domingo, 29 de noviembre de 2020

China apuesta por empresas de seguridad privada propias para proteger sus intereses en África

 PEKÍN.- La presencia de China en África y sus incipientes relaciones económicas con los países del continente han generado en el gigante asiático la necesidad de proteger sus intereses, para lo que el despliegue de mercenarios se ha convertido en una solución que además permite a Pekín mantener su política de perfil bajo y no injerencia en los asuntos de estos países.

En 2017, las empresas estatales chinas generaron ingresos por valor de 51.000 millones de dólares de proyectos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta mientras que en la actualidad el país está detrás de más proyectos de construcción en el continente que Francia, Italia y Estados Unidos juntos. Como resultado de ello, se calcula que en el continente viven alrededor de un millón de chinos y hay más de 10.000 empresas operando.

Según explica Paul Nantulya en un reciente artículo para el Centro para la Política Global Canergie-Tsinghua, Pekín ha optado por invertir y entrenar a contratistas de seguridad, descartando la opción de desplegar al Ejército para proteger sus intereses en el extranjero, incluida África.

No obstante, su participación en algunas misiones internacionales ha venido claramente motivada por sus intereses económicos. Su primera participación en una misión de paz fue en Sudán del Sur, donde la petrolera estatal China National Petroleum Corporation (CNPC) opera la infraestructura de producción y exportación del país. Mientras que su participación en operaciones contra la piratería primero en el golfo de Adén y luego en el de Guinea estaba encaminada a proteger con ello a sus barcos.

Aunque entre las prioridades del Ejército Popular de Liberación está salvaguardar los intereses en el extranjero, desde el estamento militar chino se reconoce que carece de las capacidades para ello, principalmente en lo relativo al transporte.

A esto se suma el hecho de que en el Ejército chino parece haber una "fuerte aversión", según este experto del Africa Center for Strategic Studies (ACSS), al despliegue de soldados en el extranjero sin un mandato internacional, y que vendría a entroncar con su apuesta por el perfil bajo y la no ingerencia. No obstante, esto cada vez está más en colisión con una política exterior cada vez más asertiva y competitiva.

China parece haber apostado en los últimos años por la vía de en medio, con el fin de evitar ser vista como una "potencia imperial", adoptando un 'mix' de seguridad que implica el despliegue del Ejército en misiones de paz o de lucha contra la piratería, por ejemplo, con el despliegue de fuerzas paramilitares, contratistas y fuerzas locales, explica Nantulya.

A fecha de 2013, en China había unas 4.000 empresas de seguridad registradas con 4,3 millones de empleados, en su mayoría antiguos soldados y policías. De acuerdo con los datos recabados por este experto para su artículo, alrededor de una veintena de estas firmas trabajaban en el extranjero y contaban con unos 3.200 efectivos, un dato superior a los 2.500 soldados y policías chinos en misiones de la ONU en junio de 2020.

Pero además de proteger sus intereses sin tener que desplegar a sus soldados, los contratistas de seguridad generan empleo para los veteranos, un problema delicado para el Gobierno chino, ya que en el país hay 57 millones de antiguos soldados. Tal y como resalta Nantulya, en los últimos años se han producido más de 50 protestas de veteranos para reclamar mejores beneficios.

Y al igual que ocurre con los mercenarios de otros países, como los rusos por ejemplo, al margen de ofrecer servicios de seguridad también llevan a cabo "papeles mucho más activos como recabar información de Inteligencia y realizar vigilancia contra potenciales amenazas". Además, trabajan estrechamente con las fuerzas militares a las que suministran equipos de seguridad avanzados y, en ocasiones, les acompañan en el terreno.

Paradójicamente, en virtud de la legislación china, al igual que la de muchos de los países africanos, los contratistas chinos no pueden ir armados, lo que les relega a un papel principalmente de asesoría, mientras que sus homólogos rusos, por ejemplo, sí participan en operaciones de combate.

No obstante, según el experto, en algunos casos sí pueden estar armados. Así cita el caso de Overseas Security Guardians y Hua Xin Zhong An Group, que ofrecen escolta marítima armada a los barcos chinos que navegan por aguas africanas. La segunda empresa fue la primera china en recibir el certificado de la Asociación Internacional de Código de Conducta (ICOCA) para empresas de seguridad privadas.

Pese a que son ya varias las empresas chinas que han conseguido este certificado e incorporado algunas prácticas de gestión internacionales, la mayoría están desfasadas con respecto a sus homólogas de otros países. Así, por ejemplo, los mercenarios son contratados para servicios específicos y no están en nómina como personal permanente o reciben beneficios complementarios.

El hecho de que las empresas del sector chino también apuesten por ofrecer precios lo más competitivo posibles para lograr el mayor número de contratos hace que los costes de compensación y beneficios queden limitados, lo que a su vez explica el elevado número de renuncias en sus filas, según explica Nantulya.

Para paliar la inexperiencia de sus hombres, que dan a las firmas chinas una imagen de poco competentes, estas han optado por contratar a occidentales a pesar de su coste más elevado y de que las normas favorecen la contratación de chinos.

Como resultado de este fenómeno, han visto la luz empresas híbridas como China Overseas Security Services, registrada en Reino Unido como "empresa bajo control chino que utiliza expertos en seguridad occidentales", o Frontier Services Group, creada por Erik Prince, antiguo miembro de los SEAL estadounidenses y fundador de Blackwater. Esta última es una subsidiaria del grupo China International Trust Investment Corporation (CITIC), uno de los mayores conglomerados del gigante asiático.

Dado que la implicación de China en África seguirá creciendo con toda seguridad en las próximas décadas, con una mayor presencia no solo en el ámbito económico, sino también cada vez más en el cultural y educativo, cabe esperar que con ello aumenten los riesgos para sus ciudadanos y sus intereses en el continente y, como consecuencia, la necesidad de los contratistas de seguridad chinos.

Según datos del Ministerio de Seguridad chino, entre 2010 y 2015 se produjeron 350 incidentes de seguridad en todo el mundo que afectaron a ciudadanos chinos, desde secuestros a atentados terroristas pasando por ataques xenófobos.

Aunque los datos de empresas de seguridad y mercenarios chinos palidezcan al lado de sus homólogos estadounidenses o rusos, "la expansión de la influencia mundial de Pekín significa que su número probablemente seguirá creciendo de forma sostenida", sostiene Nantulya, que recuerda que el Gobierno chino no se siente cómodo con delegar su seguridad a fuerzas de paz o de los países anfitriones.

Por tanto, apuesta el experto, "es probable que Pekín opte por aumentar las competencias de sus empresas de seguridad en el extranjero al tiempo que limita el uso de los roles no tradicionales de seguridad del Ejército". Uno de los problemas por resolver será el de monitorizar su labor, ya que aunque en gran medida están controladas en último término por el Estado aún persisten "muchas zonas grises".

El Euríbor cerrará el mes de noviembre en el -0,48%, un nuevo mínimo histórico

 MADRID.- El Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, continúa cayendo y cerrará noviembre con un mínimo histórico por cuarto mes consecutivo.

A falta de conocer el dato del lunes, último día del mes, el índice cerrará noviembre en el -0,48%, tras el -0,466% de octubre, el -0,415% de septiembre y el -0,359% de agosto. Son cuatro meses seguidos de récords a la baja y seis meses consecutivos de caídas, dejando ya atrás el periodo de fuertes ascensos que experimentó tras el estallido de la pandemia del coronavirus.

Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 130,56 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 10,88 euros al mes.

El Departamento de Análisis de Bankinter sitúa la cotización del Euríbor dentro de un año entre el -0,15% y el -0,05%, y recientemente el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró que los mercados creen que la situación podría mantenerse "hasta más allá del 2030".

En este escenario, aquellos que tienen contratada una hipoteca a tipo variable referenciada al Euríbor tendrán una notable rebaja al cierre de 2020, pero también las hipotecas a tipo fijo se verán beneficiadas por la guerra hipotecaria que se libra entre los bancos por tener las más competitivas, apuntan desde iAhorro.

Desde HelpMyCash aprecian que una hipoteca variable "parece actualmente un buen negocio, especialmente si su periodo de devolución es corto", pero aún así aconsejan a los interesados que calculen si podrían pagar las cuotas en caso de que el Euríbor subiera a medio o a largo plazo.

El plazo de negociación entre Londres y Bruselas se adentra en sus últimos días

 LONDRES.- Londres y Bruselas se adentrarán en "la última semana o casi" de negociaciones "sustanciales" para concretar su relación comercial pos Brexit, según indicó hoy el titular británico de Asuntos Exteriores, Dominic Raab.

El jefe del Foreign Office compareció en un programa de la cadena Sky News donde sugirió que ambas partes podrían alcanzar pronto una conclusión al proceso negociador.

Los negociadores jefe de ambos lados del Canal de la Mancha -el británico David Frost y el francés Michel Barnier- están reunidos físicamente desde este sábado en Londres, donde tratan de limar los puntos divergentes del proceso a fin de definir un acuerdo antes de que expire, a finales de año, el periodo de transición.

"Si miras realmente cuáles son los problemas pendientes, está, por supuesto, el (llamado) "Level playing field", o normas de competencia, pero da la sensación de que se están realizando progresos hacia un mayor respeto a la posición británica", comentó el ministro preguntado por las negociaciones.

Con relación a la pesca, Raab reconoció que "existe una cuestión de principio: Al dejar la UE, vamos a ser independientes... (somos) un estado costero y tenemos que poder controlar nuestras aguas".

Raab admitió que el Reino Unido es consciente del impacto que sus demandas en este sentido tendrían en otros países pero expuso que la respuesta a la cuestión era si "¿puede la UE aceptar ese punto de principio que va con el hecho de que nos marchamos del club político?".

"Podemos hablar de la transición y de cosas así y reconocemos el impacto que tiene en otros países de Europa. Pero ese principio viene con la soberanía, con el hecho de dejar no solo la UE, sino también el periodo de transición", explicó.

El político británico pareció rechazar también la última oferta de Bruselas de que podría aceptar un recorte de entre el 15 y el 18 % en su participación en los derechos de pesca en aguas británicas: "¿Eso suena bien? El 18 % del control de la pesca en nuestras propias aguas. Eso no puede ser correcto", reflexionó.

Con relación a la posibilidad de llegar a un consenso, Raab consideró que si sus vecinos comunitarios muestran "el pragmatismo, la buena voluntad y la buena fe que, siendo justos, ha rodeado la última ronda de las negociaciones -y sin duda nosotros hemos mostrado flexibilidad- creo que hay un acuerdo por hacer", dijo.

Aunque la industria pesquera representa apenas alrededor del 0,1 % del PIB del país, su peso político es mayor pues la percepción de que los pescadores británicos se han visto perjudicados por los arreglos comunitarios fue uno de los argumentos que esgrimieron los partidarios del Brexit antes del referendo de 2016.

Bruselas quiere evitar abrir un nuevo reparto de cuotas que llevaría a choques entre países comunitarios, mientras que Londres exige negociar cada año el acceso mutuo a las aguas, la cantidad total de pesca permitida y las cuotas que se asignan a cada Estado.

La UE propone que los dos lados continúen garantizando el acceso recíproco permanente a sus aguas y mantener intactas las actuales cuotas. Se negociaría anualmente, en cambio, la cantidad de capturas totales permitidas durante la siguiente temporada.

China señala a los productos congelados importados como el origen del coronavirus

 PEKÍN.- Mientras la pandemia del coronavirus no para de crecer exponencialmente en todo el mundo, China está intentando utilizar sus medios estatales para introducir la teoría de que el virus ya existía en el extranjero antes de que se descubrieran los primeros casos vinculados a un mercado de Wuhan a finales del año pasado.

Por un lado, los medios chinos han apuntado a que el virus llegó a ese país a través de los envases de alimentos congelados importados, mientras que otros artículos científicos tratan de respaldar esta información asegurando que el virus circulaba en Europa antes de lo que se creía, lo que probaría que China no sería el origen del SARS-CoV-2.

De este modo, la agencia Reuters se hace eco de una publicación del Diario del Pueblo, medio oficial del Partido Comunista, en la que afirma lo siguiente: "La Covid no comenzó en Wuhan, pero puede llegar a través de alimentos congelados y paquetes importados, según expertos", sostiene.

En las últimas semanas, China ha detectado trazas de coronavirus en varios empaquetados de productos refrigerados —entre ellos, de carne brasileña y de camarón ecuatoriano—, lo que ha llevado a las autoridades a endurecer las normativas de importación de congelados y su control. Sin ir más lejos, esta semana, el principal mercado mayorista de Pekín prohibió la venta de productos congelados ante los repetidos hallazgos del virus en envases de ese tipo.

Otro diario chino, Global Times, también ha levantado las sospechas de que la Covid tuvo origen fuera de China. "¿Fue causado el brote de Wuhan por productos congelados importados?", es el titular de la noticia en la que Wu Zunyou, epidemiólogo jefe del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, ha asegurado que "la creciente evidencia muestra que los mariscos o la carne congelada pudieron haber introducido el virus de los países afectados por la epidemia en China".

Según Wu, los pacientes infectados de coronavirus se concentraron entre los vendedores de mariscos congelados en el mercado de Wuhan, y algo similar ha ocurrido en el mercado de Xinfadi de Pekín, donde se hallaron más casos en la zona de congelados frente a la de peces vivos.

Australia considera apelar ante la OMC los aranceles de China a la cebada

 SYDNEY.- Australia planea llevar a China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la decisión del gigante asiático de aplicar aranceles de exportación a la cebada australiana, anunció el domingo el ministro de Comercio australiano Simon Birmingham.

Las tensiones entre Australia y China, su mayor socio comercial, han aumentado después de que Australia pidiera la apertura de una investigación a nivel global sobre los orígenes del coronavirus, lo que enfureció a Pekín.

La semana pasada, China anunció aranceles a los vinos australianos, meses después de imponer gravámenes a la cebada. Las exportaciones de langosta, carne, carbón y madera también se han visto afectadas en los últimos meses.

Birmingham dijo que el Gobierno australiano intentó resolver la disputa comercial a través de los procesos internos de China, pero que no logró tener éxito a pesar de las “pruebas convincentes” a su favor.

“Así que ahora la apelación ante la OMC sobre la cebada es el siguiente paso”, dijo Birmingham en el programa Insiders de la emisora Australian Broadcasting Corp.

“Estamos llegando a acuerdos con la industria de los cereales en China y con otros sectores para asegurarnos de que tengamos unos fuertes volúmenes de pedidos”, añadió.

“Espero que ese sea el proceso. Espero que ese sea el resultado. En lo que estamos trabajando es exactamente en el cómo y cuándo”.

China impone medidas contra la llegada de vino australiano por competencia desleal

 SHANGHÁI/CANBERRA.- El Ministerio de Comercio chino ha anunciado que impondrá medidas temporales para evitar la competencia desleal del sector del vino de Australia, tras considerar que su sector nacional vinícola "ha sufrido un daño sustancial" por la importación australiana.

En medio de la escalada de las tensiones entre ambos países, la cartera de Comercio china ha explicado que los valores irán del 107,1 al 212,1 por ciento y que se aplicarán sobre los vinos australianos, ya que "hay una relación causal entre el 'dumping' --competencia desleal-- de vino y los daños materiales (a su industria)", según un comunicado recogido por el 'South China Morning Post'.

China es el mayor destino de las exportaciones vinícolas de Australia, registrando casi el 39 por ciento de los envíos en los primeros nueve meses de 2020 según los datos proporcionados por el organismo Wine Australia.

Ante esto, el ministro de Comercio australiano, Simon Birmingham, ha considerado que las medidas son "algo muy angustioso para muchos cientos de productores de vino australianos que han construido, de buena fe, un mercado sólido en China".

Por su parte, el ministro de Agricultura de Australia, David Littleproud, ha afirmado que el Gobierno de Canberra "defenderá enérgicamente el sector vinícola", tras señalar que esta acción parece enmarcada "en algo más que un mala acción del sector del vino".

Las relaciones entre China y Australia empeoraron notablemente en 2018 cuando Canberra prohibió las operaciones del gigante tecnológico chino Huawei en su red de 5G. La tensión ha aumentado este año después de que el país apoyara la realización de una investigación sobre los orígenes del coronavirus.

A medida que las relaciones se han deteriorado, China ha impuesto aranceles a los productos importados de Australia, como la carne o el carbón. Ya en abril de este año China amenazó a Australia con boicotear el consumo de vino si continuaba insistiendo en investigar el origen del coronavirus.

Trump reconoce que será difícil apelar ante el Supremo sus denuncias rechazadas de fraude electoral

 WASHINGTON.- El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido este domingo la dificultad que comporta la apertura de un proceso de apelación ante el Tribunal Supremo de todas sus denuncias por fraude electoral o irregularidades en el proceso electoral que culminó el 3 noviembre que ya han sido rechazadas en instancias menores.

"El caso es que es difícil. Tengo los mejores abogados para ello, pero me dicen que es muy difícil hacer algo", ha explicado Trump en entrevista telefónica con Fox News, en la que se ha mostrado consternado ante este nuevo obstáculo en su plan para revocar los resultados electorales que han concedido la victoria al presidente electo, Joe Biden.

En este sentido, Trump ha explicado que su intención era concentrar todas sus cuestiones en "una hermosa y enorme demanda gracias a las tremendas pruebas (de fraude) que tengo". Sin embargo, sus asesores no se han mostrado convencidos de que esa iniciativa pueda prosperar.

"Me dicen (los abogados) que no tengo caso. Como presidente de Estados Unidos me dicen que no tengo caso. ¿Qué clase de sistema judicial es éste?", ha lamentado Trump. "El Tribunal Supremo debería atender nuestro caso. Alguien debería ser capaz de presentar el caso ante el Supremo. Si no, ¿para qué vale?", ha añadido.

Por lo demás, Trump ha insistido una vez más en que ha sido víctima de "un fraude total" en el que habrían llegado a participar incluso agencias de seguridad como el FBI o el propio Departamento de Justicia -- "a lo mejor están involucrados", ha aseverado --, que su derrota fue "estadísticamente imposible" y que dedicará el "125% por ciento de su energía" a seguir insistiendo con sus denuncias.

Trump ha comparecido horas después de que el Tribunal Supremo de Pensilvania desestimara este sábado una demanda contra el voto por correo interpuesta por el congresista republicano en Pensilvania Mike Kelly en lo que supone otra derrota más del entorno del presidente estadounidense en los juzgados.

En este caso particular, la demanda se ha centrado en que el estado de Pensilvania no había aprobado correctamente la ley que permitía el acceso universal al voto por correo, es decir, que las papeletas para votar por correo se envían a los domicilios del votante sin que este tenga que realizar un trámite previo.

Por ello, Kelly solicitaba que se cancelaran todos los votos por correo, mayoritariamente demócratas, o que se permitiera al estado, en cuyas cámaras los republicanos tienen mayoría, seleccionar a los electores que deben ir al colegio electoral.

El Tribunal ha desestimado sin dejar posibilidad de apelación el caso, según ha informado la cadena de televisión ABC. Entre los motivos para hacerlo se encuentra que la ley que permite el voto por correo universal se aprobó con una amplia mayoría en octubre de 2019, por lo que, si Kelly pensaba que era ilegal, debía haber presentado antes la demanda.

En su auto, el juez David N. Wecht ha sido duro con los demandantes a los que ha acusado de no ser capaces de demostrar "que un simple voto por correo haya sido contado fraudulentamente". Pese a que su campaña supera la treintena de derrotas en los tribunales, Trump sigue asegurando en Twitter y sin pruebas que las elecciones del 3 de noviembre fueron un fraude y que él es el verdadero ganador.

El General Flynn habla claro / Guillermo Herrera *

 


El general Michael Flynn ha roto su silencio en la primera entrevista posterior a su indulto con la televisión WVW-TV que tuvo lugar ayer sábado. El general Flynn se unió al teniente general McInerney y a la activista Mary Fanning en su primera entrevista.

Flynn ocupó la mayor parte de la entrevista arrojando luz sobre la estrategia electoral del presidente para combatir el engaño en las elecciones de 2020. Está claro que Michael Flynn tiene ahora motivos personales, que antes no tenía, para drenar el pantano, después de que hayan intentado hundirlo en la miseria.

Flynn repitió durante la entrevista: “Tenemos caminos muy claros para ganar para este presidente. Si no corregimos lo que está sucediendo en este momento durante las próximas dos semanas, odio pensar realmente en lo que sucedería en nuestro país en el futuro, en la última parte de diciembre y en el próximo mes. No creo ni por un segundo que el país acepte al candidato demócrata como próximo presidente.”

https://www.thegatewaypundit.com/2020/11/clear-clear-paths-winning-president-general-michael-flynn-comes-swinging-trump-first-post-pardon-interview-video/

El presidente tiene caminos despejados hacia la victoria”, dijo el general durante la entrevista.

Flynn agregó que no se requiere mucha acción judicial, pero requerirá que los ciudadanos se presenten para contar sus historias. Cientos y cientos de estadounidenses en diferentes estados se están presentando, dijo Flynn, y sólo el sábado se recibieron de diez a doce nuevas declaraciones juradas en un estado.

No estamos en esto para perder estas batallas, estamos en esto para ganar estas batallas. Creo que vamos a ganar. Estoy seguro porque tenemos las personas adecuadas y el plan y la estrategia adecuados”, afirmó.

Varios textos de Flynn publicados en las redes sociales sugieren que él está trabajando en estrecha colaboración con Sidney Powell –su abogada principal desde 2019– quien está enfocada en el presunto fraude relacionado con las máquinas de votación, y afirma que las empresas de software de votación han estado involucradas en una conspiración internacional para revertir las elecciones.

Actualmente, hay varios equipos o personas que trabajan en la batalla legal por la reelección del presidente en los estados pendulares. El abogado Rudy Giuliani, lidera el equipo legal de la campaña republicana. Powell está liderando otro esfuerzo legal y trabajando de forma independiente. También se han unido a esta lucha legal algunos comités republicanos estatales e individuales.

https://es.theepochtimes.com/el-presidente-tiene-caminos-despejados-hacia-la-victoria-michael-flynn_760066.html

FILTRACIONES DE DON CARLOS

Según don Carlos de Marbella, la semana pasada, el general Michael Flynn comenzó a liderar una operación militar encubierta de las diecisiete naciones más grande del mundo, que dio lugar al arresto de muchas personas destacadas en el continente europeo, aunque cuesta trabajo creer el rumor de que todo el gobierno británico habría sido puesto bajo arresto domiciliario, o que en la redada de Francfort habrían perecido cinco soldados.

Al mismo tiempo, se avistaron mil aviones militares en los cielos estadounidenses, algunos se dirigían a la famosa bahía de Cuba donde existe un conocido ‘resort’ o centro de vacaciones. Se rumoreaba que estaban siendo arrestadas las élites políticas y del pantano.

El viernes 27 de noviembre por la tarde, el presidente y su familia fueron trasladados en avión a Camp David, donde permanecerían indefinidamente. Originalmente estaba programado que tuviera un mitin en Georgia el sábado 28 de noviembre, pero se ha cancelado ahora por razones de seguridad, porque no está el horno para bollos.

Añade don Carlos que la semana que viene sería el comienzo de la revelación de grandes nombres sobre 109.000 acusaciones selladas presentadas en tribunales federales de todo el país, pero esto está por ver todavía porque he perdido la fe en los anuncios.

Si los tribunales anularan estas elecciones, a causa de sus muchas irregularidades, el 3 de marzo de 2021 se llevaría a cabo una nueva elección presidencial, mediante la cual los ciudadanos calificados se podrían identificar correctamente y votar en sus computadoras y teléfonos, mediante un nuevo sistema de votación cuántica transparente.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/11/restored-republic-via-gcr-special_28.html

SEGURIDAD NACIONAL

El presidente continúa situando al Ejército en la opción de "seguridad nacional", en caso de que los tribunales no respetaran el estado de derecho. Sin embargo, los casos judiciales se fortalecen día a día, y ahora sabemos que se están presentando testigos expertos para demostrar que se cambiaron cientos de miles de votos en todos los estados indecisos.

https://beforeitsnews.com/eu/2020/11/five-us-soldiers-killed-in-raid-on-cia-server-farm-in-frankfurt-2664542.html

Tanto el presidente como los sombreros blancos del departamento de Defensa están al tanto de las amenazas existentes, y han ordenado operaciones encubiertas, bajo el Comando Conjunto de Operaciones Especiales, durante los dos últimos años, con el fin de eliminar estas amenazas y a sus autores. Se espera el drenaje del pantano durante los próximos tres o cuatro meses de muchos de los líderes globalistas clave conectados con delitos a nivel nacional e internacional.

La mayoría de nosotros no tenemos ni idea de lo que han hecho los sombreros blancos por el mundo entero detrás de las escenas, y hace cuatro años que hubiera desaparecido totalmente la libertad de expresión en todo el mundo si no les hubieran parado los pies a los globalistas.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/11/restored-republic-via-gcr-update-as-of_29.html

ACCIONES LEGALES

Fotos de cheques pagados a personas para el recuento.- La abogada Sidney Powell continuó con Howie Carr recientemente y le dijo al legendario presentador de radio que "tenemos fotos de los talones de cheques pagados a las personas para la recolección de papeletas".

https://www.thegatewaypundit.com/2020/11/developing-attorney-sidney-powell-got-pictures-check-stubs-paid-people-ballot-harvest-audio/

Powell solicita una orden inmediata para descertificar los resultados electorales en Georgia.- La abogada Sidney Powell ha pedido a un tribunal federal que ordene urgentemente a los funcionarios de Georgia que anulen la certificación de los resultados de las elecciones del 3 de noviembre, y que conserven los datos forenses en las máquinas de votación, mientras la abogada impugna la integridad de los votos del Estado, ya que quieren borrar los datos de las máquinas el lunes para destruir pruebas.

El viernes, Powell presentó una moción solicitando una medida cautelar inmediata argumentando que los demandantes sufrirían un daño irreparable si los funcionarios electorales del condado de Union no son bloqueados de borrar los datos forenses de las máquinas de votación y restablecer el conteo a cero. Los funcionarios del condado de Union informaron a los demandantes que las máquinas serán reiniciadas el lunes 30 de noviembre. Se han programado audiencias similares en Arizona para el lunes y en Michigan para el 1 de diciembre.

https://es.theepochtimes.com/georgia-demanda-de-powell-solicita-orden-inmediata-para-descertificar-los-resultados-electorales_760045.html

El presidente lanza un aviso a los que hayan cometido fraude electoral en Wisonsin.- Así lo manifestó en un mensaje de su cuenta de Twitter: “No se trata de encontrar errores en el recuento de Wisconsin, se trata de encontrar personas que hayan votado ilegalmente, y ese caso se iniciará después de que se termine el recuento, el lunes o martes. Hemos encontrado muchos votos ilegales. ¡Manténganse al tanto!”

https://www.eldiestro.es/2020/11/donald-trump-lanza-un-aviso-a-los-que-hayan-cometido-fraude-electoral-en-wisonsin-va-a-por-ellos/

Probable victoria republicana en Pensilvania.- La juez que ordenó a las autoridades de Pensilvania no certificar los resultados de las elecciones de 2020 escribió en una opinión el viernes que los republicanos que presentaron la demanda ganarán el caso probablemente. La juez Patricia McCullough, hizo su evaluación como parte de una opinión que explica su razonamiento para bloquear la certificación de la elección en Pensilvania.

https://es.theepochtimes.com/juez-republicanos-probablemente-ganaran-demanda-electoral-de-pensilvania_759699.html

Presentan moción en Pensilvania para que el Senado designe al vencedor.- Cuatro senadores del Senado de Pensilvania presentaban una moción para que se declare la elección presidencial del pasado 3 de noviembre en disputa, y que sea el propio Senado el que designe vencendor en las elecciones. Los senadores que han presentado esa moción han sido Doug Mastriano, David J. Arnold, Jr., Michele Brooks y Mario M. Scavello.

https://www.eldiestro.es/2020/11/presentan-mocion-en-el-senado-de-pensilvania-para-que-se-declare-la-eleccion-en-disputa-y-sea-el-senado-el-que-designe-vencedor-en-el-estado/

Los abogados del presidente están trabajando para convencer a los legisladores de Arizona de que nombren electores para los republicanos en el Colegio Electoral. “Tenemos la esperanza de que Arizona seguirá el mismo camino que ahora ha encabezado Pensilvania al ir primero, y vea que hay evidencia sustancial, y más que suficiente, de que estas elecciones fueron dañadas irremediablemente”, dijo el viernes la abogada de la campaña, Jenna Ellis.

https://es.theepochtimes.com/abogados-del-presidente-buscan-convencer-a-legislatura-de-arizona-de-nombrar-a-electores-para-trump_759782.html

MANIOBRAS MILITARES

Más de 1.500 militares desembarcan en Canarias para un ejercicio terrestre, marítimo y aéreo.- Más de 1.500 efectivos participarán a partir de este sábado en el ejercicio militar 'Sinergia 01/20' en Canarias que se desarrolla por tierra, mar y aire, según ha explicado el Estado Mayor de la Defensa. El ejercicio, planeado desde 2019, se llevará a cabo entre los días 28 de noviembre y 3 de diciembre en el archipiélago canario.

https://www.europapress.es/nacional/noticia-mas-1500-militares-desembarcan-canarias-ejercicio-terrestre-maritimo-aereo-20201127160447.html

Varios de los inmigrantes varones jóvenes que llegan a Canarias tienen el tatuaje de los Servicios Especiales del Ejército de Marruecos, según ha publicado “El Diestro”. Desde que Marruecos declaró unilateralmente como propias las aguas territoriales de Canarias, y el Gobierno español no le llevó la contraria, se sospecha que quiere adueñarse de las islas españolas y de las ciudades de Ceuta y Melilla, pero parece ser que el presidente Trump le ha parado los pies al rey de Marruecos en más de una ocasión, y estos ejercicios militares podrían ser algo más que simples maniobras para defender la integridad territorial de España y de la Otan.

https://www.eldiestro.es/2020/11/varios-de-los-inmigrantes-varones-jovenes-que-llegan-a-canarias-tienen-el-tatuaje-de-los-servicios-especiales-del-ejercito-de-marruecos/

Incendio en el Banco de Francia.- Una multitud de 60.000 personas se reunieron ayer sábado en el centro de París para protestar por las regulaciones draconianas de seguridad que acaba de aprobar el gobierno de Macron. Durante su protesta, se incendió el Banco de Francia, y al menos dos pisos fueron incendiados según vídeos locales. Un francés dijo recientemente: “Francia es como una olla a presión con la válvula de seguridad bloqueada. Puede explotar en cualquier momento.” También dijo que “Sólo se necesitará un evento para desencadenar una nueva revolución.” Esto demuestra que Europa también está en ebullición social.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=159141

LOGRAN EL REJUVENECIMIENTO

Científicos israelíes aseguran haber logrado revertir el proceso de envejecimiento.- El nuevo método de tratamiento llega a detener significativamente el envejecimiento celular, aseguran. Un nuevo ensayo clínico de investigadores israelíes afirma haber logrado revertir el proceso de envejecimiento a nivel celular con tratamientos de oxígeno a alta presión (TOHB) en personas adultas dentro de cámaras presurizadas, según el profesor Shai Efrati de la Universidad de Tel Aviv, autor principal del estudio.

El estudio, publicado en la revista ‘Aging’, describe un protocolo único con el uso de TOHB que revierte dos procesos principales que influyen en el envejecimiento celular en el organismo humano: el acortamiento de los telómeros y la acumulación de células senescentes.

Durante la investigación, los científicos sometieron a 35 personas sanas mayores de 64 años a una serie de sesenta sesiones hiperbáricas durante un periodo de noventa días. Además, les hicieron cuatro análisis de sangre a lo largo del ensayo: antes, durante, al final y después del tratamiento, que fueron analizados y comparados.

Los resultados arrojan de por sí cifras sorprendentes: los telómeros se habían alargado hasta un 38% y el porcentaje de células senescentes en la población celular total se redujo significativamente, entre un 11% y un 37%, según el tipo de célula.

El acortamiento de los telómeros se considera el Santo Grial de la biología del envejecimiento. Investigadores de todo el mundo están tratando de desarrollar intervenciones farmacológicas y ambientales que permitan el alargamiento de los telómeros.

https://actualidad.rt.com/actualidad/375115-cientificos-aseguran-haber-logrado-revertir-envejecimiento

 

 

(*) Periodista español

sábado, 28 de noviembre de 2020

Las negociaciones del Brexit se reanudan en persona a medida que el reloj avanza


LONDRES.- Reino Unido y la Unión Europea retomaron el sábado las negociaciones cara a cara en materia de comercio, en un último intento por tratar de cerrar un acuerdo a sólo cinco semanas de que termine su actual relación.

Actualmente no hay una conversación programada entre el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo una fuente británica, después de que el periódico The Times informara que ambos hablarían en las próximas 48 horas.

