lunes, 4 de agosto de 2025

El presidente libanés Aoun promete llevar ante la justicia a los responsables de la explosión del puerto de Beirut

 BEIRUT.- El presidente libanés, Joseph Aoun, prometió este lunes que se hará justicia por la explosión de Beirut pese a los «obstáculos» existentes, al cumplirse cinco años de una tragedia que dejó más de 200 muertos, 6.500 heridos y barrios enteros devastados en la capital del país.

«El Estado libanés, con todas sus instituciones, está comprometido a revelar toda la verdad pese a los obstáculos y pese al posicionamiento (político). La justicia no conoce excepciones y la ley se aplica a todo el mundo sin discriminación», aseguró el jefe de Estado en un comunicado.

«Estamos trabajando con todos los medios disponibles para garantizar que las investigaciones se completan con transparencia e integridad. Seguiremos presionando a todas las autoridades relevantes para llevar ante la justicia a todos los responsables sin importar sus posturas ni afiliaciones», agregó.

La investigación judicial de la deflagración, provocada por cientos de toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el puerto de la ciudad durante más de seis años sin medidas de protección, ha sido obstaculizada constantemente por ex altos cargos y funcionarios sospechosos en el caso.

El magistrado a cargo de la pesquisa, Tarek Bitar, se vio obligado a suspenderla de forma casi ininterrumpida desde finales de 2021 hasta comienzos de este año, cuando pudo ser retomada tras una serie de cambios al frente de las autoridades judiciales y el nombramiento de un nuevo Gobierno.

«Desde que asumí mis responsabilidades constitucionales, prometí a los libaneses que la rendición de cuentas por parte de aquellos responsables de este gran crimen tendría la máxima prioridad. Y que ninguno de los que causaron esta catástrofe humanitaria con su negligencia, incumplimiento del deber o corrupción escapará al castigo», sentenció Aoun.

 En esta línea, se dirigió a los familias de las víctimas para asegurarlas que su «dolor» no quedará sin respuesta y que la justicia llegará «de forma inevitable».

Diversos altos cargos del país lanzaron mensajes similares en el quinto aniversario de la explosión, como el ministro de Economía y Comercio, Amer Bisat, quien recordó en su cuenta de X cómo la justicia «no es una demanda, sino un derecho».

Los llamados a acelerar el proceso también llegaron por parte de representantes internacionales en el Líbano, donde diversos funcionarios y responsables de alto nivel habían sido advertidos de la peligrosidad del cargamento de nitrato de amonio antes de que saltaran por los aires a raíz de un incendio en el 2020.

La coordinadora especial de la ONU para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, avisó de la necesidad de avanzar en la pesquisa y pidió al Gobierno que tome «todas» las medidas posibles para agilizar el procedimiento, aún sin fecha de fin a la vista un lustro después de su comienzo.

«Después de cinco años, la tragedia y el dolor son agravados por una evidente ausencia de justicia. Los supervivientes, las víctimas y sus familias merecen una rendición de cuentas completa, y la merecen ahora», zanjó Hennis-Plasschaert, según un comunicado emitido por su oficina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario