jueves, 9 de julio de 2020

Todo estaba planeado / Guillermo Herrera *

Sabemos que el reinicio financiero mundial estaba planeado hace mucho tiempo, pero lo que no sabemos es que también estaba planeado hace diez años, justo lo contrario del Reseteo, que es la plaga que está sufriendo la humanidad actualmente. También “sabemos que todos nos originamos de Dios, pero el mundo entero yace en poder del inicuo”. Los buenos hacen sus planes libertadores, y los malos también hacen los suyos para tratar de sabotear la liberación de la humanidad y hacernos la puñeta.

Muchos me preguntarán ¿cómo casa este plan oscuro con el comienzo del reinicio financiero mundial en EEUU que anuncié? y del que hasta ayer no hay grandes novedades porque todo se desarrolla en secreto. Mañana espero hablar del tema otra vez.

Primero hay que ser consciente de que no se ha acabado la guerra entre el bien y el mal, sino que se está librando entre bambalinas en este momento preciso, y que aunque está ganando el bando positivo todavía le quedan algunos cartuchos a los malos que no están dudando en usar aplicando su estrategia de tierra quemada, aunque perezcan en el intento. La bestia está herida, pero no muerta, y sigue dando coletazos. Esto explica el secreto bélico de todo.

HIPÓTESIS

El presidente de Ghana Nana Akufo-Addo ha planteado una hipótesis y ha presentado un artículo del año 2010 de la Fundación Rockefeller, llamado “Locksetp Rockefeller 2010” donde expone minuciosamente un plan a desarrollar a partir de una enfermedad creada artificialmente y cada una de las fases que se pondrán en marcha.

Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. Piensen que se trata de una casualidad para no pensar mal de nadie, y evitar la censura. Ésta es posiblemente la hipótesis más coincidente de un plan gestado minuciosamente ya años atrás por parte de los globalistas, pero está claro que hay muchas casualidades en el mundo y no se puede culpar a nadie sin pruebas.

El documento presenta una hipótesis de un brote mundial simulado, pasos requeridos, distintas fases, calendario general y resultados previstos. Habla de crear un agente infeccioso muy contagioso, pero con un índice de mortalidad muy bajo que se ajuste al plan necesario.

LA CEPA

Se trata de una cepa híbrida de investigación del SARS y del VIH en el laboratorio de clase cuatro del Fuerte Detrick, del 2008 al 2013, como parte de un proyecto de investigación para descubrir por qué el patógeno se extendió masivamente en murciélagos, pero raras veces infecta al ser humano. Esto explica las cuatro inserciones del VIH como clave para infectar al humano receptor.

La hipótesis habla de crear una versión militarizada del bicho con un índice de mortalidad mucho más alto del que conocemos, con un plan de respaldo, lista para ser esparcida en la fase tres en caso de necesidad. La cepa híbrida se llamaría SARS/VIH/MERS, es decir, síndrome respiratorio de Oriente Medio Tibrid militarizado, creada en 2015 en el laboratorio clase cuatro del Fuerte Detrick.

Transportaron la cepa de investigación a otro laboratorio de clase cuatro, que es el Laboratorio Nacional de Microbiología en Winnipeg, Canadá y montaron su robo por China para su ingreso por contrabando a ese país asiático, y llegó al único laboratorio de clase cuatro que hay en China, el famoso Instituto de Virología de Wuham para agregar una denegación plausible, y para ayudar a concretar la narrativa pública de respaldo para usarla en caso de necesidad.

NARRATIVA OFICIAL

La narrativa principal sería que el agente infeccioso es natural, pero la narrativa de respaldo sería que fue creado por China y esparcido por accidente. Por eso hablaron de accidente para seguir el plan.

El siguiente paso sería financiar a los portavoces Fauci, Tedros y Birx, y a cuatro agencias mundiales de tres o cuatro letras que se suponen que protegen nuestra salud, porque estarían dirigidas por “santos barones incorruptibles”, y formarían parte de la intervención antes del esparcimiento del agente infeccioso para controlar la narrativa durante todo el operativo.

El siguiente movimiento que plantea esta hipótesis sería crear y financiar el desarrollo de una vacuna y un plan de aplicación, para que se pueda desplegar a nivel mundial, dentro del plan de acción de vacunación mundial del señor ‘Puertas’.

También plantea la creación y financiación de los protocolos de verificación y certificación de vacunaciones mediante una identidad digital para imponer a la fuerza un programa de vacunación tras promulgar un despliegue obligatorio llamado ID2020. Se trataría de simular la hipótesis ‘Lockstep’, justo antes del esparcimiento coordinado de la cepa, usando un ejercicio de vida real como un último juego de guerra para determinar los resultados previstos.

El siguiente paso sería liberar la cepa de investigación en el Instituto chino y luego culpar del hecho a un chivo expiatorio natural como narrativa preferente, que fue el mercado de animales de dicha ciudad china en noviembre de 2019.

ASÍ EMPEZÓ

Al principio se trataba de minimizar la posibilidad de contagio humano durante el mayor tiempo posible con el fin de permitir la difusión del patógeno a nivel mundial antes de que ningún país decidiera entrar en cuarentena para detener la infección, tal y como ordenó la “organización mundial de la enfermedad”.

Una vez que el país desarrolle su infección interna la hipótesis prevé reducir los vuelos externos pero mantener el contagio interno el mayor tiempo posible. Una vez que se infecten suficientes personas dentro de cada país, se trataría de promulgar un aislamiento forzoso en esa zona y expandir lentamente las zonas de confinamiento.

La hipótesis plantea exagerar el índice de mortalidad relacionado con la cepa a decesos que no tienen nada que ver con el bicho, para inflar las estadísticas, con el fin de mantener al máximo el miedo y la obediencia ciega.

Opina el presidente de Ghana que los chinos no se equivocaron ni engañaron con sus cifras de víctimas sino que informaron de los números correctos, pero esta cosa se creó para llevar a cabo un plan de despoblación. Por eso el doctor Fauci se presentó y dijo con seguridad que habría 200.000 decesos.

OBJETIVOS

Se trataría de mantener a la gente en cuarentena el mayor tiempo posible para destruir la economía de esa zona, crear disturbios civiles, romper la cadena de abastecimiento y provocar escasez de alimentos. Por añadidura, el ‘confitamiento’ produciría el debilitamiento del sistema inmunitario de la gente por falta de interacción con otras personas o bacterias del mundo exterior que mantienen activo al sistema inmunitario. Es lo que se llama la “inmunidad social”.

Esto nos vuelve vulnerables a otras enfermedades, por mucha vitamina C que tomemos. Por eso debemos salir al aire libre e integrarnos con la naturaleza para que se activen nuestras defensas naturales.

Otro objetivo de este plan sería invalidar y atacar cualquier tratamiento eficaz para seguir diciendo que sólo es viable una cura para combatir esta enfermedad, la vacuna obligatoria. También se pretende continuar la extensión de la cuarentena una y otra vez en intervalos de dos semanas causando que más y más gente proteste y se rebele.

Al final este plan pretende culminar la primera fase de la cuarentena una vez que haya suficiente oposición por parte de la población en junio de 2020, tal y como ha ocurrido ya, y declarar que todavía es muy pronto para acabar con el aislamiento pero que se hará de igual manera.

REPRESIÓN

Una vez que la población vuelva a la normalidad se trataría de esperar unas cuantas semanas y luego continuar exagerando el índice de mortalidad de la cepa en agosto o septiembre de 2020, y combinar eso con el aumento de defunciones por enfermedades normales que se producirían a un índice más alto de lo normal por tener un sistema inmunitario debilitado por el encierro, con el fin de crear más miedo que justifique la segunda fase de la cuarentena que quieren promulgar en octubre o noviembre de 2020 a un nivel mucho más alto.

Con ello se pretendería culpar a los manifestantes y a los disidentes como nosotros, que no confiamos en los gobiernos, por el aumento de la segunda ola de supuestos contagios. Con ello aumentarían los castigos por incumplimiento de las restricciones y se sustituirían las multas por la cárcel. Tratarían de encerrar a todos los disidentes como hacen en China, o como hicieron los rusos en la época de Stalin.

El plan prevé prohibir cualquier tipo de viaje que no sea esencial, aumentar los puntos de control policial, utilizar al Ejército para el control de la población, y aumentar el rastreo de la población mediante aplicaciones informáticas obligatorias que acaben con la privacidad, asumir el control del abastecimiento de alimentos y de gasolina, y provocar escasez a gran escala. De este modo la población sólo podrá acceder a los servicios básicos esenciales únicamente si se les concede un permiso para ello.

SEGUNDA FASE

La segunda fase de la cuarentena se pretende mantener durante mucho más tiempo que la primera para continuar con la destrucción de la economía mundial, seguir deteriorando la cadena de abastecimiento y aumentar la escasez de comida.

Reprimirían toda la indignación pública, mediante el uso de medidas extremas, y tratarían de declarar a cualquiera que no acate las normas como enemigo público número uno, que sólo desea el contagio de la población, ante aquellos que sí están dispuestos a someterse.

Después de una segunda fase extensa de seis meses o más se pretende desplegar el programa de vacunación y certificación y hacerlo obligatorio para todos, dando acceso prioritario a aquellas personas que acataron desde el principio y se tragaron la versión oficial sin ningún tipo de duda.

También se pretende dividir a la población haciendo que aquellos que estén a favor del gobierno ataquen a los que estén en contra, declaren que son una amenaza a la sociedad, y los culpen de ser la causa de todos los problemas. Vecino contra vecino. Hermano contra hermano.

Dirán constantemente que no podemos volver a la normalidad hasta que todo el mundo se inyecte la vacuna, y que la gente que se niega está poniendo en peligro nuestro modo de vida y por lo tanto son el enemigo a abatir.

DICTADURA

Si la mayoría de la gente estuviera a favor de este plan se introduciría un nuevo sistema de dictadura llamada “la nueva normalidad” y se permitiría la represión de todas las personas que desafíen las limitaciones de trabajo, viaje y vida.

Si la mayoría de la gente estuviera en contra de este plan y no acatara la represión, entonces se pasaría a la tercera fase consistente en esparcir la cepa híbrida militarizada, con una letalidad de más del 30% como un último susto que empuje a la minoría disidente a convertirse rápidamente en la mayoría conformista y reprocharles “te lo dije” a los que no hicieron caso.

Se pretendería introducir un nuevo modelo de economía o una versión negativa del reinicio financiero mediante un sistema de criptomoneda que utiliza datos de la actividad corporal, y que es la patente de Microsoft 060606, que está basado en el comportamiento humano y en su disposición a someterse al sistema.

También se pretendería utilizar bienes esenciales como agua, comida y vivienda como un arma de cumplimiento de un nuevo sistema económico dictatorial. Haz lo que te ordenamos y tendrás una recompensa de créditos sociales y mayor acceso a las cosas necesarias para sobrevivir, como ya ocurre en China. Si no lo hacen serán sancionados.

CONCLUSIÓN

Esto es lo que tienen planeado y la pregunta del millón es si ¿tendrán éxito los malos? Yo estoy seguro de que no lo tendrán porque nadie podrá ganar mientras tengamos al Creador de nuestra parte, y la Alianza para la Tierra está poniendo toda la carne en el asador para frustrar estos planes malvados, pero nos seguirán dando la murga hasta que se consiga la victoria, y es necesario que la gente conozca esta información para que se despierte.

Todos los que digan que esto es una “teoría de la conspiración” pueden descargar el documento original en los enlaces que coloco en mi blog antes de que los eliminen:




(*) Periodista español

jueves, 25 de junio de 2020

Pago de bonos del Dragón Amarillo / Guillermo Herrera *

Los equipos de la revaluación de las divisas comenzaron a pagar el dinero de los bonos del Dragón Amarillo el pasado martes 23 de junio, según los informantes del Reseteo, lo que ha coincidido con una subida espectacular del mercado de bonos chinos que tuvo lugar al día siguiente el miércoles 24 de junio, como se puede observar en un gráfico:

Mark Zerfos afirma literalmente Hay charlas de Hong Kong, Zurich y Londres, y también de un pagador en Miami, con algunos comentarios interesantes sobre el movimiento de los fondos del Bono del Dragón Amarillo. Estos son los bonos que financiarán esta cosa. Esto es grande. Hay una serie de informes que vinieron de personas en las que tengo gran confianza. Afirmaron que se está moviendo la liquidez de los Bonos del Dragón finalmente. Creo que estamos excepcionalmente cerca ahora.”

BONOS HISTÓRICOS

Esto supone el pago de todos los bonos históricos chinos como dragones y ‘patchily’. Hace un mes anuncié que se estaba liberando liquidez para el pago de bonos históricos o el rescate de activos históricos, y de hecho los bonos del Dragón Amarillo fueron procesados en las últimas semanas, pero su pago comenzó a partir del martes 23 de junio. Es decir, que lo que comenzó hace un mes no fue el pago propiamente dicho, sino la liberación de liquidez y el procesamiento del pago que ha tardado un mes en ejecutarse.

Esta liquidación está ejecutando la inundación de dinero en efectivo para los niveles uno al cuatro. Los tres primeros niveles son de compradores de bonos, y el nivel cuatro corresponde a los tenedores de bonos de los grupos religiosos y de Internet, mientras que el canje de divisas para el público en general corresponde al nivel cinco, y se espera para el mes que viene. Ya he dicho muchas veces que este proceso es largo y complicado, y que hay que mirar con lupa cada paso que se da, porque todo es gradual, y nada es instantáneo.

DEFINICIÓN

Un bono es un título de renta fija emitido por una empresa privada o por una institución pública con el fin de financiarse. El emisor de un bono promete devolver el dinero prestado al comprador de ese bono, normalmente, más unos intereses fijados previamente, conocidos como ‘cupón’. Por eso se conoce como un instrumento de renta fija.

Un bono dragón es un título de renta fija emitido por un banco asiático, excepto Japón, que está denominado en una moneda extranjera, a menudo en dólares estadounidenses o en yenes japoneses. Denominados en monedas consideradas más estables que la moneda local, son atractivos para los inversores extranjeros.

Generalmente, un bono gubernamental es emitido por un gobierno nacional y está denominado en la propia moneda del país. Los bonos emitidos por los gobiernos nacionales en moneda extranjera se denominan normalmente bonos soberanos. Las expectativas de inflación y la probabilidad de que la deuda sea reembolsada refleja el rendimiento requerido por los inversores para prestar fondos a los gobiernos.

TODO CAMBIA

Hoy jueves 25 de junio por la tarde, se puso en marcha en todo el mundo el proceso de liquidación de la revaluación de las divisas, la introducción de los códigos de seguridad para el nivel cuatro, y la notificación de los números ochocientos. Ponerse en marcha no significa que todo se manifieste instantáneamente sino que comienza a procesarse y a desplegarse el proceso gradualmente. Se suponía que todo comenzaría el martes 23 de junio, pero no sucedió debido a algunas interferencias y arrestos.

Cuando se da una información, es correcta en el momento preciso en que se da, pero este proceso es muy volátil, porque cambia minuto a minuto. Nada es real y concreto hasta el momento en el que se produce el pago. Si alguien se queja de ello y cree tener mejor información que yo, podría aportarla para que todos la conociéramos, podría crear su propio canal de vídeos, o podría ir a otro canal si le gusta más. Aquí hay libertad para todo el mundo.

Se sabe ahora que el bono de Zimbaue llamado Zim fue negociado en un acuerdo entre China y Zimbabue, país africano que concedió a China el control de los Zims, pero Zimbaue es el comprador del bono antiguo y tiene libertad para decidir con quién quiere hacer negocios.

PRESIÓN CHINA

Como ya he dicho, los chinos siguen metiendo presión para que se desarrolle sin más demoras el proceso largo y gradual del reinicio financiero mundial. Si el nivel 4-B, correspondiente a los tenedores de bonos de los grupos de Internet registrados, no recibe las notificaciones hoy jueves 25 de junio, los chinos dijeron que liberarían el proceso de revaluación de las divisas mañana viernes 26 de junio, y el Tesoro estadounidense perdería un 2% de beneficio en el dinero del reinicio.

Si se cumplen estas predicciones, el nivel 4-B cambiaría o redimiría divisas y bonos de Zimbaue hasta el lunes 6 de julio. A partir de entonces, el cambio de divisas volverá a los tipos internacionales, como en el Forex en el momento del cambio.
Puede haber gente que quiera que les entregues tus bonos y monedas. No lo hagas nunca, ya que no es bueno. Algunas personas han hecho eso y lo han perdido todo. Ten mucho cuidado porque hay gente mala ahí fuera.

Judy Shelton quería más tiempo, pero los chinos le dijeron que ya le habían dado todo el tiempo que podían. Además el presidente Trump necesita hacer esto con urgencia si quiere su reelección, ya que su reputación ha estado cayendo en las encuestas.

SEÑALES DEL CAMBIO

No hay más ciego que el que no quiere ver señales de cambio por todas partes. El Tesoro estadounidense ha sustituido a todos los empleados de la Reserva Federal con nuevos empleados. Hay nuevos guardias alrededor de los edificios de la Fed que ya no está custodiada por la policía privada de la Reserva Federal, sino por guardias de reemplazo del Tesoro.

Los centros de redención pagaron a cincuenta personas en los intercambios de prueba del nivel 4-A de grupos religiosos ayer martes 23 de junio. El sistema de citas de intercambio funcionó perfectamente como informaron las fuentes


India Eco ha dicho ahora que empezaremos a ver grandes cambios en septiembre. También había escuchado lo mismo de otras fuentes. Lo que hay ahora son pequeños cambios que van a paso de tortuga, pero que no llegan al público en general por el momento. Repite que debemos confiar en el Plan Divino, porque todo este cambio mundial está respaldado en secreto por seres de otros mundos.

