NUEVA YORK.- El primer ministro de Moldavia, Dorin Recean, ha denunciado este miércoles que Rusia tiene el objetivo de "tomar el poder en Chisináu", en vísperas de que se celebren este domingo unas elecciones parlamentarias marcadas por las denuncias de las fuerzas proeuropeas de una intensa injerencia desde Moscú.
"El objetivo de Rusia es tomar el poder en Chisináu, violando la voluntad soberana de los moldavos", ha afirmado Recean en una rueda de prensa en la que ha advertido de que harán todo lo posible para evitar "el plan de ocupación ruso", según recoge el diario moldavo 'Jurnal'.
Recean ha asegurado que la presión no ha parado de aumentar y son cada vez más evidentes "las acciones subversivas" que llegan desde Moscú. Este lunes, la Policía detuvo a más de 70 personas en una operación que investiga la implicación de Rusia en posibles disturbios durante las próximas fechas, según el resultado electoral.
"Se está librando la última batalla por el futuro de nuestro país y os insto a todos a participar con un voto honesto", ha animado, apuntando hacia la oposición prorrusa como la beneficiada por estas prácticas, que van desde la compra de votos, pasando por la organización de protestas violentas, o ataques informáticos.
Recean ha instado a la oposición que salga públicamente a desvincularse de la supuesta trama desarticulada esta semana, así como de las acusaciones de compra de votos, pues en caso contrario estarían confirman que "son los beneficiarios directos de la corrupción electoral financiada por el Kremlin".
Al menos 74 personas fueron detenidas este lunes en una operación de la Policía para desarticular una supuesta trama orquestada por Rusia para desestabilizar el país en vísperas de las importantes elecciones legislativas del domingo.
"El Kremlin tiene cómplices en Moldavia", denunció la presidenta Maia Sandu.
"Si Rusia toma el control de Moldavia, las consecuencias serán inmediatas y amenazarán tanto a nuestro país como a toda la región", insistió la mandataria.
El 28 de septiembre Moldavia celebra unas elecciones parlamentarias marcadas por la dicotomía que representan las fuerzas afines a Moscú y aquellas que desean su incorporación a la UE, como el Partido de Acción y Solidaridad (PAS) de Sandu.
Sin embargo no se prevé que el PAS revalide su mayoría en el Parlamento, por lo que no se descarta algún tipo de acuerdo con las principales fuerzas prorrusas --que han optado por acudir en bloque--, e incluso una repetición de las elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario