jueves, 4 de septiembre de 2025

Meloni recalca, tras la reunión de los países aliados en París, que Italia "no enviará soldados a Ucrania"

PARÍS.- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha recalcado este jueves ante el resto de miembros de la Coalición de Voluntarios que Italia "no enviará soldados a Ucrania", pese a que ha abierto la puerta a colaborar en las futuras garantías de seguridad, "en caso de alto el fuego", con medidas de vigilancia y formación de tropas ucranianas.

El Gobierno italiano ha indicado en un comunicado que Meloni ha vuelto a plantear ante los países aliados de Kiev la creación de un mecanismo de seguridad "inspirado" en el Artículo 5 del tratado de la OTAN, que consagra la defensa colectiva dentro de dicha alianza, "como elemento clave del componente político de las garantías de seguridad".

Estas garantías "sólidas y creíbles" deben implicar también, según Roma, un "espíritu de colaboración" entre Europa y Estados Unidos, algo sobre lo que varios líderes europeos, entre ellos Meloni, han tenido la oportunidad de hablar con el presidente estadounidense, Donald Trump, en una reunión telemática más reducida al término de la cita de la Coalición de Voluntarios.

El Ejecutivo italiano ha abogado en este sentido por combinar los esfuerzos diplomáticos con el mantenimiento del apoyo a Ucrania y la "presión colectiva" sobre Rusia, lo que abre la puerta a nuevas sanciones en caso de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no dé pasos hacia la paz.

El Gobierno de Meloni no ha aludido en su nota a la voluntad ya concretada de 26 países para participar en una futura fuerza de apoyo a Ucrania en caso de alto el fuego.

Según el presidente francés, Emmanuel Macron, implicará un despliegue "por tierra, mar y aire", aunque ha evitado desvelar países o capacidades para no dar pistas al Kremlin.

Trump formaliza en una orden el acuerdo comercial con Japón que impone el arancel del 15%

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha formalizado este jueves con una orden ejecutiva el acuerdo comercial alcanzado en julio con Japón que incluye la imposición de un arancel del 15 por ciento a la mayoría de productos importados del país asiático, incluidos los automóviles y sus piezas.

La directiva firmada por el inquilino de la Casa Blanca tiene carácter retroactivo, afectando así a todos los envíos efectuados a partir del 7 de agosto, fecha en que entraron en vigor los nuevos gravámenes de Washington sobre decenas de socios comerciales.

En virtud del acuerdo, las autoridades estadounidenses levantarán determinados aranceles sobre aeronaves y piezas de aeronaves, así como sobre medicamentos genéricos y precursores químicos, mientras que Tokio invertirá 550.000 millones de dólares (casi 469.000 millones de euros) en el país norteamericano.

La orden coincide con la visita a Washington del principal negociador comercial del país nipón, Ryosei Akazawa, para ultimar los términos de un acuerdo que ha resultado con un gravamen para productos japoneses diez puntos menor del 25 por ciento anunciados a mediados de julio. 

UNICEF avisa de que el colapso de los servicios esenciales "deja a los más jóvenes luchando por sobrevivir"

 GINEBRA.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha avisado este jueves de que el colapso de los servicios esenciales "deja a los más jóvenes y los más vulnerables" en Gaza "luchando por sobrevivir", en el marco de la ofensiva israelí en la Franja, que ha dejado más de 64.200 muertos desde octubre de 2023, incluidos 370 por hambre.

"Solo 44 de los 92 centros ambulatorios de nutrición apoyados por UNICEF en la ciudad de Gaza siguen funcionando, privando a miles de niños desnutridos de más de la mitad de los recursos vitales de los que dependen para combatir la hambruna", ha detallado la directora de comunicaciones de UNICEF para Oriente Próximo y el norte de África, Tess Ingram.

Así, ha subrayado que "la desnutrición y la hambruna están debilitado el cuerpo de los niños, ya que el desplazamiento les priva de refugio y cuidados, y los bombardeos amenazan cada uno de sus movimientos".

"Así se ve la hambruna en una zona de guerra, y se veía en todas partes en la ciudad de Gaza", ha lamentado.

"La ciudad de Gaza, el último refugio para las familias en el norte de la Franja de Gaza, se está convirtiendo rápidamente en un lugar donde la infancia no puede sobrevivir", ha manifestado Ingram, que ha asegurado que "una hora en una clínica de nutrición es suficiente para borrar cualquier duda sobre si hay hambruna" en el enclave palestino.

La funcionaria de UNICEF ha relatado que las salas de espera están "abarrotadas", los padres llorando, los niños "luchando contra el doble golpe de la enfermedad y la desnutrición, madres que no pueden amamantar, bebés que pierden la visión, el pelo y la fuerza para caminar".

Además, ha criticado que "la ayuda es escasa y el mercado es demasiado caro", puesto que los niños reciben un plato al día de la cocina comunitaria, casi siempre lentejas o arroz, y que comparten con la familia.

En este contexto, hay menores que se han recuperado tras haber recibido tratamiento por desnutrición y que, tras el bloqueo de la ayuda con el fin del alto el fuego de marzo, empeoraron.

"Los horrores en Gaza se han prolongado tanto que niños como Jana regresan a urgencias o sufren recaídas tan solo unas semanas después de terminar el tratamiento contra la desnutrición debido a la continua falta de alimentos, agua potable y otros suministros esenciales", ha relatado, haciendo referencia a una niña que conoció en abril de 2024 y que fue evacuada en ambulancia del norte al sur de Gaza por esta razón.

Ingram, que ha instado a un alto el fuego, ha pedido a Israel que revise sus reglas de intervención para garantizar la protección de los niños y que permita la entrada de ayuda humanitaria suficiente para la población palestina en Gaza, así como el acceso seguro de los trabajadores humanitarios.

También ha pedido la protección de los civiles y las infraestructuras esenciales, como hospitales o escuelas.

Y, por último, a la comunidad internacional, especialmente a los Estados y a las partes interesadas, a utilizar su influencia para poner fin a esto.

Si no es ahora, ¿cuándo? Porque el coste de la inacción se medirá en las vidas de niños sepultados bajo los escombros, consumidos por el hambre y silenciados antes siquiera de tener la oportunidad de hablar.

Lo impensable en la ciudad de Gaza ya ha comenzado", ha concluido.

Trump reconoce que resolver la guerra en Ucrania está resultando "más difícil" de lo que pensaba

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves que hablará próximamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el marco del conflicto en Ucrania, cuya solución, ha reconocido, le está resultando "más difícil" de lo que imaginaba.

"Lo haré. Tenemos un diálogo muy bueno", ha declarado al ser preguntado sobre una inminente conversación con Putin, si bien el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha salido al paso y en declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS y ha asegurado que "aún no hay novedades" en este sentido.

El inquilino de la Casa Blanca ha reconocido además sobre la guerra desatada a raíz de la invasión rusa de Ucrania hace ya más de tres años que "la que pensé que sería quizás una de las más fáciles (...) resulta ser un poco más difícil", después de presumir de que ha "resuelto siete" conflictos.

Este mismo jueves al menos 26 países de la conocida como Coalición de Voluntarios han comprometido ayudas concretas para una futura fuerza que garantice "por tierra, mar o aire" la seguridad de Ucrania una vez se acuerde un alto el fuego, a la espera, no obstante, de que "en los próximos días" Estados Unidos pueda aclarar cuánto y de qué manera se implicará en ese futuro marco.

Las autoridades rusas han asegurado a principios de esta semana que Moscú y Washington han planificado ya una nueva ronda de contactos, si bien a nivel de ministerios de Exteriores, para abordar la guerra en Ucrania.

Trump y Putin celebraron el pasado 15 de agosto una cumbre en el estado estadounidense de Alaska, si bien el encuentro se saldó sin avances significativos y ante las exigencias del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, de que cualquier plan de paz cuente con la participación y el respaldo de Kiev.

El Constitucional de Colombia prohíbe las corridas de toros y las novilladas

 BOGOTÁ.- El Tribunal Constitucional de Colombia ha ratificado este jueves la ley que prohíbe las corridas de toros, el rejoneo, novilladas y otras actividades como las peleas de gallos con el objetivo de salvaguardar la protección y el bienestar animal en el país latinoamericano.

El organismo ha aprobado así por unanimidad esta iniciativa al rechazar los cargos de una demanda que pedía tumbarla por presuntas irregularidades de orden fiscal, dando luz verde a la prohibición de las corridas de toros y "de los procedimientos utilizados en estos espectáculos que socavan la integridad de formas de vida no humana".

El alto tribunal ha ido más allá al incluir en el proyecto la finalización total de otras actividades además de las corridas de toros y que forman parte de ferias y fiestas en algunos municipios, al considerar que todas ellas van en contra de los derechos de los animales. 

En particular, el texto menciona "toros, rejoneo, novilladas, becerradas, y tientas", según recoge Caracol Radio.

De acuerdo a la nueva legislación, las corridas de toros desaparecerán en un plazo de tres años, por lo que el Constitucional ha decidido aplicar este mismo lapso de tiempo para restringir completamente las nuevas actividades añadidas a la norma. 

El objetivo en este sentido es mitigar el impacto de la ley, de modo que permita iniciar un proceso de "reconversión laboral y cultural" para las personas que viven del sector.

El secretario de Sanidad de EE UU acusa a la directora de los CDC de mentir tras denunciar presiones sobre las vacunas

 WASHINGTON.- El secretario de Sanidad de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., ha acusado este jueves a la recién cesada directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Susan Monarez, de mentir después de que denunciara haber recibido presiones para aceptar sus narrativas antivacunas.

Kennedy ha expresado durante un tenso intercambio con el senador demócrata por el estado de Obregón, Ron Wyden, en una audiencia de la comisión de Finanzas del Senado que Monarez mintió en su artículo de opinión publicado en el diario 'Wall Street Journal' cuando dijo que tuvo que soportar presiones para acatar las polémicas medidas impulsadas por el secretario de Sanidad.

"¿Hizo lo que la directora Monarez le indicó? ¿Decirle que simplemente aceptara las recomendaciones sobre la vacunación incluso si no creía que estas se ajustaban a las evidencias científicas?", le ha preguntado el senador Wyden, a lo que Kennedy ha respondido que él "nunca" dijo eso y que tampoco tuvo una reunión privada con ella.

El secretario de Sanidad ha defendido que el cese de Monarez forma parte de los "ajustes absolutamente necesarios" que había que tomar "para restaurar" el prestigio de la agencia "como referencia mundial" sanitaria y que los CDC necesitaban "sangre nueva".

Durante su turno de palabra, un manifestante ha tenido que ser desalojado de la sala tras acusar al secretario de Estado de Salud de "matar a millones de personas" mientras crecen las críticas, especialmente dentro del Partido Demócrata, por sus posiciones antivacunas y anticientíficas.

Otro senador demócrata, Michael Bennet, ha protagonizado durante la audiencia en el Senado un acalorado rifirrafe con Kennedy, quien ha tratado de defender su decisión de destituir a 17 expertos de la comisión sobre vacunas de los CDC y ha vuelto a respaldar las teorías de la conspiración alrededor de las vacunas ARNm.

Por su parte, el senador republicano Bill Cassidy ha comunicado que su mujer tiene un cáncer de pulmón en estadio cuatro. "Ella es una de las personas a las que la vacuna contra la COVID-19 realmente ayudó. Debido al caos actual en el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), CVS no puede conseguirle la vacuna", ha argüido, agregando que el Gobierno está negando el acceso a las vacunas.

Kennedy se ha mostrado en contra de numerosas vacunas, incluyendo la de la COVID-19, que llegó a definir como la "más letal jamás fabricada". 

Ribera lamenta que Europa sea incapaz de "hablar con una sola voz" sobre el "genocidio" en Gaza

 PARÍS.- La vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha lamentado este jueves la "incapacidad" de Europa de "hablar con una sola voz" sobre la ofensiva israelí en Gaza, que ha tildado de "genocidio".

Ribera, que ya había señalado, sobre los ataques de Israel a la franja de Gaza, que "si no lo es, se parece mucho a un genocidio", se ha mostrado más tajante en su intervención de este jueves en la inauguración del curso universitario en la Facultad de Ciencias Políticas de la Escuela de Asuntos Internacionales de París.

"El genocidio en Gaza pone de manifiesto la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz, incluso cuando las protestas se extienden por las ciudades europeas y 14 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas piden un alto el fuego inmediato", ha incidido.

Además, ha advertido de que "el aumento de las tensiones geopolíticas pone en tela de juicio los ideales de paz, cooperación y pleno respeto del Estado de derecho, los derechos humanos o el sistema de las Naciones Unidas".

Así, Ribera ha subrayado que mientras que "la guerra de agresión de Rusia en Ucrania pone a prueba la resiliencia de Europa", el "genocidio" en Gaza evidencia su incapacidad "para actuar y hablar con una sola voz".

BAE Systems, General Motors y NP Aerospace se unen para el megacontrato de vehículos militares de Reino Unido

 LONDRES.- General Motors, BAE Systems y NP Aerospace se han aliado para competir por la licitación con la que el Ministerio de Defensa del Reino Unido renovará miles de vehículos militares ligeros de su Ejército, cuya flota se compone en la actualidad de modelos Land Rover y Pinzgauer.

"Las tres empresas competirán por la plataforma de vehículos de movilidad ligeros del Reino Unido, que forma parte del 'Programa de Movilidad Terrestre' que se está llevando a cabo para renovar diseños de vehículos dispares y obsoletos. 

El Ministerio de Defensa planea adquirir varios miles de vehículos militares ligeros durante la próxima década", ha detallado General Motors en un comunicado.

La alianza, denominada 'Team Lion Strike', combina la experiencia automotriz de General Motors, la de BAE Systems en defensa y la de NP Aerospace en la integración de sistemas para garantizar que los vehículos cumplan con los requisitos solicitados por el Reino Unido.

El plan del Ministerio de Defensa británico para renovar y modernizar su flota de vehículos militares se encuentra en una fase de muestra de interés por parte de las empresas y se espera que el proceso de licitación arranque en noviembre de este año, mientras que las primeras plataformas se seleccionarán, en principio, en octubre de 2026. 

Israel tilda de "totalmente inaceptables" las recientes declaraciones de la española Ribera sobre el "genocidio" en Gaza

 JERUSALÉN/PARÍS.- El Gobierno israelí ha tildado de "totalmente inaceptables" las recientes declaraciones de la vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, la española Teresa Ribera, quien ha lamentado este jueves que Europa sea incapaz de "hablar con una sola voz" sobre el "genocidio" en Gaza.

"En lugar de repetir como un loro el libelo de sangre del 'genocidio' difundido por Hamás, Ribera debería haber pedido la liberación de todos los rehenes y que Hamás deponga las armas para que la guerra pueda terminar", ha señalado el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, en un comunicado.

En este sentido, ha acusado a Ribera de convertirse "en portavoz de la propaganda de Hamás" con unas "acusaciones infundadas" contra Israel. 

"Las palabras tienen significado. Los líderes tienen responsabilidad. Usar esas palabras es imprudente y totalmente inaceptable", ha sentenciado.

Ribera, que ya había señalado, sobre los ataques de Israel a la Franja de Gaza, que "si no lo es, se parece mucho a un genocidio", se ha mostrado más tajante en su intervención de este jueves en la inauguración del curso universitario en la Facultad de Ciencias Políticas de la Escuela de Asuntos Internacionales de París.

"El genocidio en Gaza pone de manifiesto la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz, incluso cuando las protestas se extienden por las ciudades europeas y 14 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas piden un alto el fuego inmediato", ha incidido.

Además, ha advertido de que "el aumento de las tensiones geopolíticas pone en tela de juicio los ideales de paz, cooperación y pleno respeto del Estado de derecho, los Derechos Humanos o el sistema de Naciones Unidas".

Así, Ribera ha subrayado que mientras que "la guerra de agresión de Rusia en Ucrania pone a prueba la resiliencia de Europa", el "genocidio" en Gaza evidencia su incapacidad "para actuar y hablar con una sola voz".

El ministro Albares, "partidario" de expulsar al equipo israelí de 'La Vuelta Ciclista a España' para enviar mensaje a Israel

 MADRID.- El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se ha mostrado «partidario» de la expulsión del equipo Israel Premier Tech de La Vuelta ciclista a España para enviar un «mensaje» a Israel, al igual que se hizo con Rusia, de que no se puede continuar «como si no pasara nada» con las competiciones deportivas.

En una entrevista en RNE, Albares ha dejado claro que la decisión de expulsar al equipo ciclista israelí no le corresponde al Gobierno, sino a la Unión Ciclista Internacional (UCI), y que el Ejecutivo tampoco ha tenido «nada que decir en la participación».

«Lo comprendo y yo sí sería partidario de ello», ha respondido tras ser preguntado si él expulsaría al equipo israelí, cuya presencia en La Vuelta ha provocado protestas propalestinas que el miércoles obligaron a adelantar la meta y que no hubiera un ganador de la etapa en Bilbao.

Albares ha justificado su postura por la necesidad de hacer ver a Israel que la relación no puede seguir con normalidad «como si nada ocurriera».

Así pues, con ello se enviaría un «mensaje» como se hizo con Rusia después de la invasión de Ucrania de que no pueden continuar en las «competiciones deportivas como si nada pasara». «Yo soy partidario de hacer todo lo que esté en nuestra mano para poner fin a esta guerra», ha agregado.

Respecto a las protestas, Albares ha reconocido que no le han sorprendido, como tampoco lo hizo el número de españoles que se han sumado a la flotilla que partió de Barcelona y que pretende llegar a Gaza para romper el bloqueo israelí sobre la Franja, porque la española es «una sociedad enormemente solidaria y que se pone del lado del civil que está desprotegido» y de los gazatíes que están muriendo «por las bombas y el hambre». 

Las autoridades de Gaza advierten del colapso en los bancos de sangre y laboratorios por falta de material

 GAZA.- El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza ha advertido este jueves del colapso en los bancos de sangre y en los laboratorios debido a la falta de material sanitario en medio de los constantes ataques del Ejército israelí sobre el enclave palestino.

El ministerio, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha detallado en un comunicado que un 65 por ciento de los suministros para llevar a cabo análisis de sangre están agotados, lo que dificulta la capacidad del personal para hacer seguimiento a los pacientes y realizar diagnósticos.

De la misma forma, alrededor del 53 por ciento del material médico utilizado en los laboratorios se ha acabado. Según las autoridades gazatíes, esta escasez ha provocado la suspensión de la mayoría de los servicios de laboratorio en los hospitales.

Por ello, ha hecho un llamamiento tanto a la comunidad internacional como a las agencias humanitarias para "intervenir urgentemente" y proporcionar suministros a los laboratorios y bancos de sangre, advirtiendo de que "cualquier retraso significaría la pérdida de más vidas".

Las autoridades de Gaza han cifrado este jueves en 64.200 los muertos por la ofensiva militar lanzada por Israel en el enclave tras sumar en un día cerca de 500 fallecidos, incluidos unos 85 por los ataques israelíes durante las últimas 24 horas.

Xi apuesta por reforzar la cooperación con Corea del Norte tras un encuentro con Kim en Pekín

 PEKÍN.- El presidente de China, Xi Jinping, ha destacado este jueves la importancia de reforzar la cooperación con Corea del Norte tras reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong Un, en Beijing, donde este último se encuentra de visita con motivo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

“China y Corea del Norte deben fortalecer la cooperación estratégica en asuntos internacionales y regionales y proteger los intereses comunes”, ha recalcado el jefe de Estado chino, que ha mostrado además su disposición a trabajar de forma conjunta para “mantener la paz y la estabilidad” ante el aumento de la tensión en la península de Corea, según informaciones recogidas por la agencia estatal Xinhua.

En el que ha supuesto el primer encuentro entre ambos en casi siete años, Xi ha hecho hincapié en que China y Corea del Norte son “grandes vecinos, buenos amigos y buenos camaradas, que comparten un destino común y se ofrecen ayuda mutua”.

 “La amistad entre ambos es larga. Somos dos países socialistas liderados por un partido comunista que comparte ideas, creencias y objetivos comunes”, ha aseverado Xi.

En este sentido, ha manifestado que, precisamente, la presencia de Kim en las celebraciones para conmemorar la victoria china “frente al fascismo” supone una muestra de su intención de “salvaguardar los resultados de la Segunda Guerra Mundial y abrazar unas relaciones amistosas”.

Así, ha dado la enhorabuena al Partido de los Trabajadores de Corea y ha destacado la importancia del proceso de “modernización” para lograr los “objetivos del socialismo”. 

“Nuestra postura no va a cambiar independientemente de cómo evolucione la situación a nivel internacional. China es, y siempre será, un apoyo para Corea del Norte a la hora de encontrar su camino”, ha aclarado.

“Ante unos desafíos globales sin precedentes, he propuesto construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad que gire en torno a los conceptos del desarrollo, la seguridad global y la gobernanza común”, ha manifestado.

Previamente, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, aseguró que las partes abordarían “asuntos de interés común”. “China quiere reforzar la comunicación entre las partes para intercambiar información”, aseguró en declaraciones a la prensa.

Nepal prohíbe el acceso a las principales redes sociales por incumplir su legislación

 KATMANDÚ.- Las autoridades de Nepal han anunciado este jueves la prohibición del acceso a las principales redes sociales y plataformas de mensajería móvil, como Whatsapp, Facebook, X, Instagram y Youtube, entre otras, por no cumplir con la legislación nepalí y registrarse en el Ministerio de Comunicación e Información Tecnológica.

La prohibición ha entrado en vigor después de que estas compañías evitaran registrarse antes de la fecha límite establecida por el Gobierno nepalí y que expiró el miércoles. Ahora, la Autoridad Nepalí de Telecomunicaciones (NTA, por sus siglas en inglés) ha procedido así a bloquear el acceso a estas plataformas.

La medida llega tras la aprobación por parte del Tribunal Supremo de una orden que insta al Gobierno a garantizar que las plataformas extranjeras sean registradas de forma previa a su uso en territorio nepalí para que el contenido de las mismas pueda ser supervisado por las autoridades.

El Gobierno había dado una semana de plazo a las plataformas a partir del 28 de agosto. Durante este periodo de tiempo, sí se han registrado las aplicaciones TikTok, Viber, Witk, Nimbuzz y Popo Live, según informaciones recogidas por el diario 'The Kathmandu Post'.

"A excepción de las cinco plataformas que se han registrado, todas las demás han sido desactivadas en Nepal", ha afirmado el portavoz del Ministerio, Gajendra Kumar Thakur, que ha indicado que "cualquier plataforma que complete el registro volverá a estar operativa".

Sin embargo, algunos miembros de la oposición han criticado la medida y han asegurado que suspender estas plataformas podría provocar "desorden público" en Nepal. 

Así, han abogado por introducir legislaciones, las cuales son "necesarias", pero han pedido al Gobierno "identificar primero los problemas existentes en relación con el uso de las mismas".

Trump dice que Putin y Zelenski "aún no están preparados" para reunirse pero asegura que "algo va a pasar"

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recalcado que sigue dispuesto a mediar para lograr un acuerdo de paz en Ucrania, a pesar de las dudas sobre la posibilidad de un encuentro entre los mandatarios de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente, y ha asegurado que, si bien Moscú y Kiev “aún no están preparados”, “algo va a pasar”.

Trump ha indicado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión estadounidense CBS que está siguiendo de cerca las tiranteces entre Putin y Zelenski en torno a una posible cumbre y ha afirmado que es algo que ha abordado con ambos. “He estado viéndolo y he hablado de ello con Putin y Zelenski”, ha desvelado.

“Algo va a pasar, pero aún no están preparados. Algo va a pasar. Vamos a lograrlo”, ha señalado el inquilino de la Casa Blanca, que ha expresado su confianza en “poder arreglarlo todo” y ha reiterado que su postura con las negociaciones diplomáticas pasa por lograr una reunión entre líderes, lo que requiere paciencia.

En este sentido, el presidente estadounidense ha defendido la necesidad de tener paciencia con las partes. “Hemos tenido algunos días buenos, afortunadamente, y una vez que logremos que se reúnan en una sala o que al menos consigamos que hablen entre ellos, podría funcionar. Hemos salvado millones de vidas”, ha argüido, citando su supuesto papel de mediación en otros conflictos.

La Casa Blanca ha recalcado en varias ocasiones que Trump ha sido clave para los acuerdos alcanzados recientemente en seis conflictos internacionales, incluidos el alto el fuego entre Israel e Irán y el alto el fuego entre Pakistán e India, si bien Nueva Delhi ha dicho que el mismo fue pactado de forma bilateral y sin implicación de Washington.

Roban tres piezas de porcelana de más de 6,5 millones de euros en un museo de Limoges

 PARÍS.- El Museo Nacional Adrien Dubouché de la localidad francesa de Limoges, dedicado a la exhibición de cerámicas y porcelanas, ha sufrido este jueves de madrugada el robo de tres piezas valoradas en más de 6,5 millones de euros. 

El robo tuvo lugar en torno a las 3.15 horas, cuando una o varias personas lograron colarse en el edificio tras romper una ventana. 

Aunque el asalto activó los sistemas de alerta, las autoridades han confirmado la desaparición de dos platos de los siglos XIV y XV y un vaso de porcelana china del siglo XVIII, según Franceinfo. 

La ministra de Cultura, Rachida Dati, ha confirmado en su cuenta de la red social X el robo de tres piezas y ha prometido que la Policía, la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) y el Gobierno "harán todo lo posible para recuperarlas". 

Asimismo, ha alabado la "profesionalidad del personal de seguridad desplazado al museo. 

Kim promete apoyar los intereses de China al margen del contexto internacional

PYONGYANG.- El líder norcoreano Kim Jong Un ha asegurado que apoyará los intereses de Pekín sin excepción, tras concluir su primera visita al gigante asiático en seis años y en la que ha escenificado junto a su homólogo chino Xi Jinping las buenas relaciones entre los dos vecinos. 

"Los sentimientos de amistad entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y China no pueden cambiar independientemente de cómo evolucione la situación internacional, y (...) es la voluntad inquebrantable del Partido del Trabajo de Corea y del Gobierno de la RPDC desarrollar de manera constante las relaciones entre la RPDC y China", ha señalado en un encuentro recogido por la agencia de noticias norcoreana KCNA.

En esta línea, el dirigente de Corea del Norte ha reiterado durante su reunión que Pyongyang "seguirá apoyando y alentando, como siempre, la postura y los esfuerzos del Partido Comunista de China y del Gobierno de la República Popular China para defender la soberanía, la integridad territorial y los intereses de desarrollo del Estado".

Además, Kim ha elogiado a Xi por su papel "crucial" en la defensa de la paz mundial y su "importante posición e influencia internacionales".

 Por su parte, Xi ha destacado la importancia de reforzar la cooperación "estratégica" con Corea del Norte así como "proteger los intereses comunes", y ha mostrado su disposición a trabajar de forma conjunta para "mantener la paz y la estabilidad" ante el aumento de la tensión en la península de Corea.

En el que ha supuesto el primer encuentro entre ambos en casi siete años, Xi ha hecho hincapié en que China y Corea del Norte son "grandes vecinos, buenos amigos y buenos camaradas, que comparten un destino común y se ofrecen ayuda mutua".

 "La amistad entre ambos es larga. Somos dos países socialistas liderados por un partido comunista que comparte ideas, creencias y objetivos comunes", ha aseverado, según informaciones recogidas por la agencia estatal Xinhua.

En este sentido, ha manifestado que, precisamente, la presencia de Kim en las celebraciones para conmemorar el 80º aniversario de la victoria china sobre Japón y "frente al fascismo" supone una muestra de su intención de "salvaguardar los resultados de la Segunda Guerra Mundial y abrazar unas relaciones amistosas".

 Así, ha dado la enhorabuena al Partido de los Trabajadores de Corea y ha destacado la importancia del proceso de "modernización" para lograr los "objetivos del socialismo".

"Nuestra postura no va a cambiar independientemente de cómo evolucione la situación a nivel internacional. China es, y siempre será, un apoyo para Corea del Norte a la hora de encontrar su camino", ha aclarado.

"Ante unos desafíos globales sin precedentes, he propuesto construir una comunidad con un futuro compartido para la Humanidad que gire en torno a los conceptos del desarrollo, la seguridad global y la gobernanza común", ha manifestado.

La decisión de los socialistas franceses de tumbar el Gobierno de Bayrou «es irrevocable»

 PARÍS.- El primer secretario del Partido Socialista (PS) francés, Olivier Faure, ha subrayado este jueves que su decisión de votar contra la moción de confianza del primer ministro, el centrista François Bayrou, para tumbar así su Gobierno, «es irrevocable».

«Votaremos contra la confianza (a Bayrou) porque que la confianza se rompió hace mucho tiempo y porque el proyecto de presupuestos que ha presentado a las francesas y a los franceses es muy injusto y además es recesivo», ha explicado en una entrevista a la emisora RTL.

Faure ha recordado que su partido ha presentado un plan de presupuestos para 2026 alternativo al ajuste de 44.000 millones de euros que anunció el 15 de julio Bayrou, y que es el que quiere ver refrendado con la moción de confianza que ha convocado el lunes y que, con casi total probabilidad, terminará con la caída de su Ejecutivo, ya que la oposición en bloque votará en contra.

El líder socialista ha subrayado que su plan permite «reducir la deuda y relanzar la actividad», mientras que el problema del presupuesto que quiere aplicar el actual primer ministro «es la trayectoria que va a imponer a los franceses y a quién impone esos ahorros».

«Yo estoy dispuesto a reducir el déficit, pero no se puede haciendo pagar a los asalariados, a los parados, a los jóvenes (...) que son las víctimas del plan de Bayrou», ha puntualizado.

Faure ha hecho notar que su intención sería aplicar el llamado 'impuesto Zucman' que supondría un gravamen del 2 % a los patrimonios superiores a los 100 millones de euros.

Preguntado sobre si él es candidato a primer ministro, en caso de caída de Bayrou, ha respondido que «la izquierda es candidata a gobernar, no es una cuestión de persona».

Y sobre la intención del presiente francés, Emmanuel Macron, de que el bloque que apoya al actual Ejecutivo de Bayrou trate de ampliar su base con los socialistas, su primer secretario ha señalado que su propuesta es poner en pie «un gobierno de izquierdas» que negocie cada texto «con todas las fuerzas políticas que están en el Parlamento».

También ha descartado que en el posible gobierno de izquierdas en el que piensa pueda estar La Francia Insumisa (que es el mayor partido de la izquierda) porque su líder, Jean-Luc Mélenchon, ha tratado a los socialistas de «traidores» y ha anticipado que «censuraría a cualquier gobierno que no fuera el suyo». 

Faure ha señalado que no ha hablado con Mélenchon desde hace dos años, lo que prueba la ruptura de sus relaciones.

Reino Unido está al borde del colapso económico

 
https://mpr21.info/reino-unido-esta-al-borde-del-colapso-economico/

Irlanda exige a la ONU que recurra a la fuerza contra Israel

 https://mpr21.info/irlanda-exige-a-la-onu-que-recurra-a-la-fuerza-contra-israel/

Varios colectivos internacionales revelan un listado de empresas que transportan armas y combustible a Israel

 https://www.eldiario.es/internacional/colectivos-internacionales-revelan-listado-empresas-transportan-armas-combustible-israel_1_12576754.html

Israel amenaza con desatar las 10 plagas bíblicas contra los hutíes de Yemen

 https://www.eldebate.com/internacional/20250904/israel-amenaza-desatar-10-plagas-biblicas-contra-huties-yemen_331346.html

Rusia descubre más de 500.000 millones de barriles de petróleo bajo la Antártida

 https://mpr21.info/rusia-descubre-mas-de-500-000-millones-de-barriles-de-petroleo-bajo-la-antartida/

Marruecos saquea los recursos del Sahara Occidental con la complicidad de empresas europeas

 https://mpr21.info/marruecos-saquea-los-recursos-del-sahara-occidental-con-la-complicidad-de-empresas-europeas/

750.000 trabajadores emigrantes han abandonado Estados Unidos desde el regreso de Trump a la Casa Blanca

 https://mpr21.info/750-000-trabajadores-emigrantes-han-abandonado-estados-unidos-desde-el-regreso-de-trump-a-la-casa-blanca/

Una base de datos japonesa muestra los efectos adversos mortales de las vacunas

 https://mpr21.info/una-base-de-datos-japonesa-muestra-los-efectos-adversos-mortales-de-las-vacunas/

La Alianza Militar trabaja a destajo para proteger a Trump mientras los intentos de asesinato por el Estado Profundo fracasan una y otra vez

   https://gazetteller.com

Fracasa la infiltración oscura / Guillermo Herrera *


Se está sometiendo el plan de liberación de la Humanidad a una actualización y optimización importantes, y es posible que no se pueda informar de todos los detalles según el contactado Cobra. Sólo se pueden revelar algunas migas de pan: se abordará la infiltración de los sombreros blancos, y hay situaciones que implican clones de inteligencia artificial que también se abordarán.

El Comando Ashtar ha tomado el control del cristal del núcleo etérico de la Tierra, y ahora puede estabilizar la rotación planetaria hasta que llegue el momento adecuado para el cambio polar físico. Avanza según lo previsto la limpieza de los implantes de energía oscura enredados con los acechadores Lurker.

 Muchos seres del multiverso, que no estaban completamente alineados con la luz, se están pasando ahora al lado de la luz plenamente. Las fuerzas de la luz han perdido casi por completo el miedo irracional a una intervención física, y ahora sólo quedan obstáculos objetivos y estratégicos.

INFILTRACIÓN

Desde 1996, hubo una infiltración drástica de las fuerzas de la luz por parte de la oscuridad. Grupos militares positivos, sombreros blancos, facciones de la nobleza blanca, grupos de dragones positivos y grupos de templarios positivos fueron casi todos infiltrados por agentes oscuros, hasta el extremo de que ya no funciona la mayoría de estos grupos. Esto explica por qué no brindaron ningún apoyo a la misión la gran mayoría de estos grupos.

La infiltración del movimiento de resistencia fue aún más dañina. La civilización disidente del planeta X fue fundada por supersoldados de programas espaciales secretos, a finales de la década de 1960, y alcanzó su apogeo colonizador alrededor de 1975. 

Era una civilización controlada mentalmente por los iluminoides que finalmente se independizó en 1999, y quienes vinieron a la Tierra para apoyar al movimiento de resistencia eran supersoldados de segunda generación del programa espacial secreto que no estaban completamente libres de la programación mental.

Este grupo fue infiltrado por agentes jesuitas después de 2012, y algunos lograron infiltrarse en el movimiento de resistencia a través del programa espacial secreto y luego del planeta X, informando constantemente a sus señores de la nobleza negra.

 El problema es que lograron secuestrar a la facción X de la resistencia hasta el punto de que muchos de ellos sabotearon la misión de liberación, introduciendo información falsa sobre los grupos de la camarilla en los ordenadores de la resistencia, bloqueando la ayuda financiera a los misioneros de la luz e interfiriendo con el reinicio financiero mundial entre otras cosas.

El objetivo final de la nobleza negra era dejar que la resistencia y otras fuerzas de la luz eliminaran a la Quimera y a otras facciones oscuras, con el fin de poner a la nobleza negra en la cima de la cadena alimentaria, y en el momento adecuado estaban planeando apoderarse de la resistencia a través de sus agentes infiltrados, y luego al final conquistar todo el sistema solar.

Sin embargo, este sabotaje ha fracasado estrepitosamente. Los altos mandos de la resistencia conocían la infiltración desde el principio y esperaban pacientemente el momento oportuno para actuar. 

Tras la apertura del portal de ascensión del 21 de agosto, y especialmente tras la meditación el 29 de agosto, se había perdido suficiente acechador Lurker para activar una ‘sartén’ secreta con el fin de erradicar la infiltración.

En una operación enorme y muy eficaz, casi todos los habitantes del planeta X fueron extraídos de este sistema solar y ahora están en proceso de selección. Algunos irán al Sol Central por su traición, otros han aceptado la luz y serán sanados y restaurados. 

El planeta X está ahora completamente libre de esa gente, y es ahora una de las bases principales de la Confederación Galáctica para las operaciones de liberación. La resistencia clandestina contaba con unos setenta millones de personas antes de esta operación, y ahora sólo quedan unos pocos millones. 

Están atravesando un gran proceso de reestructuración y cooperan con la Confederación Galáctica, según Cobra.

https://2012portal.blogspot.com/

ENERGÍA ENTRANTE

Alerta de energía entrante por Alexander Quinn.- Ya se ha consolidado la ola de energía y está alcanzando su punto máximo. Está teniendo una gran fuerza. Muchos de ustedes podrían estar experimentando percepciones insólitas de las líneas de tiempo, del tiempo mismo y de la matriz holográfica, sintiéndose surrealistas. Algunos se podrían sentir como si acabaran de atravesar una ola emocional inesperada, seguida de la sensación de haber consumido seis expresos seguidos.

 También se esperan brotes temporales en el cuerpo físico, como un posible aumento de la frecuencia cardíaca. Se espera un deterioro cognitivo temporal durante un breve periodo mientras se integra esta energía. Esta ola está demostrando ser mucho más fuerte de lo previsto inicialmente.

https://ascensionwithsierra.blogspot.com/2025/09/alexander-quinn-energy-update_4.html

Según Christine Day, han entrado fuerzas poderosas como una tormenta salvaje. Esta energía de luz de estructura superior creará una sensación de caos, y podrías sentirte casi como si te estuvieras volviendo loco. Tu sistema energético experimentará una serie rápida e intensa de reajustes eléctricos, que serán como rayos que impactarán en tus neuronas. 

Todo tu sistema nervioso se transformará con este acontecimiento. Tu columna vertebral y tu sacro portarán una forma pura de tu conciencia de luz única, procedente del Universo. 

Esta pureza es un aspecto de la luz de tu frecuencia divina que se restablecerá a través de la columna vertebral, pulsando como una corriente en el líquido cefalorraquídeo.

Este acontecimiento creará experiencias de momentos profundos de unidad a medida que se ancla tu firma única de luz vibratoria de la conciencia divina y se reactiva en su interior. 

Todo este proceso está diseñado para reubicarnos más profundamente en el espacio de realidad alternativa de la nueva Tierra. 

En algún momento de 2026, habrá una frecuencia de culminación para apoyar a quienes están destinados a anclarse, a vivir y a estabilizarse plenamente en la verdad vibratoria del entorno de la nueva Tierra. Esta tormenta que se avecina es el siguiente paso en la preparación para este acontecimiento.

https://www.christinedayonline.com/2025/09/01/pleyadian-message-september-2025-article/

NOTICIAS DEL RESETEO

  • El panorama mundial está en cambio constante.

    https://dinarchronicles.com/2025/09/06/jon-dowling-rv-updates-for-september-5-2025/

  • El silencio de los medios es la clave. Se mueve algo enorme bajo la superficie. Ésta es la fase de limpieza, y avanza rápidamente.

  • Algunas capas permanecen selladas bajo autorización de nivel negro, pero ha salido a la luz lo suficiente como para revelar la brecha perimetral de una guerra oculta bajo el suelo.

  • Está en marcha la fase final de la operación Fénix, marcando un punto de inflexión histórico en la lucha por la liberación financiera mundial.

  • StarLink está listo para activar el sistema mundial de transmisión de emergencia.

  • Hay acuerdos de confidencialidad firmados por muchos contactos, por lo que no llega ninguna información real.

  • Gesara no es sólo redistribución de riqueza; es un salvavidas para prosperar en la era del sistema financiero cuántico.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/09/03/restored-republic-via-a-gcr-as-of-september-3-2025/

LIMPIEZA

  • Nada puede detener lo que viene, porque ya está aquí, y no ha terminado ni de cerca, según Ethan White de Gazetteller. Nada se deja al azar. Éste es un derribo de espectro completo: aéreo, marítimo, terrestre profundo y orbital. La misión está asegurada. No hay ralentización a la vista: la limpieza está activa, en expansión y es imparable

  • Éste no es el capítulo final. Es la realidad a mitad de la misión. El lado oscuro se está desangrando, pero aún no ha muerto. Y por eso cuenta cada segundo. Por eso se intensifican las operaciones, no se reducen. Se están mapeando más bases. Se está salvando más gente. Se revelan más secretos de la élite, con cada archivo sellado que descifran las unidades forenses digitales.

  • La misión no ha disminuido su ritmo; se está acelerando con más fuerza que nunca. Para septiembre de 2025, se encuentra en plena ejecución la operación mundial, y no estamos en su fase final; estamos en medio de una lucha sostenida y en escalada contra la élite mundial.

  • Éste no es el final. Es el momento de ajustar cuentas. Las unidades tácticas están trabajando permanentemente. Se abren nuevas brechas en los búnkeres cada hora. Se registran nuevos nombres. Se liberan más menores. La operación está en marcha, implacable y cobrando impulso.

  • Olvídense de la mentira de que esto está llegando a su fin. Los tribunales han tenido que abrir zonas de desbordamiento. Los informes de inteligencia llegan más rápido de lo que se pueden procesar.

  • Se amplía el alcance de la operación: 71 países y 14 bases oceánicas se encuentran en blanco activo. Cada uno de estos objetivos fue identificado mediante vigilancia Starlink en tiempo real.

  • Se neutralizó el sistema de control digital de la camarilla. Se clausuró a mitad de su lanzamiento el proyecto Eidolon del lado oscuro, un centro mundial de control mediante inteligencia artificial operado desde una red de túneles financieros suizo-holandeses.

  • Exjefe de inteligencia de la Otan, arrestado en un monasterio privado en Montenegro, acusado de supervisar las rutas de tráfico de órganos en los Balcanes.

  • El principal analista de BlackRock descubrió que estaba operando un modelo de IA meteorológico diseñado para justificar la futura reducción de la población mediante protocolos de emergencia.

  • Se localizó un segundo sistema de túneles que se extiende desde Perú hasta Uruguay mediante escaneos de anomalías térmicas de Starlink, con más de 130 menores en cápsulas de criosueño.

  • Libros rituales en latín y hebreo codificados con patrones numerológicos coinciden con los registros del tesoro del Vaticano.

  • Tablas de modificación del ADN, algunas relacionadas con antiguos rituales de extracción de linaje vinculados a las élites de ascendencia merovingia.

  • Al menos siguen activos seis sistemas de túneles vinculados al Vaticano, aunque se han neutralizado cuatro de ellos.

  • El nuevo protocolo DarkZone de Starlink permite la detección de naves de escape submarinas y aéreas camufladas. Se identificaron cuatro vehículos de la camarilla sumergidos que se esconden bajo el Océano Índico

    También se interceptó una nave de retransmisión cuántica que intentaba escapar de la Patagonia hacia la barrera de hielo Ross.

https://gazetteller.com/video-worldwide-military-raids-explode-71-nations-hit-2900-executions-confirmed-gitmo-overflowing-tribunals-running-nonstop-rothschild-bunkers-seized-human-hybrid-labs-exposed-and-starlink/

CURIOSO

NOTICIAS

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Bruselas ofrece más control del pacto con Mercosur y apoyo a los agricultores para agilizar su ratificación

BRUSELAS.- La Comisión Europea ha presentado este miércoles formalmente los textos legales que necesitan el visto bueno de los 27 y de la Eurocámara para la ratificación del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, un pacto para el que Bruselas ofrece mayor control sobre las salvaguardas que protegerán las producciones europeas más sensibles y reforzar los fondos de crisis para agricultores como medidas para convencer a los más reticentes, como Francia (sin minoría de bloqueo).

Bruselas intentó finalizar los documentos antes del parón veraniego para facilitar su ratificación antes de que finalizara este 2025 –cuando se cumplirá un año del fin de las negociaciones y el acuerdo político–, pero las reservas de Francia –seguidas por Polonia e Italia– y, en paralelo, la crisis arancelaria con Estados Unidos aparcaron esta propuesta hasta ahora.

Con todo, fuentes comunitarias confían en que su ratificación por parte de los colegisladores europeos sea «lo más rápida posible» y permita, así, la entrada en vigor de manera interina de la parte comercial del acuerdo; sin tener que esperar a que se complete la ratificación por cada Estado miembro de manera individual del acuerdo global, lo que puede llevar años. 

Del otro lado, también el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confía en que el acuerdo pueda ser firmado por las partes este semestre, aprovechando el impulso de la presidencia de turno brasileña de Mercosur.

Esta doble vía para la ratificación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Mercosur permitiría una rápida entrada en vigor de la parte comercial si logra el visto bueno del Consejo (por mayoría cualificada de los gobiernos) y el consentimiento del Parlamento Europeo (por mayoría simple del pleno). 

Sin embargo, un grupo de eurodiputados de la Izquierda europea y de los Verdes ha cuestionado este planteamiento y amenazado con denunciar ante el Tribunal de Justicia de la UE la base legal diseñada por Bruselas para permitir esta división del proceso de ratificación.

En todo caso, la Comisión Europea y países defensores del acuerdo, como España y Alemania, defienden que el nuevo convenio permitirá establecer «la mayor zona de libre comercio del mundo», ya que los mercados europeos junto con los de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay sumarán unos 700 millones de consumidores.

Según afirmó la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, tras cerrar el acuerdo político con el Cono Sur el pasado diciembre en Montevideo, el nuevo marco ahorrará 4.000 millones en aranceles a los exportadores europeos; por ejemplo con la supresión progresiva del 35% actual que aplican al automóvil europeo y de otros que afectan a maquinaria o al textil.

Los negociadores europeos han sido «extremadamente cautos» en lo que se refiere a producciones europeas sensibles como el azúcar o el vacuno, según afirman fuentes comunitarias, que explican que se han fijado umbrales para los contingentes libres de aranceles.

El acuerdo, destaca Bruselas, facilitará que las empresas de la UE inviertan en cadenas de suministro clave, incluidas las materias primas críticas y bienes relacionados, siempre bajo un «alto nivel de protección ambiental y laboral».

Para facilitar la ratificación por parte del Consejo y del Parlamento Europeo antes de que finalice el año, Bruselas ha anunciado que tramitará también un acto jurídico que aclare el plano operativo de las salvaguardas previstas por la UE para reaccionar ante eventuales distorsiones consecuencia de la apertura de los mercados bajo el marco del nuevo pacto de libre comercio.

Esta iniciativa, que necesitará también el visto bueno de los Veintisiete y de la Eurocámara, establecerá un mecanismo para controlar los volúmenes, los precios y las cuotas de mercado en los países de la Unión Europea y aclarará cuándo la Comisión podrá activar medidas de control específicas si se detecta un aumento del 10% de las importaciones o una caída del 10% en los precios.

Este elemento que completará el acuerdo, aclaran fuentes comunitarias, afecta únicamente a la Unión Europea, en tanto que se trata de un instrumento propio para monitorizar el impacto del acuerdo y no requiere consulta ni aval por parte de los países del Mercosur. Desde el lado comunitario también insisten en que tras el acuerdo se sigue protegiendo la seguridad alimentaria y la salud en la Unión Europea porque «nada que no estuviera autorizado se autorizará».

Atenta a las reivindicaciones de los agricultores, la Comisión Europea promete también prever con fondos específicos para responder a situaciones de crisis que se puedan declarar en el sector agroalimentario europeo. 

En este sentido, el Ejecutivo comunitario recuerda que el nuevo marco presupuestario contará con una «nueva red de seguridad» dotada con 6.300 millones de euros que, en la práctica, duplicará la reserva agrícola comunitaria para proteger a los agricultores en situaciones de crisis o incertidumbre geopolítica, incluida la aplicación del acuerdo con Mercosur.

El acuerdo global entre la Unión Europea y Mercosur incluye también salvaguardas para garantizar el compromiso de las partes con la lucha contra el cambio climático y la deforestación, en línea con el Acuerdo climático de París y que el anterior presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desafió. Además incluye capítulos sobre Derechos Humanos, lucha contra el crimen organizado y el blanqueo de capitales o gestión migratoria.

Además de la propuesta legal para la ratificación del acuerdo con Mercosur, el Colegio de Comisarios ha adoptado otra para pedir al Consejo y a la Eurocámara su luz verde al marco negociado con México para modernizar la relación comercial bilateral, cuyo acuerdo quedaba desactualizado por sumar más de 25 años. En este caso, Bruselas espera también una rápida ratificación aunque ya en 2026.

Ucrania tacha de "inaceptable" la propuesta de Putin de verse con Zelenski en Moscú

 KIEV.- El ministro de Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, ha acusado al presidente ruso, Vladimir Putin, de intentar "tomar el pelo a todo el mundo" al presentar propuestas "inaceptables" como la invitación lanzada este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, para reunirse en Moscú.

"Hay otras propuestas serias y el presidente Zelenski está listo para que la reunión tenga lugar en cualquier momento", ha esgrimido el jefe de la diplomacia ucraniana, que ha recordado en su cuenta de la red social X que al menos siete países se han ofrecido a acoger la hipotética cumbre bilateral entre los dos presidentes.

Por ello, cree que a estas alturas "sólo un aumento de la presión puede forzar a Rusia a que se ponga seria en relación al proceso de paz", en línea con los llamamientos que viene lanzando desde hace semanas el propio Zelenski.

Sibiga ha respondido de manera tajante a unas declaraciones de Putin en las que retaba públicamente al mandatario ucraniano a viajar a la capital rusa.

 "Si Zelenski está listo, que venga a Moscú", ha afirmado durante una rueda de prensa en China en la que ha señalado también que sigue encima de la mesa una invitación similar para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Trump se muestra abierto a incrementar la presencia militar de EEUU en Polonia

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado abierto este miércoles a incrementar su presencia militar en Polonia y ha rechazado que vaya a retirar sus tropas en territorio polaco durante una reunión en Washington con el presidente del país europeo, Karol Nawrocki.

"Pondremos más si quieren. Hace tiempo que quieren tener una mayor presencia (...) Estamos muy alineados con Polonia", ha subrayado el magnate republicano en declaraciones a la prensa desde el Despacho Oval junto a Nawrocki, que se encuentra de visita en Estados Unidos.

En este sentido, ha explicado que Washington nunca ha pensado en términos de retirar las tropas estadounidenses en territorio polaco debido a las buenas relaciones que tiene con el país europeo.

 "Estamos con Polonia en todo momento y les ayudaremos a protegerse", ha dicho el presidente estadounidense.

Nawrocki, un político populista y euroescéptico afín a las posiciones de Trump, ha hecho este miércoles su primer viaje al extranjero como jefe de Estado tras asumir el cargo a principios de agosto después de ganar las presidenciales de junio frente a su rival, Rafal Trzaskowski, candidato de la gobernante Coalición Cívica liderada por el primer ministro, Donald Tusk.

De hecho, Tusk ha afirmado en un breve mensaje publicado en redes sociales que las palabras de Trump sobre el despliegue militar estadounidense en Polonia "confirman el carácter atemporal" de la alianza entre ambos países.

México y EEUU establecen un grupo de trabajo de alto nivel contra el narcotráfico y la migración

 MÉXICO.- Los gobiernos de México y Estados Unidos han acordado este miércoles establecer un grupo de trabajo de alto nivel sobre cooperación en seguridad en su frontera común, con el objetivo puesto en la lucha contra la migración y el narcotráfico, en el marco de una visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, al país latinoamericano.

El grupo busca "reunirse periódicamente y dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones adoptadas en sus respectivos países, incluyendo medidas para combatir a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, fortalecer la colaboración para prevenir el robo de combustible e incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas", reza un comunicado conjunto.

"Además, trabajamos para abordar el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. Esta cooperación, mediante acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad en nuestra frontera común, frenará el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y frenará el tráfico de armas", han argüido.

México y Estados Unidos han indicado que su "estrecha coordinación" les ha permitido "asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y promover el intercambio de Inteligencia, todo ello dentro de" sus "respectivos marcos jurídicos". 

También han abogado por "fortalecer la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides".

A través de su comunicado, han reafirmado su "cooperación en materia de seguridad, basada en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua". 

 "El objetivo es trabajar juntos para desmantelar la delincuencia organizada transnacional mediante una mayor cooperación entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional y de aplicación de la ley", han insistido.

Rubio se ha reunido durante la jornada con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien ha agradecido personalmente su colaboración para asegurar la frontera común, "lo que ha ayudado a la Administración (de Donald) Trump a alcanzar un mínimo histórico en el número de encuentros fronterizos con inmigrantes indocumentados".

El jefe de la diplomacia estadounidense también ha agradecido a Sheinbaum su colaboración para "gestionar los recursos hídricos compartidos de manera más eficaz" y ha "expresado su optimismo por un mayor progreso".

 También ha enfatizado "la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para impulsar la prosperidad de ambas naciones".

Ambos han acordado continuar su "sólida cooperación en materia de seguridad e intensificar" su futura colaboración.

Florida anuncia que pondrá fin a la vacunación obligatoria en los colegios

 MIAMI.- El principal responsable de salud pública del estado de Florida, Joseph Ladapo, han anunciado este miércoles que trabajarán para poner fin a la vacunación obligatoria en los colegios y ha comparado la obligatoriedad de las vacunas a la esclavitud.

"Todas las obligaciones están equivocadas y rebosan desdén y esclavitud. ¿Quién soy yo, como gobierno, o como cualquier otra persona para decirle a nadie lo que debes meter en tu cuerpo?", ha asegurado Ladapo desde Valrico entre vítores al anunciar la medida.

En este sentido, ha afirmado que no "tiene derecho" a tomar esta decisión. "Tu cuerpo es un regalo de Dios", ha defendido, agregando que el creciente escepticismo hacia las vacunas es "un reflejo de la luz de Dios contra la oscuridad de la tiranía y la opresión".

El gobernador del estado, Ron DeSantis, ha anunciado la creación de una comisión estatal llamada 'Make America Healthy Again' --Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser saludable-- para promover la libertad de decisión en cuestiones sanitarias. La controvertida medida convertiría a Florida en el primer estado de Estados Unidos en poner fin a los requisitos de vacunación.

Las vacunas que protegen de enfermedades como el sarampión, la varicela, la hepatitis B, la difteria, el tétanos y la tos ferina, entre otras, son obligatorias en el estado de Florida desde hace décadas para guarderías infantiles y colegios, si bien se permite a los padres oponerse a la obligatoriedad por motivos religiosos.

Macron confirma que Europa está "lista para brindar garantías de seguridad" a Ucrania

 PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha confirmado este miércoles ante su par ucraniano, Volodimir Zelenski, que Europa está "lista para brindar garantías de seguridad" a Ucrania "el día de la firma del acuerdo de paz" entre Kiev y Moscú.

"Estamos dispuestos, nosotros, los europeos, a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania y a los ucranianos el día en que se firme (el acuerdo) de paz", ha dicho Macron, al recibir a Zelenski en El Elíseo, un día antes de la reunión de líderes europeos en París, en la que participará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Macron, que ha asegurado que este "es el compromiso" que los países europeos asumieron durante su viaje a Washington, ha declarado que los detalles de las garantías son --ya "preparadas, documentadas y confirmadas"-- son "extremadamente confidenciales".

"Estamos listos para una paz sólida y sostenible para Ucrania y para los europeos. La cuestión ahora es conocer la sinceridad de Rusia y sus compromisos posteriores a cuando propuso la paz a Estados Unidos", ha manifestado el jefe de Estado francés en declaraciones a la prensa.

Por su parte, Zelenski ha agradecido el papel de Francia en este sentido, si bien ha lamentado que no haya "ninguna señal de Rusia de que realmente quiera poner fin a esta guerra". 

Sin embargo, ha dicho que está seguro de que la unión de los países europeos y los estadounidenses "ayudará a fortalecer la presión sobre Rusia para que avance hacia una solución diplomática".

Trump pide a Hamás la liberación de todos los rehenes con vida para un alto el fuego en la Franja de Gaza

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido este miércoles al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) que libere a los rehenes con vida que mantiene bajo su cautiverio en la Franja de Gaza, en el marco de las negociaciones con Israel para un alto el fuego en el enclave palestino.

"Decidle a Hamás que devuelva inmediatamente a los 20 rehenes (no dos, ni cinco ni siete) y las cosas cambiarán rápidamente. ¡Esto terminará!", ha declarado a través de un breve mensaje publicado en su perfil de la red social Truth Social.

Las milicias palestinas mantienen bajo cautiverio a cerca de medio centenar de rehenes desde los ataques del 7 de octubre de 2023. Sin embargo, 26 de ellos están muertos, según informaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), mientras que se sospecha que una veintena continúan con vida.

Las declaraciones de Trump llegan apenas un día después de que las autoridades qataríes --que junto a las egipcias y estadounidenses actúan como mediadoras-- criticaran a Israel por "no dar aún una respuesta" a la última propuesta de alto el fuego, aprobada por Hamás, mientras que advirtió de que el plan israelí para ocupar la ciudad de Gaza "pone en riesgo a todo el mundo, incluidos los rehenes".

La ofensiva del Ejército de Israel, desatada tras los citados ataques de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 63.700 palestinos muertos y más de 161.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones israelíes en el enclave y la hambruna registrada en Gaza a causa de las severas limitaciones a la entrega de ayuda humanitaria.

Emiratos amenaza a Israel con el "fin de la integración regional" si se anexiona Cisjordania

 ABU DABI.- Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) han amenazado este miércoles al Gobierno israelí con poner fin "a la integración regional" si se anexiona Cisjordania, una práctica que podría poner en peligro los Acuerdos de Abraham, que reflejan la normalización de las relaciones entre las partes.

La enviada especial del Ministerio de Exteriores emiratí, Lana Nuseibé, ha señalado que esta cuestión supone una "línea roja" para Emiratos, unas palabras que llegan tan solo horas después de que el ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, presentara un plan para anexionar la práctica totalidad del territorio.

Nuseibé ha indicado así que la medida "socavaría la visión para una paz regional y la integración en Oriente Próximo, tal y como establecen los Acuerdos de Abraham".

 "Esta anexión sería para nosotros una clara línea roja", ha apuntado, al tiempo que ha afirmado que la medida "alteraría los consensos existentes sobre la trayectoria que ha de seguir este conflicto".

Así, ha defendido la solución de dos Estados que "vivan uno junto al otro con paz, prosperidad y seguridad", si bien no ha dado detalles sobre las posibles represalias a adoptar en caso de que Israel siga adelante con esta posible anexión, según ha recogido la agencia de noticias Bloomberg.

Por su parte, el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Jasem Mohamed Albudaiwi, ha condenado en un comunicado los "peligrosos llamamientos del ministro de Finanzas de Israel, cuyo objetivo es aumentar los asentamientos y anexionarse la Cisjordania ocupada".

Así lo ha denunciado en un comunicado en el que ha tildado estos llamamientos de "incendiarios". "Confirman una postura continua y sistemática por parte de las fuerzas de ocupación para desestabilizar la seguridad y la estabilidad en la región".

 "Esto supone un flagrante desafío a las convenciones internacionales, así como una continua violación de todas las leyes y normas existentes", recoge el texto.

Por ello, ha instado a la comunidad internacional a "tomar medidas inmediatas y disuasorias para poner fin a estas prácticas peligrosas".

 "Queremos mostrar nuestro apoyo al pueblo hermano palestino para que haga frente a estas acciones agresivas", ha resaltado.

La Autoridad Palestina ha aplaudido la postura de Emiratos Árabes Unidos. El vicepresidente, Husein al Sheij, ha dicho "apreciar" la postura emiratí sobre esta posible anexión y ha recalcado que esto podría suponer la "destrucción definitiva de la solución de dos Estados", según un comunicado.