El Times también informó que la Comisión Europea ha comenzado a "apoyarse" en el negociador de la UE Michel Barnier para llegar a un acuerdo con Reino Unido, lo que genera esperanzas de que se pueda llegar a un acuerdo.

El negociador jefe de la UE, Michel Barnier, llegó a Londres el sábado por la mañana para reanudar las conversaciones presenciales. El viernes por la noche dijo que estaba "muy contento" de estar de vuelta en la capital británica y que seguirá trabajando con "paciencia y determinación".

Barnier y el jefe negociador británico, David Frost, están tratando de asegurar un acuerdo antes de que el período de transición de Reino Unido con la UE termine el 31 de diciembre. Ambas partes piden a la otra que llegue a un compromiso sobre los tres principales escollos de la negociación: la pesca, las ayudas estatales y la forma de resolver cualquier disputa futura.

Reino Unido abandonó formalmente el bloque el 31 de enero de este año y una salida final "sin compromiso" endurecería las fronteras con la UE, asustaría a los mercados financieros e interrumpiría las delicadas cadenas de suministro que se extienden a través de Europa y más allá, justo cuando el mundo se enfrenta al enorme coste económico de la pandemia de COVID-19.

Johnson habló el viernes por la noche con su homólogo irlandés, Micheal Martin, y reafirmó su compromiso de llegar a un acuerdo que respete la soberanía de Reino Unido, según una declaración oficial.

En cuanto al principal punto de fricción entre las dos partes, la pesca, algunos medios de comunicación sugirieron el viernes que Reino Unido rechazó una propuesta de la UE sobre el valor de la cuota de pesca que las flotas europeas capturan en aguas británicas que debe ser devuelta a Reino Unido.

El periódico The Telegraph informó que la UE hará concesiones en materia pesca.

Haldane, del Banco de Inglaterra, ve riesgos de inflación durante una recuperación


LONDRES.- El economista jefe del Banco de Inglaterra, Andy Haldane, dijo que la inflación podría ser mayor a la esperada, ya que el avance de las vacunas para el COVID-19 y las enormes cantidades de estímulo aumentaron las posibilidades de un rápido repunte económico.

"A medida que la recuperación económica se acelera el próximo año, será importante que los bancos centrales se mantengan centrados en sus mandatos básicos de estabilidad de precios a medio plazo", dijo el sábado Haldane en un discurso en un seminario por Internet del University College London.

Haldane siempre se ha mostrado más optimista que sus colegas que fijan las tasas de interés acerca de las perspectivas de una recuperación económica en el Reino Unido, después de la caída récord del 25% provocada por el primer confinamiento por coronavirus en la primavera boreal.

El Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra, compuesto por nueve miembros, ha subrayado que no tiene prisa por endurecer la política monetaria porque primero quería ver pruebas claras de "un avance significativo" para alcanzar su objetivo de inflación del 2% de forma sostenible.

Haldane dijo que las recientes noticias sobre el desarrollo de las vacunas para el COVID-19 "ofrecen cierta luz económica al final del largo y oscuro túnel de este año" y que podría haber una rápida recuperación económica en Gran Bretaña y en todo el mundo.

"Si a esto se suman las enormes cantidades de estímulo de política monetaria que se han proporcionado este año, en mi opinión, los riesgos para el panorama económico estarán más equilibrados que durante mucho tiempo, incluidos los riesgos para la inflación a medio plazo", dijo.

El índice de precios al consumo más reciente de Gran Bretaña mostró una inflación del 0,7%.

Haldane centró la mayor parte de su discurso en la independencia de los bancos centrales y dijo que la distinción borrosa en la mente de algunas personas entre los gobiernos y los bancos centrales se había reflejado en parte en una caída de la confianza del público en los emisores.

"Estos acontecimientos subrayan la importancia crucial de los esfuerzos para mejorar la comprensión pública de la economía y el sistema financiero y fomentar la confianza en el papel de los bancos centrales en el apoyo a ambos", dijo.

La instalación del gasoducto Nord Stream 2 se reanudará este año

 MOSCÚ.- El consorcio ruso apoyado por Moscú responsable del proyecto Nord Stream 2 informó el sábado que planea reanudar el tendido del gasoducto que conectará Rusia con Europa, informó la agencia de noticias RIA.

El grupo no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Los trabajos de instalación se interrumpieron en diciembre pasado, cuando la empresa Swiss-Dutch Allseas suspendió sus operaciones después de que EEUU impusiera sanciones a las empresas que proveen buques utilizados en el tendido.

Friedrich Merz se mantiene como el favorito para suceder a Merkel

 BERLÍN.- La carrera por la sucesión de Angela Merkel al frente de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) y, por extensión, en la Cancillería tiene al abogado Friedrich Merz como aspirante destacado, según un nuevo sondeo que sitúa al alza al diputado Norbert Roettgen.

Merz, confeso enemigo de Merkel y con propuestas más conservadoras a las de la actual canciller, figura con una popularidad del 27 por ciento en una encuesta elaborada por la firma Deutschlandtrend para la cadena pública ARD.

Aspira a volver a la primera línea política por la puerta grande después de una etapa a principios de siglo en la que lideró la CDU en el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento. Ya lo intentó en 2019, aunque entonces se vio superado por Annegret Kramp-Karrenbauer.

La sucesora inicial de Merkel se vio forzada a dimitir en febrero de este año ante la evidente pérdida de apoyo --interno y externo--, lo que ha abierto de nuevo la carrera por el liderazgo y ha dado a Merz una segunda oportunidad, aparentemente con más opciones que en la primera.

Enfrente tendrá por ahora a dos rivales, entre los que figura Roettgen, un antiguo ministro experto en política exterior que ha escalado hasta la segunda plaza en el sondeo publicado este viernes, con una intención de voto del 16 por ciento. Un punto por detrás se sitúa Armin Laschet, jefe del Gobierno de Renania del Norte-Westfalia.

Sin embargo, un 21 por ciento de las personas entrevistadas reconoce que no quiere a ninguno de los tres candidatos. La decisión la tomarán 1.001 delegados de la CDU, en un congreso previsto para el 16 de enero y que ha sido aplazado en dos ocasiones por la pandemia de coronavirus.

El Gobierno de Alemania ha solicitado formalmente esta semana que las próximas elecciones parlamentarias, que marcarán el final de la era de Merkel como canciller, se celebren el 26 de septiembre de 2021.

El exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, dice que ya "respira en libertad" tras el perdón de Trump


WASHINGTON.- El exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos Michael Flynn ha manifestado que "por primera vez en más de cuatro años" puede respirar "libre y en libertad", un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le concediera el indulto "total" por su declaración de culpabilidad en 2017, cuando reconoció que había mentido a la Policía Federal estadounidense (FBI) sobre su relación con el embajador ruso en Washington, Serguéi Kisliak.

"Les digo gracias desde el fondo de mi corazón. Por primera vez en más de cuatro años y gracias a mi intrépido abogado, Sidney Powell, el ángel de la guarda de la justicia estadounidense, y miles de buenas personas con una energía inagotable que se unieron a mi, hoy respiro libre y en libertad", ha dicho Flynn.

"Nunca más una familia o individuo debería ser tan cruelmente atacado, difamado, y amenazado tal y como hemos sido mi familia y yo. Ni usted y sus seres queridos, ni yo ni el presidente Trump, o nuestra primera dama, y los hijos de los Trump", ha expresado tal y como señala la cadena NBC.

Flynn estuvo en la Casa Blanca solamente unas semanas y dimitió a principios de 2017, después de que se hiciera público que mintió en hasta dos ocasiones sobre sus contactos con Rusia. 

Después se declaró culpable por estos hechos, pero posteriormente se desdijo y trató de que su caso se desestimara. En un movimiento polémico, el Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró los cargos que pesaban contra él en primavera.

El exasesor de Seguridad Nacional de Trump se ha convertido en un ejemplo de los reiterados esfuerzos del actual mandatario para minar la investigación sobre sus lazos con Rusia, raíz del juicio político que se desarrolló en su contra y terminó con su absolución.

Sturgeon proclama que Escocia está preparada para unirse a las 'naciones independientes'

 EDIMBURGO.- La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha proclamado este sábado que la región está lista para unirse a la "familia global de naciones independientes", al tiempo que ha subrayado que ella nunca ha estado "tan segura" de que conseguirá la independencia.

