebarán que están emergiendo de sus ubicación submarina y subterránea. Algunos de los drones, especialmente los esféricos, pertenecen a los de Aldebarán.

  • Según Aurora Ray, estos avistamientos de drones no son eventos aleatorios o ilusiones engañosas: forman parte de un plan divino liderado por la Federación Galáctica, seres pacíficos de inmenso poder y amor, que trabajan para guiar a la Humanidad a través de una transformación extraordinaria conocida como el Cambio. Estos avistamientos no son sucesos aleatorios, sino manifestaciones deliberadas y pacíficas diseñadas para despertarnos.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/12/29/the-galactic-federation-via-aurora-ray-preparing-humanity-for-change/

  • Un hecho preocupante sería la influencia del sionismo cristiano en la administración entrante de Trump. Dependiendo del libre albedrío de Trump y de otros factores implicados, la situación podría tomar un giro positivo o negativo. El momento crítico para determinar esto sería la segunda parte de enero.

    https://2012portal.blogspot.com/

FECHAS

  • Según Susana Maresca, está a punto de estallar una bomba de tiempo el 1 de enero de 2025 y casi nadie habla de ello. No es casualidad, es deliberado. La Ley de Transparencia Corporativa (CTA) es una de las medidas que pasan más desapercibidas en toda esta operación.  

    Trump lo dijo en septiembre de 2024: “Es lo más importante que nadie conoce. Está todo firmado y entrará en vigor el 1 de enero”. Esta no es una ley más. Es una bola de demolición dirigida directamente a los cimientos del poder de la camarilla.

    https://goldenageofgaia.com/2024/12/29/observing-consciousness-the-corporate-transparency-act-the-silent-wrecking-ball-set-to-expose-the-puppet-masters/

  • El lado oscuro planea impedir que Trump asuma el poder mediante una votación durante el proceso de certificación para tratar de retrasar dicho proceso. Si pudieran hacer esto más allá del día 20, no habría presidente. Es por eso que Trump necesita al pueblo de su lado.

    https://rumble.com/v63hc75-ep.-3533b-ds-has-revelado-su-plan-para-detener-la-certificación-cuando-lo-.html?mref=9ceev&mc=ewucg

  • Según la optimista Judy Byington, el viernes 17 de enero, el presidente Trump tenía previsto hacer un anuncio sobre Gesara. Los bancos empezarían a liquidar las hipotecas, las tarjetas de crédito y otras formas de deuda personal. Toda la deuda se saldaría por completo a finales de enero de 2025, a su juicio.

  • Tres días después, el lunes 20 de enero, se anunciaría el proyecto Odin del EBS a través del nuevo sistema de satélites Star Link, que se prepara para diez días de oscuridad en las comunicaciones. Diez países emitirían una transmisión internacional por internet, televisión y radio con información sobre asuntos gubernamentales, bancarios y militares. 

    El martes 21 de enero de 2025, el sistema de transmisión de emergencia EBS iniciaría diez días de oscuridad en las comunicaciones en todo el mundo, pero no crean en ninguna fecha hasta que lo vean.

    https://dinarchronicles.com/2024/12/29/restored-republic-via-a-gcr-update-as-of-december-29-2024/

REVELACIÓN

Kash Patel ha leído los archivos clasificados de JFK. Dice que la razón por la que no se han publicado todavía es por algo que nadie está considerando. La teoría principal es que fue asesinado por el gobierno, por lo que probablemente no se trate de eso. ¿Podría ser sobre la participación de Jackie? Tal vez. O tal vez se trate de algo que sería considerado aún más extraño para el público en general.

Los pleyadianos nos han dicho que la razón por la que fue asesinada Marilyn Monroe fue porque estaba a punto de hacer pública la existencia de los pleyadianos. JFK era un contactado pleyadiano y le contó todo mientras tenían una aventura. Ella estaba muy emocionada de contárselo al Mundo. La mayor amenaza para una camarilla controlada por demonios sería que el público descubriera la verdad sobre los ángeles de la luz.