EXCUSAS

Nos piden que creamos que estamos siendo ayudados por una masiva flota espacial armada de quinta dimensión que tienen una tecnología superior que hace que parezcan de juguete las armas de los iluminoides, o la camarilla oscura del estado profundo.

También se supone que estamos siendo ayudados por maestros ascendidos, ángeles y arcángeles pero me pregunto si con toda esta ayuda multidimensional, galáctica y celestial no pueden efectuar cambios simples en un planeta de dimensión inferior, lo que nos elevaría a todos a dimensiones superiores en un segundo.

Parece que no pueden o no quieren completar un simple y fácil reajuste económico y liberar tsunamis de abundancia a una humanidad hambrienta, sin hogar, enferma, empobrecida, exhausta y esclavizada por la deuda.

Alegan nuestros supuestos benefactores que la humanidad no está lo suficientemente despierta por lo que no podríamos manejar la verdad sobre lo que ha sucedido en los últimos milenios y sobre quiénes han sido nuestros opresores.

Nos piden que creamos que nuestros hermanos cósmicos tan poderosos están tardando dos décadas en aplicar el plan mundial de Gesara, desde el auto-atentado del 11-S. Nos piden que creamos que la camarilla oscura es tan escurridiza e inteligente que continúan retrasando el reinicio financiero mundial. Nos piden que creamos que los matones de la camarilla son más inteligentes que los visitantes de las estrellas de dimensiones superiores.

CONCLUSIONES

Los matones no tienen imaginación, ni creatividad, ni belleza, ni amor, ni bondad, ni dulzura. Es por eso que esclavizan y parasitan a la Tierra y a la humanidad, porque somos hermosos con nuestra luz divina, mientras que los iluminoides no lo son y nunca lo serán. Son feos como el demonio.

Cuando observamos la belleza de las flores, los árboles, las aguas, los cielos, los animales, los minerales, las cordilleras y los desiertos, y sentimos su infinita variedad y belleza, vemos que lo único que pueden hacer los iluminoides es destruirlo todo y nada más. No pueden aportar nada porque no llevan nada dentro, ya que están vacíos. No tienen más que fuerza bruta.

¿Cómo es posible que un grupo de matones de baja frecuencia y baja conciencia pueda tener más poder temporal que seres de dimensiones superiores? Por eso les pido que bajen su trasero de sus cómodas naves espaciales de kilómetros de largo y que terminen de hacer su trabajo.


Espero ver un mundo totalmente libre en el que la humanidad se haya liberado de la opresión, los animales y todo el planeta, con seis mil patentes de tecnologías limpias que sanarán a todos los reinos de la Madre Tierra, y con una sociedad libre viviendo feliz en contacto y armonía con la madre naturaleza y cumpliendo con nuestra misión divina para la que fuimos creados, que es cuidar de la naturaleza, de los animales y del planeta. ¿Pido demasiado?


(*) Periodista español


miércoles, 24 de junio de 2020

La confianza empresarial de Alemania registra su mayor subida en los registros


BERLÍN.- La confianza de las empresas alemanas registró en junio su mayor aumento desde que se iniciaron los registros, ya que los negocios de la mayor economía de Europa “ven la luz al final del túnel” después de la pandemia de coronavirus, según mostró una encuesta publicada el miércoles. 

La encuesta realizada por el instituto alemán Ifo mostró que su índice de confianza empresarial subió a 86,2 en junio, desde la lectura revisada al alza de 79,7 de mayo, el mayor aumento desde que se comenzara a recopilar el dato tras la reunificación del país en 1990. Un sondeo de Reuters entre economistas apuntaba a una lectura de 85,0.
“Las evaluaciones de las empresas sobre su situación actual fueron algo mejores. Además, sus expectativas aumentaron. Las empresas alemanas ven la luz al final del túnel”, dijo en un comunicado el presidente de Ifo, Clemens Fuest.

Negociador del Brexit de la UE: "La pelota está en el tejado de Reino Unido"

BRUSELAS.- Reino Unido debe enviar “señales claras” de que quiere sellar un acuerdo con la Unión Europea sobre su relación después del Brexit, dijo el jefe negociador del bloque antes de mantener más conversaciones con Londres, añadiendo que un acuerdo era todavía posible antes de finales de año. 

Michel Barnier dijo que hasta ahora Reino Unido no ha participado en las aperturas tentativas lanzadas por la UE sobre las ayudas estatales y la pesca en las rondas de negociación anteriores, que en su mayoría se han llevado a cabo mediante videoconferencias debido a las restricciones de seguridad por el coronavirus.
“La pelota está en el tejado del Reino Unido”, dijo Barnier en un seminario en línea el miércoles. “Creo que el acuerdo todavía es posible”.
Barnier añadió que estaba “decepcionado” con la negativa británica a negociar sobre política exterior y defensa, pero que estaba abierto a encontrar un “margen de flexibilidad” en las posiciones conflictivas de la UE y el Reino Unido sobre la pesca y las garantías de juego limpio de las ayudas estatales.
“Al igual que con la pesca y la gobernanza, estamos dispuestos a trabajar en las zonas de desembarque, respetando el mandato de la UE”, dijo cuando se le preguntó hasta dónde podría ceder el bloque con Reino Unido en las llamadas disposiciones de igualdad de condiciones de competencia justa.
Estas se encuentran entre los principales obstáculos para acordar una nueva relación entre el bloque comercial más grande del mundo y la quinta economía mundial. Reino Unido dejó la UE el pasado enero y el período de transición termina a finales de 2020.
Barnier dijo que “la hora de la verdad” llegaría en octubre, cuando los equipos de negociación deben finalizar un borrador del acuerdo si quieren que sea ratificado por los 27 estados miembros de la UE a tiempo para 2021.
En caso de que las conversaciones fracasen, Barnier dijo que Reino Unido se vería más gravemente afectado que la UE si se ponen en marcha cuotas comerciales y aranceles, lo que significa que el bloque no sellaría un acuerdo a cualquier coste.
“La igualdad de condiciones no está a la venta. Es una parte esencial de nuestro modelo comercial y nos negamos a comprometernos para beneficiar a la economía británica”, afirmó.

El FMI anticipa una recesión global más profunda por el impacto del coronavirus

WASHINGTON.- La pandemia de coronavirus está ocasionando daños más profundos y extendidos a la actividad económica que lo previsto inicialmente, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recortó aún más sus proyecciones sobre la producción mundial de este año. 

El FMI dijo que ahora espera que el Producto Interno Bruto (PIB) global se contraiga en 4,9% en 2020, desde la previsión de una caída de 3% emitida en abril, cuando se utilizaron los primeros datos disponibles sobre los efectos de las cuarentenas y los cierres de empresas para frenar los contagios.
La recuperación en el 2021 será débil, ya que el crecimiento mundial se situaría en 5,4% en comparación con el avance de 5,8% estimado en el reporte anterior del Fondo.
Aunque muchas economías han empezado a reactivarse, la institución dijo que las características singulares de las cuarentenas y el distanciamiento social han conspirado para deteriorar la inversión y el consumo.
“Por lo tanto, existe un choque generalizado en la demanda agregada que incluye interrupciones en las cadenas de suministros provocadas por los confinamientos”, dijo el FMI en su informe Perspectivas de la Economía Global de junio.
La entidad afirmó, sin embargo, que un rebrote significativo de la enfermedad podría retrotraer el crecimiento global esperado del próximo año a una cifra apenas perceptible de 0,5%.
Las economías más ricas se verán especialmente magulladas este año, indicó el FMI, con la actividad en Estados Unidos registrando un declive de 8% y la zona euro contrayéndose en 10,2%. En ambos casos, las cifras representan una disminución de 2 puntos porcentuales respecto a los cálculos de abril, sostuvo el organismo.
Las economías de Latinoamérica, donde las infecciones siguen trepando, sufrieron uno de los mayores recortes en las estimaciones, ya que el FMI ahora espera que Brasil se contraiga un 9,1%, México anote una caída de 10,5% y Argentina retroceda un 9,9%.
China, donde las empresas empezaron a reabrir en abril y las nuevas infecciones aún son bajas, será la única gran economía que presentará un crecimiento positivo en 2020, que llegará al 1%, en comparación con la expectativa de expansión de 1,2% proyectada en abril.

EEUU contempla aranceles de 3.100 millones de dólares a importaciones de UE y Reino Unido

WASHINGTON.- Estados Unidos está estudiando la posibilidad de aplicar aranceles a 3.100 millones de dólares a las importaciones procedentes del Reino Unido, Francia, España y Alemania, según informó el miércoles Bloomberg news, que se basa en una nota publicada por la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.

Wall Street cierra con pérdidas y el Dow Jones baja más de 700 puntos por el alza del COVID-19 en EE.UU.

NUEVA YORK.- Wall Street cerró este miércoles con pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 2,72 % en su peor día desde hace unas dos semanas, arrastrado por la preocupación que está generando el alza de casos de COVID-19 en Estados Unidos y su potencial impacto en la reapertura económica.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 710,16 puntos y se situó en 25.445,94 unidades, con sus treinta cotizadas en rojo y encabezadas por Dow (-6,94 %), Boeing (-5,90 %), Exxon Mobil (-4,67 %), Raytheon (-4,28 %) y Chevron (-4,19 %).
Por su parte, el selectivo S&P 500 descendió un 2,59 % u 80,96 puntos, hasta 3.050,33 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, rompió su buena racha y retrocedió un 2,19 % o 222,20 puntos, hasta 9.909,17 enteros.
El sector más perjudicado fue el energético, con una caída del 5,54 % vinculada a la del petróleo intermedio de Texas (WTI), que bajó hasta los 38,01 dólares el barril por ese temor al repunte de la pandemia en un contexto de un almacenamiento récord del crudo estadounidense.
También descendieron el financiero (-3,51 %), el industrial (-3,51 %), el de los materiales básicos (-2,95 %) y el sanitario (-2,66 %).
El parqué neoyorquino atravesó una mala jornada con el foco en los nuevos casos diarios de coronavirus en EE.UU. que llegaban a 31.000 este miércoles debido especialmente al repunte en California, Florida, Texas y Arizona, que suman cerca de la mitad de contagios de todo el país.
Precisamente los récords en vistos en esas regiones del oeste y el sur han llevado a tomar medidas a los estados que hace unos meses fueron epicentro de la pandemia, Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, que exigirán a partir de esta noche someterse a cuarentena a los viajeros procedentes de puntos calientes de coronavirus.
El temor a la reimposición de restricciones a la movilidad para contener el coronavirus impactó en acciones relacionadas con el ocio y el turismo, desde aerolíneas como United Airlines (-8,34 %), cadenas de cruceros como Carnival (-11,11%), cuyo crédito fue rebajado ayer por la agencia S&P, o minoristas como Gap (-9,31%).
Entre ventas de pánico en el mercado bursátil, los inversores acudieron a activos considerados seguros, como el oro, que tocó su precio más alto en casi ocho años y luego descendió a 1.775,20 dólares la onza, o el bono del Tesoro a 10 años, cuyo rendimiento retrocedía a 0,679.
En la sesión también insufló cierto pesimismo el resurgimiento de tensiones comerciales, en este caso con Europa, ya que Washington considera aplicar nuevos aranceles por valor de unos 3.100 millones de dólares a productos de Francia, Alemania, España y el Reino Unido, según un documento de la Oficina del Representante de Comercio Exterior.
En otros mercados, el dólar se fortalecía frente al euro con un cambio de 1,1249.