La ministra principal de Escocia ha lanzado este mensaje en su discurso de apertura de la Conferencia Anual del Partido Nacionalista Escocés (SNP) después de que una de las parlamentarias más destacadas de su formación, Joanna Cherry, le haya emplazado a impulsar un segundo referéndum de independencia en caso de victoria en las elecciones al Parlamento regional del próximo mes de mayo.

Según informa el diario local 'The Scotsman', las encuestas publicadas desde principios de año muestran una mayoría de escoceses a favor de la independencia, después de que el SNP se hiciera en las elecciones generales británicas de diciembre de 2019 con 48 de los 59 escaños que corresponden a esta región.

"La independencia está claramente a la vista y con la unidad de propósito y el trabajo duro nunca he estado tan segura de que lo conseguiremos", ha afirmado Sturgeon. "El pueblo de Escocia tiene el derecho a elegir su futuro. Centremos ahora todos nuestros esfuerzos en garantizar que conseguimos un país mejor que el pueblo y las futuras generaciones merecen", ha subrayado.

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha rechazado en varias ocasiones impulsar un nuevo referéndum de independencia aunque los nacionalistas del SNP defienden que si ganan con una amplia mayoría las elecciones regionales tendrían derecho a que se convoque una nueva consulta.

La ministra principal de Escocia dijo la semana pasada que podría celebrarse una consulta sobre la secesión "en la primera parte" de la próxima legislatura en el Parlamento regional.

"Aunque nuestro foco principal tiene que seguir siendo eliminar la COVID-19 de nuestras costas, para lo que hemos renovado nuestra esperanza, Escocia debería estar lista para lo que vendrá después", ha asegurado Sturgeon, en su discurso a los delegados de la formación independentista.

"Y yo sé que será", ha añadido. "Este fin de semana y durante los próximos meses, contactemos con todos en Escocia como nunca antes lo hemos hecho", ha sostenido. "Demostremos, con cabeza fría y con persuasión paciente, que Escocia está lista para tener su lugar en la familia global de las naciones independientes", ha proclamado.

La ministra principal de Escocia ha dicho que la pregunta que marcará las próximas elecciones legislativas regionales en mayo es si se adoptarán decisiones para que los escoceses puedan definir su futuro. 

 "Sabemos que son las personas que viven aquí, vengan de donde vengan, las que mejor pueden aprovechar el inmenso potencial humano y los recursos naturales para el beneficio de todos", ha indicado.

Por último, Sturgeon ha dicho que si en mayo hay una clara victoria del SNP, la presión que sufrirá el primer ministro británico será "irresistible".

El crudo recupera los precios previos a la pandemia apoyado en las vacunas

 VIENA.- Los precios del petróleo han alcanzado esta semana sus niveles más altos desde principios de marzo, cuando se desató en Europa la epidemia de coronavirus, impulsados por los avances en el desarrollo de vacunas contra la covid-19, que anticipan una recuperación de la actividad económica y de la demanda de crudo.

Los inversores están pendientes de las reuniones que la OPEP y la OPEP+ (que agrupa a los socios de la organización y a otras potencias petroleras) celebrarán el lunes y el martes, respectivamente, en las que decidirán si mantienen los recortes de producción y en qué medida.

El mercado del petróleo ve la luz al final del túnel después de unos meses en los que la pandemia redujo al mínimo el consumo, un periodo en el que se han vivido situaciones inéditas, como que el West Texas Intermediate (WTI), el crudo de referencia en EE. UU., llegara a marcar precios negativos.

El Brent, el petróleo de referencia en Europa, termina la semana en torno a los 48 dólares por barril, muy lejos del mínimo de 19,3 dólares registrado el 21 de abril. No obstante, el precio está aún 20 dólares por debajo de los 68,1 dólares que alcanzó en enero.

El WTI ronda los 45 dólares por barril, a 18 dólares de los 63 que marcó en enero pero muy por encima de los -37,6 que llegó a registrar en abril.

El 20 de abril, los precios del WTI se hundieron y entraron en terreno negativo por el desplome del consumo y la insuficiente capacidad de almacenamiento.

Bank of America prevé que el precio medio del Brent ronde los 47 dólares por barril en el cuarto trimestre y los 50 dólares en el ejercicio 2021.

En el caso del WTI, la entidad espera un precio medio de 44 dólares en el cuarto trimestre y de 47 dólares el año que viene.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) advirtió recientemente de que la eventual llegada de las vacunas no tendrá un impacto significativo en el mercado del petróleo al menos hasta la segunda mitad del próximo año.

En abril, las potencias petroleras retiraron del mercado 9,7 millones de barriles diarios, recorte que se quedó en 7,7 millones desde agosto.

El acuerdo establecía que, en principio, la rebaja se quedaría en 5,8 millones de barriles a partir del 1 de enero, lo que supondría elevar la producción actual en 1,9 millones de barriles.

En cuanto a la evolución de los inventarios en EE. UU., Torre recuerda que han descendido "por sorpresa", ya que se esperaba "un pequeño repunte".

En una reciente intervención en el Foro Latibex, Claus Born, de la gestora estadounidense Franklin Templeton, dijo que se espera una recuperación de la demanda de crudo a corto y medio plazo, a medida que se reactive la economía mundial, pero precisó que, a largo plazo, la electrificación y la descarbonización "pondrán un techo" al consumo de petróleo.

Policía y manifestantes se enfrentan en París durante la manifestación contra la ley de seguridad integral

 PARÍS.- Policía y manifestantes están protagonizando escaramuzas en París durante la marcha nacional convocada para este domingo contra una ley que limita la captación de imágenes en las que aparezcan miembros de las fuerzas de seguridad en plena tensión social por la agresión policial al productor de música Michel Zecler, de raza negra.

Los incidentes están ocurriendo en torno a la plaza de La Bastilla donde, según el diario 'Le Figaro', la Policía ha disparado botes de gas lacrimógeno a un grupo de manifestantes vestidos de negro e identificados como "antifascistas", que levantaron una barricada frente a las fuerzas de seguridad, antes de lanzarles objetos arrojadizos.

La manifestación no contaba con el entero beneplácito de la Policía dado el peligro de contagio que podría representar debido a la pandemia y "considerando que el virus afecta particularmente el territorio de la región de París y los departamentos de la ciudad".

La Prefectura, en este sentido, había decidido limitar esta marcha a la Plaza de la República, donde ahora están concentradas miles de personas. Sin embargo, el decreto fue suspendido por el tribunal administrativo de París, autorizando a los manifestantes a marchar entre La Republica y La Bastilla.

Las marchas se han repetido en otras ciudades de Francia, como Rennes, Lille, Burdeos o Montpellier, sin que de momento se tenga constancia de incidentes. La agresión a Zecler ha reavivado el debate sobre las prácticas de las fuerzas de seguridad y el presidente francés, Emmanuel Macron, ya había reconocido estar "impactado" por las imágenes, captadas por una cámara de seguridad a la entrada de un estudio de grabación en París.

Las imágenes fueron divulgadas el jueves por el portal Loopsider, que ha informado de que el hombre agredido se topó con la patrulla policial cuando se encontraba a las afueras del estudio sin mascarilla. Los agentes fueron a su encuentro, lo que derivó en una paliza en la que, según Zecler, se profirieron insultos racistas.

Los hechos tuvieron lugar el sábado y derivaron inicialmente en el arresto del productor, pero la difusión de las imágenes dio la vuelta al discurso y supuso no solo la liberación de Zecler y la retirada de los cargos, sino la suspensión de los agentes implicados, criticados públicamente por el ministro del Interior, Gérard Darmanin.

La polémica ha llegado al Elíseo y Macron ha hablado durante 15 minutos con Darmanin. Según fuentes cercanas al mandatario citadas por la cadena BFMTV, el presidente está "muy impactado" por las imágenes, que han visto la luz apenas unos días después del violento desalojo de un campamento de migrantes en la plaza de La República de París.

La Policía ha abierto investigaciones internas en ambos casos, a la espera también del frente judicial que pueda iniciarse por los presuntos abusos. La Fiscalía ha citado este viernes a cuatro agentes para interrogarlos por los golpes sobre Zecler.

Cubanos se manifiestan fuera del Ministerio de Cultura en una rara muestra de disenso

 LA HABANA.- Más de 150 personas se reunieron anoche en el exterior del Ministerio de Cultura de Cuba para exigir respuestas sobre la forma en que el Estado ha manejado la huelga de hambre de un grupo de artistas y activistas, en una inusual muestra de disenso público en la isla gobernada por el Partido Comunista.

A última hora del jueves, las autoridades habían interrumpido la huelga de hambre para protestar por las restricciones a las libertades civiles, desalojando a los participantes y a otras personas de una casa en el deteriorado barrio de San Isidro de La Habana Vieja, donde se habían estado alojando.

Las autoridades dijeron que había habido una violación de los protocolos de salud y que tenían que intervenir para evitar la propagación del coronavirus.

Medios de comunicación estatales mostraron imágenes de lo que parecían ser médicos apoyados por autos de la policía que sacaban a los disidentes del edificio.

Los disidentes dijeron que los protocolos de salud eran un pretexto para poner fin a una protesta que ponía de relieve los abusos de derechos en el estado unipartidista.

La multitud fuera del Ministerio de Cultura, entre la que se encontraban destacados artistas como Tania Bruguera, dijo que estaban allí para mostrar su solidaridad, pero también para dejar claro al gobierno su oposición a los límites cada vez mayores a la libertad de expresión.

“También funciona la presión, y la presión es decirles, queremos esto y lo queremos. Y decirlo 25.000 veces hasta que ellos entiendan que la gente aquí está de acuerdo con esa decisión”.

Los 14 artistas, activistas, periodistas y académicos brevemente detenidos el jueves -de los cuales cinco habían estado en huelga de hambre- dijeron que sus teléfonos fueron incautados y reiniciados para que no tuvieran imágenes de las acciones en su contra.

Algunos cubanos informaron que las plataformas de redes sociales del país, donde el Estado tiene el monopolio de las telecomunicaciones, fueron cortadas brevemente para evitar que las noticias de la redada se compartieran en línea.

“Entraron por la fuerza, rompiendo la puerta”, dijo la periodista independiente Iliana Hernández en un video transmitido en vivo en Facebook. “Muchos militares se vistieron como si fueran doctores, con batas”.

En respuesta al incidente del viernes, los gobiernos holandés y checo y Amnistía Internacional, así como otros grupos de derechos humanos, expresaron su preocupación por los derechos humanos en Cuba.

Hasta bien entrada la noche, los disidentes se mantenían a fuera del ministerio exigiendo hablar con algún alto funcionario. “Es la hora de dialogar y yo creo que es importante que ustedes los jóvenes sean escuchados y vamos a trabajar para eso”, dijo el actor Jorge Perugorria a los manifestantes.

Los grupos de oposición han luchado para adquirir fuerza en la isla donde el gobierno -que tiene el monopolio de los medios de comunicación y normalmente anula rápidamente las expresiones públicas de disidencia- califica a los disidentes como mercenarios.

Pero el creciente acceso a Internet ha permitido a grupos como el Movimiento de San Isidro llegar a una mayor audiencia.

El movimiento, fundado en 2018 para oponerse a un decreto que limitaba la libertad de expresión, suele difundir su mensaje a través de espectáculos artísticos irreverentes y ha tenido numerosos enfrentamientos con las autoridades.

Después de que los miembros del grupo protestaron contra una condena de ocho meses de cárcel para el rapero Denis Solís por cargos de desacato, las fuerzas de seguridad sitiaron la sede de San Isidro a principios de este mes, lo que provocó que algunos miembros y aliados se declararan en huelga de hambre.

Los rendimientos de bonos del Tesoro de EEUU caen y la curva se aplana, en medio de temores por el virus

 NUEVA YORK.- Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron el viernes en una sesión de escaso volumen, lastrados ante aumento continuo de los casos de coronavirus y antes de la publicación la semana próxima de datos que se teme serán débiles, en medio de nuevos cierres en todo el mundo.

* Los mercados estuvieron cerrados el jueves por el feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos.

* La curva de rendimiento se aplanó por segunda sesión seguida ante el declive de los rendimientos a largo plazo. Los inversores reflexionaban sobre la posibilidad de que la Reserva Federal pudiera extender las compras a vencimientos a más largo plazo.

* Las muertes por coronavirus en Estados Unidos suman más de 260.000, mientras que los casos siguen en aumento, acercándose a los 13 millones.

* La lista de datos económicos estadounidenses de la próxima semana, que incluye las nóminas no agrícolas de noviembre, podría reforzar las expectativas de un revés en la recuperación de Estados Unidos, ya que varios estados instituyeron cierres para prevenir la propagación del virus, dijeron analistas.

* El retorno del bono a 10 años caía a 0,842% en las operaciones de la tarde desde 0,878% a última hora del miércoles. El retorno del papel a 30 años bajaba a 1,575% desde el 1,62% del cierre del miércoles.

* El retorno de la nota a 2 años cayó a un mínimo de dos semanas de 0,154% y bajaba después a 0,156% desde 0,16% el miércoles.

* La curva de rendimiento se aplanaba, con el diferencial entre las notas a dos y diez años en 68,8 puntos básicos.

Crece el apoyo de miembros del BCE al no pago de dividendos por los bancos

FRÁNCFORT/LISBOA/PARÍS/LONDRES.- Un número creciente de altos funcionarios del Banco Central Europeo están manifestando su apoyo a poner fin a la prohibición de facto a que los bancos paguen dividendos durante la pandemia, sentando las bases para una reanudación el próximo año y a un retorno de la confianza de los inversionistas en el sector.

El gobernador del banco central de Francia, Francois Villeroy de Galhau, se convirtió en el tercer miembro del consejo de Gobierno del BCE que esta semana señaló su apoyo a la reanudación de los pagos. Sus comentarios influirán en el debate sobre si poner fin a la prohibición en una reunión que el ente supervisor del banco central sostendrá el próximo mes.

Los bancos europeos, que vieron que sus acciones se rezagaron en el mercado este año, han advertido repetidamente que extender la medida podría limitar el número de inversionistas. Sin embargo, a pesar del optimismo de que el fin de la pandemia está a la vista, algunos reguladores están preocupados de que si permiten pagos, los bancos pueden carecer de las reservas financieras para soportar pérdidas sin rescates de los contribuyentes.

“El BCE vive de las expectativas y los comentarios sobre dividendos por parte de los responsables de las políticas monetarias, que estos últimos días claramente han ayudado a las acciones bancarias”, dijo Markus Herrmann, analista bancario de Landesbank Baden-Wuerttemberg en Stuttgart. “Pero no creo que los inversionistas sean demasiado optimistas”.

Villeroy dijo en una conferencia de reguladores que, si bien era correcto que en 2020 se pusieran todas las ganancias en reservas, ahora hay argumentos a favor de reanudar los pagos. El miembro de la junta ejecutiva del BCE Fabio Panetta anteriormente dijo que los bancos deberían ser prudentes, pero sería razonable adoptar un enfoque caso por caso.

Los encargados de política monetaria no explicaron cuándo se levantaría la prohibición o si los bancos serían libres de pagar tanto capital como se planeó. La rama supervisora del BCE decidirá los detalles el próximo mes, aunque ese plan debe ser aprobado por el Consejo de Gobierno.

“Un retorno total a los dividendos a principios de año simplemente no parece probable”, dijo Herrmann.

El BCE destacó esta semana los desafíos que enfrentan los bancos cuando dijo que los prestamistas podrían necesitar incluso reservar más dinero para enfrentar el riesgo del deterioro de los préstamos mientras la pandemia deprime aún más la economía. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, dijo que los supuestos de las instituciones habían sido demasiado optimistas en algunos casos.

El BCE podría optar por extender la congelación de dividendos, levantar la prohibición por completo o limitar los pagos de dividendos. El miércoles, el funcionario del BCE Yves Mersch dijo que a los bancos se les puede permitir pagar dividendos si sus balances son lo suficientemente fuertes como para sobrevivir a la pandemia, informó el Financial Times.

Para Panetta, la incertidumbre actual sobre las perspectivas económicas es un gran factor en la decisión, pero dijo que un enfoque demasiado cauteloso “podría significar un costo para los bancos”.

“Creo que una solución razonable, a medida que mejoren las condiciones económicas, sería un enfoque caso por caso por parte de los supervisores bancarios”, dijo en una entrevista con el periódico portugués Expresso.

Existe un acuerdo entre los reguladores y los representantes de la industria de que el camino hacia la reanudación de los pagos a los inversionistas tendrá que calibrarse cuidadosamente.

“Nadie quiere que los bancos paguen dividendos y poco después tengan que pedir ayuda estatal”, dijo Christian Ossig, presidente del comité ejecutivo de la Federación Bancaria Europea, en una conferencia en línea el miércoles.

Airbus confía en una mayor producción pese a la crisis de la aviación

 TOULOUSE.- Airbus SE confía en su plan para aumentar la producción de la familia de aviones A320 más vendidos a una tasa de 47 por mes el próximo año, incluso cuando la caída en los viajes aéreos ejerce presión sobre los clientes, según personas familiarizadas con el asunto.

La compañía ha sometido a pruebas exhaustivas su acumulado de pedidos para el modelo, y se mantiene cómoda con la estrategia, dijeron las personas, que solicitaron el anonimato. El momento exacto o el nivel de la aceleración podrían cambiar, pero la necesidad de aumentar la producción es clara, dijeron.

Airbus dijo a los proveedores el mes pasado que estuvieran preparados para soportar una tasa mensual de 47 aviones de la familia A320 en el segundo semestre de 2021. La medida se produjo cuando algunos analistas advirtieron que las perspectivas de producción tanto para el fabricante de aviones europeo como para su rival Boeing Co. podrían no ser sostenibles.

La confianza de Airbus en la capacidad del mercado para absorber más aviones se produce en un contexto de brotes de virus en Europa y otros lugares, mientras que su principal rival, Boeing, se prepara para el regreso de su 737 Max tras una caída a nivel mundial después de dos accidentes fatales.

Airbus ha avanzado en sus órdenes de aviones que se acumularon después del inicio de la crisis y entregó 72 aviones el mes pasado. La compañía ha podido evitar en gran medida las cancelaciones de pedidos importantes hasta ahora.

Airbus ha reducido la cantidad de aviones sin propietario en las últimas semanas, dijeron las personas. Seis modelos A320neo fabricados para la aerolínea malaya AirAsia Group Bhd han encontrado hogares, dijo una de las personas. El director financiero, Dominik Asam, dijo el mes pasado que el número de aviones sin propietario era de “dos dígitos pero muy bajos”.

No obstante, los problemas de las aerolíneas aumentan a medida que las renovadas restricciones de viaje detienen incluso una recuperación frágil del tráfico aéreo. El grupo de lobby IATA prevé que las pérdidas récord de aerolíneas continuarán aumentando el próximo año. 

Las aerolíneas se encaminarían a una pérdida combinada de US$157.000 millones en 2020 y 2021.

Alemania implementará un ferrocarril a hidrógeno en sus vías


BERLÍN.- La empresa ferroviaria estatal de Alemania, Deutsche Bahn (DB), y la compañía de energía Siemens Mobility anunciaron, a través de un comunicado, que pondrán en marcha un tren regional y una estación de servicio que funcionarán con hidrógeno.

El sistema está destinado a reemplazar los actuales trenes de diesel que operan en rutas regionales y reducir las emisiones de CO2.

El ferrocarril a hidrógeno será puesto a prueba durante un año en la región cercana a la ciudad de Tübingen.

El prototipo que construirá Siemens Mobility se basa en el tren eléctrico Mireo Plus, contará con dos vagones y estará equipado con un moderno motor a hidrógeno recientemente desarrollado.

El ferrocarril a hidrógeno fue designado como Mireo Plus H y Siemens asegura que será tan potente como su homólogo eléctrico. Además tendrá un alcance operativo de hasta 600 kilómetros.

“Los costos de mantenimiento y reparación y una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora son los características distintivas del vehículo”, aseguraron representantes de la empresa.

Por su parte, Deutsche Bahn está desarrollando un nuevo tipo de estación de servicio que puede repostar al tren con hidrógeno al mismo tiempo que lo hace con el ejemplar diésel.

El hidrógeno se producirá en Tübingen, utilizando electricidad de tracción generada a partir de fuentes renovables.

Afirman que el nuevo motor a hidrógeno ahorrará alrededor de 330 toneladas de CO2 en un año.

DB opera actualmente alrededor de 1,300 trenes diesel en servicio regional y cerca del 40 por ciento de la red ferroviaria de 33,000 kilómetros de DB no está electrificada.

El uso de trenes propulsados ​​por hidrógeno ofrece una posibilidad para que DB se vuelva climáticamente neutral.

Un multimillonario promete levantar una estatua de Maradona en aeropuerto argentino

 BUENOS AIRES.-  El multimillonario argentino Eduardo Eurnekian se prepara para cumplir una antigua promesa al ícono del fútbol Diego Maradona de erigir una estatua del difunto jugador en el aeropuerto más importante del país.

Eurnekian, fundador de Corporación America Airports y uno de los principales empresarios del país, anunció el plan en una nota de condolencias publicada en el periódico La Nación el viernes.

“QEPD. ¡Tendrás tu estatua!”, se lee en el aviso.

La estatua de tamaño natural se imprimirá en 3D y representará a Maradona en sus días de gloria, según la portavoz de Eurnekian, Carolina Barros. Se espera que la estatua esté lista en algún momento de diciembre.

Es otra señal del fervor que convulsiona a la nación sudamericana después de la repentina muerte de Maradona, quien llevó a Argentina a ganar la Copa Mundial de 1986 y obtuvo campeonatos de múltiples ligas en Italia y en su país de origen, otorgándole el tipo de estatus icónico normalmente reservado para los héroes de guerra. 

El gobierno declaró tres días de luto después de su repentina muerte el miércoles, y miles acudieron el jueves a su velorio en el palacio presidencial.

El grupo de Eurnekian controla más de 50 aeropuertos en todo el mundo, 37 de ellos en Argentina, incluido el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Buenos Aires, también conocido como Ezeiza, donde se colocaría la estatua. El patrimonio neto de Eurnekian se estima en más de US$1.000 millones.

La larga historia personal de Eurnekian y Maradona abarcó décadas. Su relación comenzó en 1978, presentados por César Menotti, director técnico del equipo nacional de fútbol de Argentina, quien no podía incluir a Maradona en el equipo porque el jugador era demasiado joven.

Eurnekian, que en ese momento era empresario de la industria textil, acordó patrocinar a Maradona con estipendios mensuales hasta la próxima Copa del Mundo.

Años más tarde, cuando Eurnekian tenía la licencia local para la marca Puma, el empresario fue clave para conectar a Maradona con la compañía alemana para un acuerdo de representación, agregó Barros.

Eurnekian, quien había hecho la transición para convertirse en un magnate de las comunicaciones, siguió involucrado incluso cuando la carrera de Maradona se vio empañada por problemas de adicción.

El magnate de ascendencia armenia y 87 años ayudó a Maradona a regresar a Argentina con Boca Juniors y luego le otorgó un contrato como comentarista de fútbol en su red. Fue en sus muchas conversaciones a través de esos años que comenzaron a hablar de una estatua.

No es la primera vez que Eurnekian asume causas emblemáticas para Argentina.

En la década de 1990, compró una casa donde nació el icono del tango Carlos Gardel para salvarla de la demolición y la donó a la ciudad de Buenos Aires para ser utilizada como museo.

 En 2004, patrocinó un cenotafio de piedra construido en las Islas Malvinas para honrar a los soldados argentinos que murieron en la breve y sangrienta guerra con Inglaterra por el territorio. Sus aeropuertos en Argentina también incluyen reproducciones de ese monumento.

México con superávit comercial récord por fuerte demanda de EEUU

 MÉXICO.- México registró en octubre su mayor superávit comercial desde al menos 1984, luego de que las exportaciones a Estados Unidos aumentaran mientras la demanda interna se mantuvo débil.

El superávit de US$6.200 millones excedió con creces la proyección de US$3.400 millones de analistas encuestados por Bloomberg. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi, por sus siglas en inglés) reportó un superávit de US$4.400 millones un mes antes.

Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Financiero BASE, dijo que EE.UU. se ha recuperado mucho más rápido, casi en forma de V, mientras que la recuperación de la economía mexicana ha sido bastante lenta. Un 80% de las exportaciones mexicanas van a EE.UU., mientras que las importaciones dependen del estado de la economía mexicana, agregó.

En el tercer trimestre, la economía mexicana recuperó parte del terreno perdido este año, con un alza récord de 12,1% frente al trimestre anterior.

Sin embargo, los analistas esperan que el crecimiento se desacelere a 0,9% en los últimos tres meses de 2020. Hay señales de que la recuperación ya se estaba desacelerado para septiembre, cuando la actividad económica se expandió 1%, frente al 1,35% de agosto.