Trump admite que aún no ha leído todos los archivos, pero ya sabe lo que hay en ellos. Tendría sentido que él sepa sobre JFK y su contacto pleyadiano debido a su propio contacto. La publicación de estos archivos podría ser la forma en que Trump comience la divulgación de los ovnis.

https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1872447923436278076?t=0jzXXBKck30-d_4rZtXJgQ&s=09

SEÑALES

  • El viejo mundo está muriendo, el nuevo aún no ha nacido. Es la época de los monstruos” dijo Gramsci.

  • La Biblia menciona la búsqueda de señales divinas en los cielos que indican el fin de una era o el comienzo de otra.

    https://x.com/OfPeople66362/status/1872305646269329614

  • Según Bennett Ross, la primera caída de la Atlántida fue en la Antártida, la segunda caída fue en el desierto del Sahara, y la tercera y última caída fue en el Triángulo de las Bermudas.

    https://bennettleeross.com/technology/elegant-compositions-eloquently-conveying-esoteric-concepts-95/

  • A medida que nos acercamos a los últimos días de este año y a las energías formativas de 2025, simbolizadas por el número nueve, entramos en una fase caracterizada por finales profundos y nuevos comienzos transformadores. 

    Este cambio energético tiene el potencial de fomentar un crecimiento y una expansión significativos, pero también puede ir acompañado de agitación interna según Alexander Quin.

  • Los acontecimientos recientes han sacado a la superficie heridas emocionales y energéticas profundas. Esto coincide con una mayor radiación solar o cósmica que interactúa con la Tierra, catalizando una liberación de la negación en torno al simbolismo del número nueve. Como resultado, mucha gente está experimentando una nueva ola de síntomas de ascensión.

    https://stargatenewsletter.blogspot.com/2024/12/the-truth-about-jfk.html

  • Este parto lleva tiempo. Primero hay fecundación, luego gestación durante un periodo de tiempo determinado y, finalmente, hay una salida del canal de parto. Cada paso es laborioso, más para algunos que para otros. 

    Nuestro planeta ha sido fecundado, se está gestando de manera constante y está en el horizonte el nacimiento a una nueva era dorada. Estar actualizado es recibir nuevos códigos de luz y, por lo tanto, estar iluminado por dentro y por fuera.

    https://goldenageofgaia.com/2024/12/29/what-are-upgrades/

NOTICIAS

sábado, 28 de diciembre de 2024

'Gazprom' cortará el suministro de gas a Moldavia a partir del 1 de enero

CHISINÁU.- La gasística rusa Gazprom ha anunciado que cortará el suministro de gas a Moldavia a partir del 1 de enero tras denunciar a la gasística estatal moldava, Moldovagaz, por incumplimiento de contrato.

Gazprom ha enviado una notificación a Moldovagaz donde acusa a la compañía moldava de negarse a saldar una deuda pendiente de suministro de gas y de incumplir regularmente con sus obligaciones de pago "lo que constituye una violación significativa de los términos" del contrato.

La gasística rusa estima esta deuda en unos 750 millones de euros que comenzó a reclamar en 2021, meses después de la derrota del candidator prorruso Igor Dodon contra la europeista Maia Sandu en las elecciones presidenciales. Las autoridades moldavas, tras una auditoría posterior, están convencidas de que esa deuda es de 8,2 millones de euros.

"Sobre la base de estas disposiciones, a partir de las 08.00 del 1 de enero de 2025, PJSC Gazprom introducirá una limitación en el suministro de gas natural a la República de Moldavia hasta los 0 metros cúbicos por día", ha indicado el comunicado de la gasística rusa.

Rusia suministra a Moldavia unos 2.000 millones de metros cúbicos de gas al año a través de Ucrania, que ya anunció su intención de no prorrogar un acuerdo de tránsito de gas con Gazprom cuando expire el 31 de diciembre.

La presidenta Sandu ha acusado a Gazprom de provocar una crisis energética y denunciado que la gasística rusa se niega a suministrar gas a través de una ruta alternativa. 

Cabe recordar que el ministro de Energía de Moldavia, Viktor Parlikov, fracasó a este respecto en sus conversaciones de noviembre con el consejero delegado de Gazprom, Alexei Miller.

Por ello, el Gobierno moldavo anunció el viernes el comienzo de restricciones a las exportaciones de energía y limitaciones al uso de la misma en el alumbrado público y en sedes institucionales.

Pyongyang advierte de una estrategia "más dura" contra Washington ante su cooperación con Seúl y Tokio

 PYONGYANG.- La autoridades de Corea del Norte han avanzado durante un acto del partido que prevén una estrategia "más dura" contra Estados Unidos en respuesta a su creciente cooperación militar con Corea del Sur y Japón, que les ha constituido en un "agresivo bloque militar nuclear" a ojos de Pyongyang.

"Kim Jong Un ha clarificado las políticas estratégicas y tácticas para garantizar más confiablemente el fortalecimiento de la disuasión de guerra para la autodefensa (...) para hacer frente a las provocaciones militares cada vez mayores de EEUU y sus fuerzas vasallas contra la RPDC (Corea del Norte), y ha establecido" las tareas para su implementación", ha informado la agencia estatal norcoreana KCNA.

Para afrontar esta "guerra moderna", las autoridades del país han apostado por un "progreso acelerado de la ciencia y la tecnología de defensa", así como por un "desarrollo radical de la industria defensiva", que les permitan responder "con prontitud e inteligencia a la dura situación regional y a la inestable estructura de las relaciones internacionales" a fin de defender "con firmeza sus derechos soberanos inviolables".

Esta es la vía, ha agregado el líder norcoreano, para ocupar "firmemente una posición internacional como fuerza independiente representativa y poderosa" e "impulsar dinámicamente la construcción de un mundo multipolar justo".

"Para hacer frente a las exigencias y características de la guerra moderna y hacer frente a los escenarios de guerra y modos de ejecución siempre cambiantes del enemigo, debemos mejorar nuestras capacidades para hacer una guerra intensificando la investigación de nuestro propio estilo de tácticas, dando un impulso ininterrumpido al trabajo de poner su comando de operaciones sobre una base informática y moderna y estudiando y aplicando constantemente las formas y métodos científicos de entrenamiento", ha resumido.

Miles de manifestantes protestan en víspera de la toma de posesión del nuevo presidente de Georgia

 TIFLIS.- Miles de manifestantes han formado este sábado una cadena humana por toda la capital, Tiblisi, en una nueva jornada de protestas contra la toma de posesión del presidente electo, Mijail Kavelashvili, porque la oposición, con la presidenta saliente, Salome Zurabishvili, considera que ha sido elegido en un proceso fraudulento.

Los medios de comunicación georgianos han informado de esta nueva protesta con epicentro frente al Parlamento georgiano, aunque también ha habido manifestaciones en otras ciudades del país.

"Estoy aquí. Estaré aquí. Pasaré la noche aquí. Mañana a las 10.00 de la mañana os espero en el Palacio Orbeliani y desde aquí os diré comó será mañana. Os diré cómo serán los próximos días y cómo será el día de la victoria", ha apelado Zurabishvili, según recoge la agencia de noticias GeorgiaNews.

La toma de posesión está prevista para este domingo a las 11.00 horas en la sede del Parlamento, en la calle Rustaveli, muy cerca de la sede de la Presidencia en el Palacio Orbeliani. La oposición ha asegurado que defenderá físicamente el palacio para evitar la salida de Zurabishvili.

Este mismo sábado los partidos opositores Coalición por el Cambio, Georgia Fuerte, Unidad-Movimiento Nacional y Gajaria por Georgia han publicado un comunicado conjunto en el que instan a la comunidad internacional a a no reconocer los resultados del 26 de octubre y rechazar la legitimidad de Kavelashvili.

"Os pedimos no reconocer al régimen autoproclamado de Sueño Georgiano --el partido gubernamental-- como gobierno legítimo de Georgia, no reconocer en forma alguna la legitimidad del Parlamento que se reunió el 25 de noviembre y tampoco al presidente ni a los ministros aprobados por el parlamento autoproclamado", han apelado.

Por ello denuncian al "régimen usurpador" y defienden a Salome Zurabishvili como única representante legítima de Georgia. Asimismo piden sanciones internacionales, investigación de la represión, fin de cualquier apoyo financiero a Sueño Georgiano o retirada de embajadores.

Igualmente abogan por la convocatoria de nuevas elecciones, liberación de manifestantes presos y apoyo a la sociedad civil georgiana.

La oposición georgiana se ha enfrentado al Gobierno de Irakli Kobajidze con manifestaciones en las calles en protesta por las elecciones legislativas alegando fraude. La presidente anunció que se mantendrá en el poder después de declarar ilegítima la votación del nuevo presidente, que ha contado con el boicot de la oposición.

El Gobierno de Meloni logra en Italia la aprobación de los presupuestos

 ROMA.- El Senado ha aprobado este sábado con 108 favorables --del total de 205 asientos-- los presupuestos para 2025 presentados por el Gobierno de la coalición que lidera la primera ministra Giorgia Meloni, con lo que han logrado su aprobación definitiva.

El texto prevé un gasto de 30.000 millones de euros en unas cuentas que tienen "un gran equilibrio", según la propia Meloni, que afianza así su futuro político a medio plazo.

"El Parlamento ha aprobado la ley de presupuesto para 2025, los terceros desde que el Gobierno asumió el poder. Es un gran acto de equilibrio que apoya a las rentas medias-bajas, ayuda a las familias con niños, asigna recursos récord para la asistencia sanitaria, reduce la presión fiscal y echa una mano a quienes producen y crean empleo y bienestar", ha destacado Meloni, según recoge la agencia de noticias ADN Kronos.

Sin embargo, la líder de la oposición, Elly Schlein, del Partido Demócrata, Elly Schlein, ha recordado a Meloni sus promesas de "recorte de los impuestos especiales, de los impuestos sobre los beneficios extraordinarios o subir las pensiones de 1.000 euros".

"Porque hoy (...) se certifica toda su incoherencia: no sólo se trata de una maniobra aprobada con un voto de confianza que no deja el más mínimo margen de discusión en el Parlamento y humilla a su propia mayoría, sino que también es una maniobra que aumenta las pensiones mínimas en menos de dos euros al mes pero concede reembolsos a ministros de más de 3.000 euros al mes", ha argumentado.

Entre las medidas más destacadas de los presupuestos está el incremento del tramo del 23 por ciento --ante 25 por ciento-- de tributación de los 15.000 a los 28.000 euros brutos. Además incluye un cheque bebé de 1.000 euros para fomentar la natalidad para familias con un Indicador de la Situación Económica Equivalente inferior los 40.000 euros al año. 

Prevé además una exención de cotizaciones para madres trabajadoras y aumenta las deducciones de gastos escolares para colegios privados hasta los 1.000 euros.

Incluye un fondo de garantía hipotecaria para la primera vivienda para facilitar el acceso a la hipoteca con garantía del Estado hasta 2027 para parejas jóvenes, familias numerosas y menores de 36 años.

Las pensiones de importe igual o inferior al ingreso mínimo aumentarán en un 2,2 por ciento en 2025 y un 1,3 por ciento en 2026 y se incluyen recursos adicionales para la financiación de la sanidad pública.

El texto incluye un incremento del gato en el sector de la defensa, por un valor total de 35.000 millones de euros durante el período 2025-2039, medida que se suma a la financiación, por primera vez permanente, de misiones internacionales de mantenimiento de la paz.

El líder talibán afgano prohíbe las ventanas que den a vivendas donde pueda haber mujeres

 KABUL.- El líder del Emirato Islámico de Afganistán bajo control de los talibán, Hibatulá Ajundzada, ha publicado un decreto por el que se prohíbe abrir nuevas ventanas en inmuebles que den a otras viviendas donde podría haber mujeres.

"Quienquiera que construya una estructura de su propiedad cuando la vivienda vecina esté a la distancia de una calle, no podrá instalar ventanas que den a la casa del vecino desde las que se pueda ver el patio o las zonas donde puedan sentarse o moverse mujeres", señala el texto, recogido por la televisión afgana Tolo TV.

En cuanto a las ventanas ya existentes que den a propiedades de vecinos, establece que deben las que estén como mínimo la altura de una persona deberán ser tapiadas o cubiertas, según el decreto.

El texto ha sido ya remitido a las autoridades municipales y todos los organismos pertinentes para que se inspecciones los edificios de varias alturas para garantizar que se cumplen "estrictamente" las condiciones.

La norma busca "preservar la privacidad y proteger a las mujeres de posibles daños" en lo que supone una nueva medida de los talibán que restringe la visibilidad de las mujeres.

Desde que recuperaron el poder, en agosto de 2021, los talibán han prohibido la educación secundaria a las mujeres, así como trabajar fuera de casa.

Aumenta la entrada y salida de personas de Rumanía ante su ingreso en el 'espacio Schengen' el 1 de enero

 BUCAREST.- Las autoridades rumanas han constatado un importante incremento de la entrada y salida de personas del país coincidiendo con la cercanía del ingreso formal del país en el espacio de libre circulación europeo Schengen, previsto para el 1 de enero.

Solo el 27 de diciembre se contabilizaron 166.300 entradas y salidas de ciudadanos rumanos y de otros países, además del ingreso de 45.100 vehículos, según un comunicado de la Policía de Fronteras de Rumanía.

Del total, 81.563 corresponden a entradas de personas y 22.9941 a entradas de vehículos. Estas entradas y salidas corresponden a pasos fronterizos terrestres, marítimos y aéreos.

Destaca la afluencia de ciudadanos ucranianos, de los que se han contabilizado 10.892.472 hasta el 27 de diciembre, contando desde el 10 de febrero de 2022.

Por otra parte, Rumanía ha anunciado el cierre de más de 30 controles fronterizos desde el 1 de enero, según ha comunicado el Ministerio del Interior rumano y recoge el portal rumano Libertatea.ro. Estos cruces se encuentran en las fronteras con Bulgaria y Hungría.

Sin embargo, Rumanía y Bulgaría mantendrán controles aleatorios durante los próximos seis meses para verificar la identidad y situación legal de personas concretas y también para combatir actos delictivos.

Miles de israelíes protestan en Tel Aviv contra el Gobierno de Netanyahu y exigen la liberación de rehenes

 TEL-AVIV.- Las principales calles de Tel Aviv, en Israel, han acogido en la tarde-noche de este sábado a más de mil personas que como cada sábado se han congregado para protestar contra el Ejecutivo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y para exigir un acuerdo que permita la liberación de los rehenes en manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde el 7 de octubre de 2023.

Las principales aglomeraciones se han producido en el centro de la referida ciudad, así como en las inmediaciones de la vivienda de Netanyahu en Jerusalén y en Haifa, Herzliya y Beersheba. 

En todas estas localizaciones, ha informado el diario 'Haaretz', se ha reivindicado un intercambio "inmediato" de prisioneros y se han escuchado asimismo proclamas contra el actual Gobierno y contra la actuación "genocida" de las fuerzas del país.

Según el mismo medio, las autoridades policiales han intervenido durante las protestas en Jerusalén y han disuelto la manifestación allí convocada alegando su presunta ilegalidad.

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha elevado este viernes a más de 45.484 los muertos y 108.090 los heridos a causa de la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, incluidos 48 muertos y 52 heridos a causa de "dos masacres" perpetradas por las tropas israelíes durante las últimas 24 horas.

Sin embargo, ha destacado que "aún hay víctimas bajo los escombros y en las calles, dado que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil no pueden llegar a ellos", antes de agregar que los balances incluyen únicamente a las víctimas que han sido trasladadas a hospitales de Gaza, la mayoría fuera de servicio.