El petróleo de Texas cae un 5,85 % por los temores a que se extienda la pandemia

NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un descenso del 5,85 %, hasta los 38,01 dólares el barril, en una jornada marcada por el temor de los inversores a una propagación de la pandemia de COVID-19 en algunos lugares de EE.UU. y en Alemania, en un contexto además de un almacenamiento récord del crudo estadounidense.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto restaron 2,36 dólares respecto a la sesión del martes.
Los precios del "oro negro" cayeron así cerca del 6 % este miércoles, cuando va en aumento el número de casos de coronavirus en Estados Unidos, que tuvieron su segundo mayor aumento en nuevas infecciones desde que comenzó la crisis, con nuevos focos en Alemania, China, América Latina e India, lo que ha desconcertado a los inversores.
“Todos estos son centros importantes de demanda de petróleo. Una segunda ola de infecciones y bloqueos descarrilará la recuperación económica mundial y, con ella, la demanda y los precios del petróleo”, dijo a CNBC Stephen Brennock, de la consultora PVM.
Además, los inventarios de petróleo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 1,4 millones de barriles, superando las expectativas de los analistas, dijo la Administración de Información de Energía. Eso supone el tercer récord consecutivo de crudo en el almacenamiento de EE.UU.
El Fondo Monetario Internacional dijo que el coronavirus está causando un daño más amplio y profundo a la actividad económica de lo que se pensaba, y redujo aún más sus pronósticos de producción global para 2020.
Las importaciones de petróleo de la India en mayo alcanzaron las más bajas desde octubre de 2011, ya que las refinerías con inventarios de crudo rebosantes redujeron las compras.
También se espera que China, el principal importador mundial de crudo, disminuya las importaciones en el tercer trimestre, tras compras récord en los últimos meses.
Por otro lado, los contratos de gasolina con vencimiento en agosto cayeron 10 centavos hasta 1,19 dólares el galón, y los de gas natural para entrega en ese mismo mes bajaron unos cuatro centavos hasta 1,59 dólares por cada mil pies cúbicos.

India retiene en sus puertos productos de EEUU procedentes de China

NUEVA DELHI.- Los productos de Apple, Cisco y Dell están entre los bienes de empresas estadounidenses que están atrapados en medio de las tensiones fronterizas de la India con China, ya que los puertos de la India están reteniendo importaciones provenientes de China, dijeron dos fuentes el miércoles. 

Aunque no se ha emitido ninguna notificación gubernamental, los oficiales de aduanas de los principales puertos indios han retenido contenedores procedentes de China, pidiendo autorizaciones adicionales, según fuentes del gobierno y de la industria.
Esto se produce en medio de las crecientes tensiones entre India y China después de los enfrentamientos fronterizos de la semana pasada, en los que murieron al menos 20 soldados indios.
El Foro de Asociación Estratégica EEUU-India (USISPF, por sus siglas en inglés), un grupo de presión que representa a las empresas estadounidenses, dijo al Ministerio de Comercio de India en un comunicado del 23 de junio que la falta de claridad y las demoras podrían perturbar las operaciones comerciales y de fabricación.
“Las autoridades han detenido abruptamente el despacho de aduana de los envíos de la industria procedentes de China (y tal vez de otros destinos) en la mayoría de los principales puertos y aeropuertos”, dijo USISPF en el comunicado.
“Esto enviará una señal escalofriante a los inversores extranjeros que buscan previsibilidad y transparencia”, decía.
El Ministerio de Comercio no respondió a una solicitud de comentarios.
Dos fuentes de la industria dijeron que los productos de Apple, Cisco, Dell y Ford Motor Co se encontraban entre los retenidos. Los componentes electrónicos de la empresa taiwanesa Foxconn, un fabricante contratado por Apple en India, también se vieron afectados, dijo una tercera fuente.
No quedó claro inmediatamente qué puertos estaban reteniendo la mercancía.

López Obrador espera celebrar pronto con Trump y Trudeau el inicio del nuevo acuerdo comercial T-MEC

MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que confía en poder viajar pronto a Washington para celebrar con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá la entrada en vigor del nuevo tratado de América del Norte (TMEC), que considera crucial para reactivar la economía local. 

El mandatario aclaró que el viaje sería después del 1 de julio, el día del inicio del nuevo acuerdo, en una fecha sobre la que informará en breve. Ese día, López Obrador prevé celebrar el segundo aniversario de su triunfo electoral en 2018.
“Es muy probable que vaya a Washington y me reúna con el presidente Trump, va a ser pronto”, dijo al precisar que también quiere agradecer a Trump el apoyo que ha proporcionado a México en equipos médicos para combatir el coronavirus.
El martes el mandatario de Estados Unidos reveló que López Obrador viajaría pronto a su país. “Quiero darle las gracias al presidente de México. Creo que vendrá a Washington bastante pronto, a la Casa Blanca”, dijo, sin dar más detalles, durante una visita a la frontera entre ambos países.
El miércoles, en su conferencia de prensa diaria, López Obrador dijo que está a la espera de que el gobierno de Estados Unidos haga llegar una invitación al canadiense Justin Trudeau para que se concrete la reunión de los tres mandatarios.
“Nosotros queremos que participe también el primer ministro de Canadá, Trudeau, y que la reunión se lleve a cabo con motivo del inicio del tratado”, añadió.
Tras meses de arduas negociaciones, iniciadas por el sucesor de López Obrador, Enrique Peña Nieto, los gobiernos de los tres países alcanzaron el año pasado el acuerdo definitivo para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte vigente desde 1994, rebautizado ahora como TMEC.
AMLO dijo el miércoles que la renovada asociación, crucial para grandes industrias mexicanas como la automovilística, ayudará a reactivar la economía y recuperar los más de un millón de empleos perdidos desde que llegó el brote de coronavirus al país a finales de febrero.

Los aeropuertos británicos advierten que 20.000 empleos están en riesgo

LONDRES.- Hasta 20.000 puestos de trabajo podrían desaparecer en los aeropuertos de Reino Unido, según advirtió un grupo industrial que pidió al Gobierno que haga más para ayudar a la industria de la aviación, que ha estado prácticamente paralizada por la pandemia de COVID-19 y ahora se enfrenta a dificultades para reiniciar la actividad debido a la aplicación de cuarentenas a los viajeros. 