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos palestinos, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados, de los que alrededor de un centenar continúan retenidos sin que se tenga conocimiento sobre el estado de salud en el que se encuentran. 

Asimismo, alrededor de 810 palestinos han muerto a manos de las fuerzas de Israel y en ataques perpetrados por colonos desde entonces en Cisjordania y Jerusalén Este.

EEUU insta a Turquía a "apoyar" en Siria una transición "dirigida y controlada" por sus propios nacionales

 WASHINGTON.- El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha instado este sábado al ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, a impulsar en Siria una transición protagonizada "por los propios sirios", a fin de evitar riesgos "terroristas", y a redoblar esfuerzos para garantizar que el nuevo Gobierno del país vele por la protección de los Derechos Humanos.

"El secretario de Estado, Antony J. Blinken, habló hoy con el Ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, para analizar los últimos acontecimientos en Siria. 

El Secretario Blinken enfatizó la necesidad de apoyar un proceso político dirigido y controlado por los propios sirios que defienda los Derechos Humanos y dé prioridad a un Gobierno inclusivo y representativo", ha expresado el portavoz del secretario, Matthew Miller, en un comunicado.

En la misma línea, ha agregado Fidan en el marco de esta conversación telefónica, el objetivo perseguido por ambas potencias es "evitar que el terrorismo ponga en peligro la seguridad de Turquía y Siria".

En Siria, las milicias lideradas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), antiguo Al Qaeda en el Levante, derrocaron al régimen de Bashar al Assad el pasado 8 de diciembre y formaron un gobierno de transición que ha prometido respetar los derechos de todas las minorías étnicas y religiosas que viven en el país.

Sin embargo, la Constitución ha sido suspendida durante tres meses y se han denunciado ataques contra cristianos o alauíes y los kurdos del noreste se defienden de los ataques de las milicias proturcas.

Miles de personas exigen la detención del expresidente surcoreano Yoon

 SEÚL.- Unas 35.000 personas según la Policía o 500.000, según los convocantes, han salido este sábado a las calles del centro de la capital surcoreana, Seúl, para exigir la detención del presidente depuesto Yoon Suk Yeol, por su actuación durante la imposición de la ley marcial, revocada por el Parlamento. También ha habido una movilización en favor de Yoon.

Los manifestantes contra Yoon se han concentrado en la tarde del sábado frente al histórico Palacio de Gyeongbok entre canciones de K-pop que sonaban por altavoces, luces portátiles y consignas como "Detención inmediata de Yoon Suk Yeol", según recoge la agencia de noticias oficial surcoreana, Yonhap.

También ha habido llamamientos a la intervención del Tribunal Constitucional, para que actúe contra Yoon, y pidiendo la disolución de su partido político, el Partido del Poder Popular (PPP). En la manifestación ha participado Lee Jae Myung, el líder del principal partido de la oposición, el Partido Democrático.

Mientras, simpatizantes de Yoon se han concentrado cerca de la Estación de Gwanghwamun, apenas a un kilómetro de distancia de la protesta contra el exmandatario.

 "La destitución es inválida" o "Detención de Lee Jae Myung" eran algunas de las frases inscritas en las pancartas.

"No hemos podido impedir la moción de destitución contra el presidente de nuestro partido. Me disculpo ante los ciudadanos patriotas honorables", ha afirmado ante los participantes el diputado del PPP Yoon Sang Hyun antes de arrodillarse ante la multitud.

La Policía ha cifrado en unos 35.000 los asistentes, mientras que los convocantes elevan la participación a cerca de tres millones de personas.

Friedrich Merz supedita una hipotética presencia alemana en Ucrania a mandato internacional de paz

 BERLÍN.- El candidato de la alianza conservadora CDU/CSU a la Cancillería de Alemania y uno de los grandes favoritos al cargo, Friedrich Merz, considera que Alemania solo debería participar en una hipotética fuerza de paz en Ucrania si existe un mandato internacional claro, idealmente consensuado con Rusia.

"Si va a haber un acuerdo de paz y si Ucrania necesita garantías de seguridad, entonces esto solo puede ser discutido si hay un mandato adecuado en virtud del derecho internacional. Por el momento, no lo veo", ha valorado el también líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU).

Sin embargo, Merz ha añadido que su deseo "sería que un mandato de ese tipo se diera en consenso con Rusia y no en conflicto con ella".

A la pregunta de qué garantías de seguridad podría solicitar Ucrania para asegurar un alto el fuego con Rusia, más allá de la pertenencia a la OTAN, Merz ha respondido que "hoy por hoy no se puede imaginar nada que vaya en esa dirección, porque estamos muy lejos de ese alto el fuego"

 "Todo esto es una cuestión que tendrá que aclararse en las próximas semanas, quizá meses", ha añadido el líder conservador antes de estimar que la paz nunca puede ser "dictada" y es necesario que alcance también a los países europeos, al referirse por ejemplo a los ataques masivos sufridos por las infraestructuras de datos alemanas.

"Debe alcanzar a nuestra libertad de expresión, a nuestras redes sociales: eso también forma parte de esa forma de guerra híbrida que vemos por parte de Rusia. También eso debe acabarse", ha indicado.

En cuanto a la demanda ucraniana de suministro de misiles alemanes Taurus de largo alcance, apoyada por la CDU/CSU y rechazada de plano por el canciller socialdemócrata Olaf Scholz, Merz comentó que hay al menos tres países que ya suministran sistemas de armamento comparables a Ucrania: Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

"Los tres no se han convertido en parte de la guerra como consecuencia del suministro", ha destacado antes de manifestar que los misiles Taurus son "un ladrillo para restaurar la paz en Ucrania".

Merz también se refirió al cambio de situación que se producirá en el ámbito internacional tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, que tendrá lugar el 20 de enero, que describió como un momento de incertidumbre.

"Podría ser que (Trump) diga: 'Ya no hago nada, encárguense ustedes'. Pero también podría ser que diga: 'Ahora voy a armar a Ucrania hasta tal punto que los rusos abandonen la guerra'", ha estimado. 

En cualquier caso, Merz ha pedido que Alemania, junto con la Unión Europea (UE) y Reino Unido como socio importante de la OTAN, "desarrollen en común una estrategia sobre cómo hacer frente a posibles escenarios de Estados Unidos después del 20 de enero".

Rusia espacia sus oleadas de ataque para acumular más recursos y saturar las defensas ucranianas

 LONDRES.- El Ejército ruso desde el verano está espaciando más sus oleadas de ataques con drones y misiles contra Ucrania para acumular más aparatos y así saturar las defensas antiaéreas ucranianas, según el último informe publicado por la inteligencia militar británica sobre el conflicto.

"Es muy probable que Rusia haya optado desde agosto de 2024 por tomarse su tiempo para acumular reservas entre ataques y lanzar así oleadas más numerosas y menos frecuentes en vez de los ataques más frecuentes y más pequeños anteriores", ha explicado el informe británico.

En concreto se refiere al ataque del 12 y 13 de diciembre, que "fue similar a ataques anteriores" y que "se concentró en infraestructura e industrias críticas ucranianas".

Fue "un ataque a gran escala en varios ejes" con aviación de largo alcance y aviones de ala fija que lanzaron varios tipos de misiles de crucero y balísticos con apoyo de misiles de crucero mar-tierra SAGARIS lanzados por la Flota del Mar Negro.

"En total se utilizaron 90 misiles con al menos 180 drones suicidas", ha indicado.

 "Buscan anular la defensa antiaérea y las bases aéreas ucranianas saturándolas con drones de ataque suicidas", ha explicado Londres.

Reino Unido reconoce en cualquier caso que "Rusia conserva su capacidad y sus reservas para emplear estos recursos en números más pequeños, como castigo, sin aviso previo o sin apenas aviso".