La Asociación de Operadores Aeroportuarios (AOA), que representa a más de 50 aeropuertos, dijo que es previsible que el número futuro de pasajeros en los aeropuertos del Reino Unido sea significativamente menor, y el análisis de sus miembros sugiere que hasta 20.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Hasta 110.000 empleos podrían perderse en las industrias sostenidas por los aeropuertos, según advirtió la AOA. El miércoles, la empresa de servicios de tierra y manejo de carga Swissport dijo que podría reducir hasta 4.556 puestos de trabajo en Reino Unido e Irlanda.
La AOA pidió al Gobierno que suprima el régimen de cuarentenas, que reduzca las tasas que pagan las empresas, que amplíe un plan de retención de puestos de trabajo, que financie directamente al regulador del sector y que suspenda los impuestos a los pasajeros aéreos para ayudar a salvar puestos de trabajo en la industria.
“Estas cifras de empleo muestran claramente que un componente clave de la infraestructura del Reino Unido está de rodillas, sin que se espere ningún alivio a la crisis actual”, dijo la directora ejecutiva de la AOA, Karen Dee. “El Gobierno debe reconocer la inmensa crisis a la que se enfrentan las comunidades aeroportuarias del país y tomar medidas para apoyar a la aviación del Reino Unido y proteger los medios de vida”. Las aerolíneas con domicilio en Reino Unido, British Airways, easyJet y Virgin Atlantic, ya han anunciado la pérdida de cerca de 20.000 puestos de trabajo en conjunto. El aeropuerto más grande del país, Heathrow, también ha iniciado un plan de bajas voluntarias.
Reino Unido aplica una cuarentena de 14 días a los llegados al país desde el extranjero que, según las compañías aéreas, los aeropuertos y el sector de la hostelería está disuadiendo a los viajes internacionales en un momento en el que se esperaba una recuperación.
Está previsto que la norma se revise el 29 de junio, tres semanas después de su introducción, y podría ser sustituida por “puentes aéreos”, que permitan viajar sin restricciones entre países con tasas bajas de infección.

Bancos centrales elaboran una guía para evaluar riesgos climáticos

LONDRES.- Bancos centrales de todo el mundo desarrollaron una serie de “herramientas concretas” para prepararse mejor para los riesgos que el cambio climático representa para la economía.

Daños a las cadenas de suministro, cambios en los patrones de migración laboral y correcciones más frecuentes a las expectativas de inflación a corto plazo producto de trastornos son solo algunos de los desafíos que enfrentarán en el futuro los encargados de política monetaria. Un grupo de bancos centrales conocido como la Red de Bancos Centrales y Supervisores para Ecologizar el Sistema Financiero (NGFS, por sus siglas en inglés) dice que sus nuevos escenarios de referencia y una guía de análisis los ayudarán a sortear las consecuencias del calentamiento global.
Contribuir al estudio del calentamiento global se ha vuelto cada vez más importante para las autoridades monetarias, luego de que en los últimos años surgiera evidencia de que las mayores temperaturas tienen severas consecuencias en la manera en que funciona la economía, debido a que los desastres climáticos son cada vez más frecuentes y tanto empresas como consumidores se adaptan a tecnologías más ecológicas.
“El cambio climático es una de las fuerzas estructurales más importantes que dan forma a la economía global”, señaló la NGFS, que está conformada por 66 bancos centrales y supervisores. “Su impacto será sustancial y diverso y afectará a todos los agentes económicos y sectores de todo el mundo”.
Entre las recomendaciones que la NGFS mencionó para los encargados de política monetaria se cuentan:
considerar posibles efectos del cambio climático más allá de su horizonte de políticas;estudiar el impacto del calentamiento global en la gestión de riesgos y la transmisión de estímulos;buscar experticia en temas que normalmente se encuentran fuera de su ámbito natural;mejorar sus estrategias de comunicación.
En un artículo de opinión publicado el miércoles, la miembro de la junta del Bundesbank Sabine Mauderer y la directora ejecutiva del Banco de Inglaterra, Sarah Breeden, señalaron que los bancos centrales deben comprender y explicar mejor los efectos del cambio climático y las contramedidas adoptadas.
“Solo podemos lograr esto si hacemos de los modelos climáticos un componente integral de nuestros análisis y métodos de proyección”, escribieron. Ambas presiden equipos multidisciplinarios en la NGFS.
El grupo señaló que está trabajando para conseguir un conjunto actualizado de escenarios que se darán a conocer más adelante este año e instó a “todos, no solo bancos centrales y supervisores, a participar”.

El dólar sube por preocupaciones sobre coronavirus y aranceles

NUEVA YORK.- El dólar se apreció el miércoles, ya que un aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos afectó al optimismo sobre una rápida recuperación económica, al tiempo que Washington evaluaba la imposición de aranceles a productos europeos.

* Arizona, California, Misisipi y Nevada reportaron el martes cifras récord de nuevos casos de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, mientras que Texas alcanzó su máximo el lunes.
* "Al final, es el COVID lo que mueve las cosas, y hoy el vaso está medio vacío", dijo Axel Merk, presidente y director de inversiones de Merk Investments en Palo Alto, California.
* "El contexto, por supuesto, es relevante porque el dólar se ha debilitado en las últimas semanas, por lo que no se necesita mucho para revertir esa tendencia".
* El índice dólar ganó un 0,52%, a 97,14.
* La pandemia de coronavirus está causando daños más profundos a la actividad económica de lo que se pensaba, dijo el miércoles el Fondo Monetario Internacional, que redujo aún más sus pronósticos sobre la producción global en 2020.
* La preocupación por una posible alza de aranceles también afectaba al apetito por el riesgo, impulsando la demanda de la divisa estadounidense.
* El euro cedió un 0,43%, a 1,1257 dólares. El martes tocó un máximo de una semana de 1,1348 dólares, tras datos que mostraron que la recesión en la zona euro volvió a desacelerarse este mes.
* El billete verde subió un 0,39%, a 106,93 yenes, tras caer hasta los 106,06 yenes en la víspera, su menor nivel desde el 7 de mayo.

Jack Ma está perdiendo el título de persona más rica de China


SHANGHÁI.- El repunte de 40.000 millones de dólares de Tencent Holdings Ltd. esta semana y el reciente ascenso de Pinduoduo Inc. han cambiado la clasificación de las personas más ricas de China.

El desarrollador de juegos más grande del país ha superado a Alibaba Group Holding Ltd. como la empresa más valiosa de Asia. Pinduoduo, una aplicación de compras similar a Groupon también conocida como PDD, se ha más que duplicado este año.
Los repuntes han impulsado la riqueza de sus fundadores, con un giro adicional: Pony Ma, de Tencent, cuyo valor es de 50.000 millones, ha superado la fortuna de 48.000 millones de Jack Ma, convirtiéndose en la persona más rica de China. Además, Colin Huang, de PDD, cuyo patrimonio neto asciende a 43.000 millones, ha superado al magnate inmobiliario Hui Ka Yan, de China Evergrande Group, entre los tres primeros a principios de este año, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
La pandemia de coronavirus ha acelerado la digitalización del lugar de trabajo y ha cambiado los hábitos de los consumidores, aumentando las acciones de muchas compañías de internet. Ahora los magnates tecnológicos dominan los rangos de la gente china más rica. Ocupan cuatro de los cinco primeros lugares: Ding Lei de la compañía Tencent NetEase Inc. sigue a Hui de China Evergrande.
Tencent ha recorrido un largo camino desde que alcanzó un mínimo en 2018, cuando China congeló el proceso de aprobación de nuevos juegos. Desde entonces, su acción casi se ha duplicado, y el mes pasado el gigante tecnológico reportó un aumento de 26% en los ingresos del primer trimestre.
“El segmento de juegos en línea de Tencent probablemente tendrá un fuerte desempeño a través de la pandemia de covid-19, y la mayoría de sus otros negocios están relativamente indemnes”, dijo Vey-Sern Ling, analista de Bloomberg Intelligence.
Eso ha sido una fortuna para Pony Ma, de 48 años, que posee una participación de 7% en la compañía y embolsó cerca de 757 millones por la venta de unos 14,6 millones de sus acciones Tencent este año, según muestran datos compilados por Bloomberg.
El nativo de la provincia meridional china de Guangdong estudió ciencias de la computación en la Universidad de Shenzhen y fue desarrollador de software en un proveedor de servicios y productos de telecomunicaciones antes de cofundar Tencent con otros cuatro a fines de la década de 1990. En ese momento, la compañía se centraba en los servicios de mensajería instantánea.
Ha sido una larga reaparición para Pony Ma. Más tarde ese año, Alibaba se hizo pública en Estados Unidos, catapultando la fortuna de Jack Ma.
Sin embargo, Ling, de Bloomberg Intelligence , señala que el salto de Tencent este año se ha quedado rezagado con respecto a algunos pares de internet, especialmente aquellos en comercio electrónico, juegos y entretenimiento en línea.

El regreso del covid-19 amenaza la notoria recuperación del petróleo

LONDRES.- Un aumento en los casos de coronavirus en EE.UU. amenaza la notoria recuperación del mercado petrolero tras su caída histórica en territorio negativo.

Los futuros en Nueva York cayeron hasta 7,6%, su mayor desplome en casi dos semanas. La disminución se produce a medida que los inventarios de crudo de EE.UU. aumentaban por tercera semana a un nuevo récord, lo que ejerció una presión adicional sobre un mercado ya agobiado por el temor de que un resurgimiento del virus podría obligar a los estados a reanudar los confinamientos recientemente levantados.
“Las preocupaciones en torno a la actividad económica con el repunte del coronavirus en ciertas regiones están pesando sobre el precio del crudo hoy”, asegura Nick Holmes, analista de Tortoise en Leawood, Kansas, que administra 11.000 millones de dólares en activos relacionados con la energía. “En general es un día de aversión al riesgo en torno a los casos de coronavirus y las implicaciones para la demanda a largo plazo”, dijo.
El precio del petróleo ha aumentado a más del doble desde finales de abril, un repunte espectacular después de un desplome sin precedentes bajo cero, pero la recuperación sigue siendo vulnerable en medio de un exceso de oferta obstinado y pérdidas de demanda lideradas por una pandemia que continúa regresando. Si bien el consumo de gasolina en Estados Unidos está mejorando rápidamente, los inventarios de diésel se han expandido durante 11 de las últimas 12 semanas, lo que indica una débil demanda industrial y de los camiones.
Parte de la fortaleza reciente en los mercados físicos de crudo también está disminuyendo. Los diferenciales para grados clave de crudo estadounidense se han debilitado esta semana, y el punto de referencia mundial Brent ha vuelto a caer en una estructura contango, lo que indica un exceso de oferta.
Nuevos casos de coronavirus están surgiendo en todo Estados Unidos, y Florida informó el miércoles un nuevo récord. En Houston, el epicentro de la industria petrolera de EE.UU., la demanda de camas de unidades de cuidados intensivos aumentó 10% en un día. Mientras tanto, Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut anunciaron que los visitantes de ciertos estados deben permanecer en cuarentena durante 14 días para evitar un resurgimiento.
El Fondo Monetario Internacional rebajó su perspectiva para la economía mundial devastada por la pandemia, y proyecta una recesión significativamente más profunda y una recuperación más lenta de lo que anticipaba hace solo dos meses. El Fondo ahora espera una contracción de 4,9% en el producto interno bruto este año, más del 3% previsto en abril. Para 2021, el Fondo pronostica un crecimiento de 5,4%, en comparación con 5,8% anteriormente.
Aún así, hay razones para la esperanza, ahora que la OPEP y sus aliados trabajan para recortar la oferta mundial y la demanda aumenta en las principales naciones consumidoras de petróleo, incluida China.
“A mediados de julio, los inventarios mostrarán una fuerte caída, y eso es el resultado del aumento de la demanda y la reducción de la oferta en todo el mundo”, dijo Ed Morse, jefe de investigación de productos básicos en Citigroup Inc., en una entrevista de Bloomberg Television.